Rajoy se compromete a estudiar un sistema de financiación autonómico más “justo” y “equitativo”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este miércoles a estudiar un sistema financiación autonómico más “justo” y “equitativo” tras la petición del presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, de implantar “justicia” y “equidad” en el sistma de financiación
La universalidad de la sanidad retrocede en España, mientras avanza en el mundoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este sábado que la universalidad de la asistencia sanitaria retrocede en España, mientras avanza en el mundo. Países como Brasil, India y China están incrementando sus inversiones en sanidad, mientras que España recorta en esta partida
El PP dice que la privatización de la Sanidad "tiene muchas ventajas operativas"El secretario sectorial de Sanidad y Servicios Sociales del Partido Popular y consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y , José Ignacio Echániz, afirmó este martes que la privatización los hospitales "tiene muchas ventajas desde el punto de vista operativo”
Cepes valora positivamente el Plan de Empresa y Derechos Humanos del GobiernoLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) “valora positivamente” el borrador del Plan de Empresa y Derechos Humanos propuesto por el Gobierno de España. Este obligará a las grandes empresas privadas y de capital público a medir y comunicar anualmente, de manera pública y transparente, el impacto de sus actividades en materia de derechos humanos, según informa hoy la organizáción
Cepes valora positivamente el Plan de Empresa y Derechos Humanos del GobiernoLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) “valora positivamente” el borrador del Plan de Empresa y Derechos Humanos propuesto por el Gobierno de España. Este obligará a las grandes empresas privadas y de capital público a medir y comunicar anualmente, de manera pública y transparente, el impacto de sus actividades en materia de derechos humanos, según informa hoy la organizáción
El asiento trasero central del coche, el más seguro para los niños según los fisioterapeutasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) recordó hoy que el asiento trasero central del coche es el más seguro del vehículo, por lo que si se viaja con un menor se recomienda instalar en él un sistema de sujeción específico para el niño, que debe de estar adaptado a su peso y edad
Instituciones sanitarias e investigadoras y el COE se unen contra el dopajeEl Comité Olímpico Español (COE), la Universidad CEU San Pablo, el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de la Paz, la Fundación Imdea Nanociencia y la Fundación Hospital de Madrid han firmado un convenio de colaboración para el establecimiento de sistemas más fiables encaminados a la detección del dopaje
El 81% de los móviles comprados en España en 2012 fueron 'smartphones'Los teléfonos inteligentes o 'smartphones' suponen un 81% de los móviles vendidos en 2012 en España, lo que la convierte en el país de la UE-15 con mayor penetración de esta tecnología, según un estudio de la Online Business School (OBS)
(Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año”Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables
Los hemofílicos denuncian que algunas autonomías les están cambiando los tratamientosLa Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), la Real Fundación Victoria Eugenia y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) manifestaron este jueves su preocupación ante las recientes iniciativas de ciertas gerencias hospitalarias y las autoridades sanitarias de algunas comunidades autónomas donde se ha llevado a cabo la elección de alternativas terapéuticas equivalentes para el Factor VIII recombinante (medicamento descrito para el tratamiento de la Hemofilia A)
AmpliaciónPedro J. Ramírez asegura que un empresario donó 300.000 euros al PP para financiar elecciones en 2011El director del diario ‘El Mundo’, Pedro J. Ramírez, aseguró hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el extesorero del PP Luis Bárcenas le reveló que las prácticas de donaciones y sobresueldos continuaron tras su marcha del partido y puso como ejemplo que un constructor donó 300.000 euros para financiar una de las campañas electorales que tuvieron lugar en 2011
El Cermi pide que todos los alumnos con discapacidad estudien en centros ordinarios en 2020El presidente del Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, reclamó este miércoles que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) garantice que en 2020 todos los alumnos con discapacidad estén escolarizados en escuelas ordinarias
El PSOE denuncia que hay al menos 15 medicamentos contra el cáncer que no se han incorporado al SNSEl portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos, ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas en relación a una quincena de medicamentos contra diferentes tipos de cáncer "que siguen sin estar incorporados a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS)"
El PP reconoce los "efectos demoledores" de la corrupción en la credibilidad de los políticosEl Partido Popular reconoció este sábado los "efectos demoledores" que los casos actuales de corrupción están provocando en la clase política, con una desafección creciente de los ciudadanos hacia los partidos y una fuerte caída de la credibilidad en el sistema que aparece cuantificada en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
48 detenidos en Castellón por cobrar el paro desde empresas fantasmaLa Policía Nacional ha detenido en Castellón a una empresaria y a 48 falsos empleados, que fueron dados de altas en la Seguridad Social pese a que no realizaban ningún trabajo y con el único fin de cobrarel paro