Luis Cobos aplaude la lucha de Sinde contra la piratería y critica la actitud del PPLuis Cobos, presidente de la Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), elogió hoy en el Foro de la Nueva Cultura la “preocupación” que está mostrando la ministra Angeles González-Sinde por acabar con la piratería en Internet, al tiempo que criticó la actitud del PP en esta materia
El Cermi propone al Gobierno la creación de un Premio Nacional de Cultura InclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, la creación de una nueva modalidad dentro de los Premios Nacionales de Cultura, dedicada a la promoción y reconocimiento de la cultura inclusiva o para todas las personas
El Cermi pide retirar las ayudas públicas a los teatros inaccesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con discapacidad (Cermi) denunció “la inaccesibilidad generalizada de los teatros y espacios escénicos en España", con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de los Teatros
AmpliaciónLa Audiencia Nacional anula el canon digitalLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado el canon digital, al concluir que el Gobierno no cumplió todos los trámites necesarios para su aprobación, ya que la orden que lo regula es un reglamento y, por tanto, se requerían determinados trámites como la presentación de “memorias justificativas y económicas” o el acompañamiento de un dictamen del Consejo de Estado que no se hicieron
Madrid. San Fernando de Henares albergará el Centro de Colecciones de Museos EstatalesLa subsecretaria de Cultura, Mercedes del Palacio, presentó este miércoles la convocatoria del concurso para la redacción del proyecto arquitectónico de recuperación, rehabilitación y reforma del edificio de la futura sede del Centro de Colecciones de Museos Estatales
Sortu. El Supremo celebra hoy una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
Sortu. El Supremo celebrará mañana una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán mañana, lunes, una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
AmpliaciónSortu. El Supremo celebrará el lunes una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han acordado celebrar una vista pública el próximo lunes, 21 de marzo, para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
Revueltas árabes. La Unesco llama a salvaguardar el patrimonio cultural de Túnez, Egipto y LibiaLa directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha pedido la movilización de todos los socios de este organismo de la ONU para garantizar la salvaguardia del patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia, países afectados por recientes revueltas sociales
Sortu. El Supremo empieza a estudiar la legalización de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se han reunido esta mañana para empezar a estudiar la posible legalización de Sortu como partido político y para decidir si convocan una vista pública para practicar las pruebas testificales solicitadas en sus demandas por la Fiscalía y por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado
Sortu asegura que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia”El nuevo partido Sortu asegura en las alegaciones que ha presentado hoy en el Tribunal Supremo que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia en el País Vasco y en el Estado” porque supondrá “la estrangulación definitiva de cualquier espacio social y político para que quienes practican la violencia puedan continuar su actividad”
Convocan el premio al poema más cardiosaludableEl Centro de Investigación Cardiovascular de Barcelona ha convocado el primer premio de poesía sobre salud cardiovascular, para concienciar a la población sobre hábitos saludables
Premio al poema más cardiosaludableEl Centro de Investigación Cardiovascular de Barcelona ha convocado el primer premio de poesía sobre salud cardiovascular, para concienciar a la población con poemas sobre hábitos saludables
Plan ahorro. CCOO y los ecologistas piden más impuestos, energías renovables y subir la factura de la luzGreenpeace, Ecologistas en Acción, WWF y CCOO avisaron este jueves de que hacen falta "medidas más contundentes" y que impliquen a más sectores para avanzar hacia el ahorro energético. Para ello, piden modificar e introducir nuevos impuestos, añadir "los costes sociales y ambientales" a la tarifa eléctrica y apostar por las energías renovables, entre otras cuestiones