HUELVA CELEBRA UN "ENCUENTRO DE LUZ" EN UN UN PUEBLO ITALIANO QUE SE QUEDA "SIN SOL" ENTRE NOVIEMBRE Y FEBREROEl Patronato Provincial de Huelva, con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Milán, pondrá en marcha el próximo día 9 de noviembre un "Encuentro de luz" en la localidad italiana de Viganella, mediante el que se proyectará luz solar sobre este pueblo en el que, por su situación orográfica, el sol "desaparece" cada año desde noviembre a febrero
EL RECHAZO DE SESEÑA A CONSTRUIR UN POLÍGONO SE TOMA EL MISMO DÍA QUE LA JUNTA AUTORIZA OTRO EN ILLESCASEl mismo día en que el alcalde de la localidad toledana de Seseña, Manuel Fuentes (IU), vetó el proyecto de construcción de un polígono industrial de 1,6 millones de metros cuadrados promovido por el constructor Francisco Hernando "el Pocero", la Junta de Castilla-La Mancha anunciaba la aprobación de otro, de 166.000 metros cuadrados, en Illescas
ENTREGADAS 146 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN PÚBLICA EN USERALa concejala de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, entregó hoy las llaves de 146 viviendas de protección pública de Pradolongo II, en el distrito de Usera
LA CUESTA DE MOYANO SERÁ PEATONAL EN MAYOLas 31 casetas de los libreros de la calle Claudio Moyano,conocida popularmente como la Cuesta de Moyano, volverán a su ubicación original en mayo de 2007, y lo harán libres de coches, ya que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid de hoy ha decidido la peatonalización de esta calle
CUATRO MILLONES DE ESPECTADORES HAN VISITADO EL PLANETARIO EN SUS 20 AÑOS DE EXISTENCIACuatro millones de espectadores han visitado el Planetario de Madrid desde que fue inaugurado hace 20 años, el 20 de septiembre de 1986, según datos facilitados hoy por Manuel Lagos, director general de Actividades Culturales del Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid
TRUJILLO DICE QUE DESDE EL VIERNES TODOS LOS EDIFICIOS NUEVOS SERÁN MÁS SEGUROS, MÁS ACCESIBLES Y MÁS SOSTENIBLESLa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, afirmó hoy en el Senado que a partir del próximo viernes todos los proyectos de edificación deberán contemplar de forma obligatoria tres documentos básicos del Código Técnico de Edificación, que hacen referencia a la seguridad en caso de incendio, a la seguridad por utilización normal de los edificios y al ahorro de energía