UGT DENUNCIA QUE EL "DETERIORO SOCIAL ALCANZÓ MÁXIMOS HISTÓRICOS" CON EL PPLa Unión General de Trabajadores (UGT) denunció hoy que el "deterioro" social ha alcanzado "máximos históricos" durante los gobiernos del Partido Popular, ya que entre 1995 y 2001 el gasto social ha caído del 22,1% del PIB al 20,1%, según los últimos datos disponibles de Eurostat, la oficia de estadísticas de la UE
CAE UN 26,5% EL CAPITAL SSCRITO POR LAS NUEVAS EMPRESAS CREADAS EN ENERODurante el pasado mes de enero se crearon en España 11.397 sociedades mercantiles, un 1,5% menos que en igual mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital suscrito por estas compañías ascendió a un total de 893,77 millones de euros, lo que supone un descenso del 26,5% con relación a 2003
EL IPC INTERANUAL SE SITÚA EN EL 2,1%, EL MÁS BAJO DESDE1999El Índice de Precios al Consumo (IPC) permaneció estable en el mes de febrero, lo que permitió que la tasa interanual de inflación se redujera en dos décimas respecto al mes de enero y se situara en el 2,1%, el nivel más bajo desde febrero de 1999
LOS INMIGRANTES IRRUMPEN CON FUERZA EN LA COMPRA DE COCHES NUEVOS, SEGÚN LOS CONCESIONARIOSEl secretario general de la patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto), Blas Vives, explicó a Servimedia que están empezando a notar una mayor demanda de coches nuevos por parte de los imigrantes, lo que está contribuyendo a la buena marcha del mercado de turismos en nuestro país
LOS INMIGRANTES SE LANZAN A COMPRAR COCHES NUEVOS, SEGÚN LOS CONCESIONARIOSEl secretario general de la patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto), Blas Vives, explicó a Servimedia que están empezando a notar una mayor demanda de coches nuevos por parte de los inmigrantes, lo que está contribuyendo a la buena marcha del mercado de turismos en nuestro país
AUMENTAR EL IBI PARA LAS VIVIENDAS DESOCUPADAS REVITALIZARÍA EL MERCADO DE ALQUILER, SEGÚN UN EXPERTOUn informe sobre la vivienda recogido en el último número de Cuadernos de Información Económica, que edita a Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), propone aumentar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas desocupadas como fórmula para reactivar el mercado de alquiler de vivienda en España
IMSERSO Y UNIVERSIDAD DE SALAMANCA RENUEVAN SU COLABORACIÓN PARA DIFUNDIR INFORMACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD EN INTERNETEl director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO), Antonio Lis Darder, y el rector de la Universidad de Salamanca, Enrique Battaner Arias, firmaron hoy la rórroga del convenio por el que se desarrolla y potencia la página en internet del Servicio de Información sobre Discapacidad (SID), "www.imsersodiscapacidad.usal.es"
14-M. ZAPATERO CARGA CONTRA EL PHN ANTES DE IR A MURCIA Y DEFIENDE UN PLAN ALTERNATIVO DE GESTIÓN DEL AGUAEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en Madrid, poco antes de viajar a Murcia, que el Plan Hidrológico Nacional ha enfrentado a lo territorios de España pero no llevará agua a Levante antes que otras alternativas más respetuosas con el medio ambiente, ni a menor coste. El principal logro de este proyecto ha sido, aseguró, enfrentar territorios, y sus principales beneficiarios serán los especuladores urbanísticos
JpD DICE QUE JUSTICIA TRATA DE OCULTAR SU FALTA DE PREVISIÓN ANTE UNA PROMOCION DE JUECES SIN DESTINOEl Secretariado de Jueces para la Democracia (JpD) hizo público hoy un comunicado en el que considera que la polémica que se ha suscitado por las denuncias del juez Joaquín Bosch contra el ministro de Justicia, José María Michavila, "son consecuencia de la falta de previsión del Gobierno para dotar e destinos a los jueces que en abril saldrán de la Escuela Judicial"
LA ONCE PRESENTA EL LIBRO QUE RECOPILA SUS 65 AÑOS DE HISORIALa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) presentó hoy en Madrid el libro "ONCE: 65 años de historia", un libro de cuidada edición y gran formato, en el que hace balance de lo que ha sido y representa esta institución a lo largo de 65 años de historia
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECIÓ UN 2,7% EN 2003, TRAS CRECER UN 0,7% EN EL CUARTO TRIMESTREEl Producto Interior Bruto (PIB) creció n 2,7% en 2003, con lo que mantiene una recuperación continuada a lo largo de todo el ejercicio, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), logrando una tasa de crecimiento que no se alcanzaba desde el tercer trimestre de 2001
MIL QUINIENTOS ESPAÑOLES SE OPERAN PARA REBAJAR EL ESTOMAGO CADA AÑOEn .002, un total de 2.969 españoles fueron diagnosticados de una obesidad mórbida. Algo más de la mitad, 1.502, se sometieron ese año a una intervención para reducir el tamaño del estómago, de los que 15 fallecieron tras la operación, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Sanidad y Consumo
EN ESPAÑA SE REALIZAN 1.500 INTERVENCIONES DE EDUCCIÓN DE ESTÓMAGO AL AÑOEn 2.002, un total de 2.969 españoles fueron diagnosticados de una obesidad mórbida. Algo más de la mitad, 1.502 se sometieron ese año a una intervención para reducir el tamaño del estómago, de los que 15 fallecieron tras la operación, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Sanidad y Consumo
LA COMISIÓN EUROPEA PROPONE MANTENER "APOYO TEMPORAL" A LAS CCAA AFECTADAS POR EL "EFECTO ESTADÍSTICO"La Comisión Europea presentó hoy el tercer informe sobre la cohesión económica y social para la Unión Europea (UE) ampliada en el periodo 2007-2013, en la que destaca la propuesta de mantener el "apoyo temporal" para aquellas regiones que, por el efecto estadístico de la ampliación, abandonan el Objetivo 1 (menos del 75% de la renta comunitaria), el más favorecido por las ayudas
14-M. ZAPATERO PRESENTA UN "CODIGO DE BUENAS PRACTCAS" QUE INCLUYE LA APROBACION PARLAMENTARIA DEL ENVIO DE TROPASEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó hoy un "código de buenas prácticas democráticas" que sería de obligado cumplimiento para un Ejecutivo que le tuviera a él como presidente. El código inclue que no podrán enviarse tropas a situaciones conflictivas sin autorización del Parlamento, el mantenimiento de reuniones periódicas con la oposición y los presidentes autonómicos, y comparecencias ante el Parlamento y los medios de comunicación