Violencia de géneroEl Ayuntamiento de Madrid renovará el convenio para alojar a víctimas de la violencia de géneroEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) puso hace años en marcha un programa especial para ayudar a mujeres en situación de vulnerabilidad que finaliza en diciembre de este año, pero que renovará para seguir ayudando a combatir la violencia contra las mujeres
EducaciónEl 31% del alumnado ha tenido dificultades para seguir las clases 'online'El 31% del alumnado reconoce haber tenido dificultades para seguir las clases 'online' tras la irrupción del Covid-19 y las consiguientes medidas sociosanitarias para evitar su expansión. Los más críticos son los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional, que han vivido el confinamiento con desánimo y con problemas emocionales en un 40%; y un 48% consideran que estos meses de enseñanza digital influirán negativamente en sus aprendizajes futuros
ViviendaLa Comunidad de Madrid autoriza el convenio para la construcción de 83 viviendas en régimen de alquiler en Rivas VaciamadridEl Consejo de Gobierno de Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la firma de un convenio de colaboración con la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas Vaciamadrid para la formalización de la concesión directa de una subvención para la construcción de 83 viviendas en régimen de alquiler, expuso su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que se hace en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y por un importe de casi 1,4 millones de euros
Sector financieroEl Gobierno habilita 2.550 millones en avales del ICO para empresas en concurso de acreedores y 250 millones para el MARFEl Gobierno ha habilitado este martes dos nuevos tramos de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO): una primera de 2.550 millones de euros para que puedan obtener financiación empresas y autónomos incursos en procesos concursales y otra de 250 millones para garantizar pagarés emitidos por el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) para compañías que no pudieron acogerse a dichas garantías con anterioridad
ConsumoAsaja estudia demandar al ministro de Consumo por la campaña 'El azúcar mata'La organización agraria Asaja estudia interponer una demanda contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, por la campaña para reducir la ingesta de azúcar, según anunció este martes en 'NEF Online' su presidente, Pedro Barato
PandemiaSanidad garantiza "totalmente" la seguridad de las vacunas contra la Covid-19La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, aseguró este lunes que las vacunas que se utilicen contra el coronavirus serán "totalmente" seguras, a pesar de que los plazos de su investigación, comprobación y evaluación "se han agilizado mucho por la pandemia"
G-20Rebeca Grynspan deplora que el G-20 se olvidara de la situación de los países de renta mediaLa secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, lamentó este lunes en ‘NEF Online’ que la declaración posterior a la reunión del G-20 fue “decepcionante” al no mencionar la situación que atraviesan los países “mal llamados de renta media” entre los que figuran buena parte de los que forman parte de la región
PresupuestosPodemos, ERC y EH Bildu desmienten que la enmienda de los desahucios vaya a eliminarse del proyectoUnidas Podemos, ERC y EH Bildu desmintieron este lunes al portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, quien deslizó en una entrevista que los servicios jurídicos de la Cámara hayan puesto objeciones a su enmienda para paralizar los desahucios por no tener que ver con el proyecto de Presupuestos
ViviendaEl Consejo General de Economistas aboga por ayudas al alquiler e incrementar la vivienda social en lugar de regular el precioEl Consejo General de Economistas (CGE) abogó este lunes por abordar la política de vivienda con “un debate sosegado” y a partir de múltiples instrumentos como “ayudas al alquiler, construcción y compra de edificios para destinar a vivienda en alquiler social y un precio limitado con algún tipo de subsidio público que permita la colaboración público-privada para la construcción de un parque de vivienda asequible”
PresupuestosPodemos minimiza la polémica con el PSOE y porfiará en su afán de prohibir los desahuciosLa dirección de Podemos ha vivido con “normalidad y tranquilidad” la polémica que se suscitó esta semana con el PSOE por la enmienda que registró su grupo parlamentario con ERC y EH Bildu para prohibir los desahucios de familias vulnerables, y avanza que, ante todo, seguirá intentando convencer a su socio de Gobierno de la necesidad urgente de impedir que se eche de su casa en pleno estado de alarma a quien no tiene otra alternativa
ConsumoEl confinamiento potencia más el consumo de las marcas de fabricantes que el de las marcas blancasEl confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 potencia un mayor crecimiento del consumo de marcas de fabricantes (MDF) que de las marcas del distribuidor, las conocidas como “marcas blancas” (MDD), según el informe ‘Las marcas de distribución ante los retos y oportunidades de un mundo post-covid’, elaborado por el EAE Business School
Ingreso Mínimo VitalUnicef pide que el IMV sea compatible con la prestación por hijo a cargo y otras ayudas autonómicasEl presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, pidió este viernes en 'NEF Online' estudiar cómo hacer compatible el nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV) con otras ayudas sociales como la prestación por hijo a cargo o las Rentas Mínimas de Inserción de las comunidades autónomas
CulturaAprobado el decreto de ayudas al sector cultural que incluye subsidios a técnicos, artistas y a la tauromaquiaEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves por una amplia mayoría el decreto ley de ayudas por desempleo para el sector cultural que incluye subsidios por desempleo para artistas, técnicos de espectáculos y para el sector de la tauromaquia. La norma salió adelante con 312 votos a favor, 29 abstenciones y un voto en contra. Se había solicitado su tramitación como proyecto de ley, pero esta posibilidad fue rechazada por 178 votos en contra, 161 a favor y dos abstenciones