Descubren las claves de la leucemia linfática crónicaEl Consorcio Español del Genoma de la Leucemia Linfática Crónica y la Fundación BBVA anunciaron este martes el descubrimiento de nuevas claves para determinar el genoma de los principales tipos de cáncer de leucemia linfática crónica, que podría, en un futuro, desarrollar fármacos específicos para contrarrestar sus efectos
Neurólogos del Hospital Clínico de Madrid relacionan el estrés con el riesgo de padecer ictusEl estrés psicofísico, junto con la ansiedad y la depresión son factores de riesgo de padecer un accidente cerebrovascular, según un trabajo de investigación realizado por un equipo de neurólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y publicado en la revista 'Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry'
Piden más excepciones para los medicamentos que ya no se financianLa Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) ha pedido al Ministerio de Sanidad que haya más excepciones para los medicamentos sin financiar con el fin de salvaguardar los intereses de los pacientes y "no generar problemas de salud añadidos que propicien mayores gastos para el sistema sanitario"
UGT dice que el Gobierno desobedece el “mandato constitucional que garantiza el derecho a la salud”UGT ha denunciado que los convenios especiales de prestación por asistencia sanitaria a extranjeros en situación irregular suponen una violación de un derecho básico y una dejación de funciones por parte de la Administración, que pone en riesgo la salud de las personas y la salud pública en general
Médicos y enfermeras, llamados mañana a "la insumisión" contra el "decretazo"La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS-Madrid) pidió a todos los profesionales de la salud de España que practiquen la objeción de conciencia y no acaten el "decretazo" de Ana Mato y sigan atendiendo a los "sin papeles"
Mato garantiza el seguimiento para los enfermos crónicos sin papeles a partir del 1 de septiembreLa ministra de Sanidad, Ana Mato, afirmó este miércoles que “el seguimiento de las enfermedades crónicas para extranjeros sin cobertura asistencial ni residencia legal” en España estará garantizado a partir del 1 de septiembre, fecha en que la reforma que impide el acceso a la tarjeta sanitaria para los inmigrantes irregulares entra en vigor
Piden que la codeína, la acetilcisteína y el carbón sigan financiadosLa Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) pidió este martes al Ministerio de Sanidad que haya más excepciones para los medicamentos sin financiar con el fin de salvaguardar los intereses de los pacientes y “no generar problemas de salud añadidos que propicien mayores gastos para el sistema sanitario”
Salvador Boix, apoderado de José Tomás: "Las banderas han sido la mortaja del toreo"El catalán Salvador Boix lamentó este martes el anuncio del alcalde de San Sebastián de no renovar la concesión de la plaza de toros a ninguna empresa en 2013, lo cual impediría que el coso donostiarra acogiera espectáculos taurinos, y se mostró convencido de que se trata de una decisión "estrictamente política"
Ampliación417 medicamentos dejarán de tener financiación pública desde septiembreEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran 417 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo
Madrid. La Comunidad activa el nivel de alto riesgo ante la subida de temperaturasLa Consejería de Sanidad ha activado la alerta de alto riesgo o nivel de riesgo tipo 2 ante la subida de temperaturas durante los próximos días. Las previsiones meteorológicas indican que durante los próximos cuatro días se superarán los 38 grados
Floriano insiste en que los inmigrantes irregulares “deben estar en su país”El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, insistió este martes en que los inmigrantes en situación irregular “deben estar en su país” y, en todo caso, si son atendidos por el sistema sanitario español, “esa factura la tiene que pagar alguien”
Madrid. La Comunidad activa el nivel de 'alto riesgo' ante la subida de temperaturasLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado este lunes el nivel de 'alto riesgo' ante la subida de temperaturas previstas hasta el fin de semana. Desde hoy se prevé que en la Comunidad de Madrid se alcancen valores en torno a los 33 grados, llegando a máximos de 38 y 40 grados los próximos jueves y viernes
Discapacidad. Cocemfe critica que se dejen de financiar fármacos "imprescindibles"La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este martes que la revisión del nomenclátor de medicamentos, que elimina en muchos casos su financiación, tal y como está concebida ahora, dejaría fuera de la financiación pública a fármacos "esenciales" para evitar el empeoramiento de enfermedades crónicas y las secuelas de una discapacidad
Científicos, sindicatos y colegios de médicos se unen frente a los recortesLa Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) y la Organización Médica Colegial (OMC) han formado una plataforma de acción ante la "grave situación" por la que atraviesa el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Feder augura que los recortes aumentarán las bajas laborales y las urgencias hospitalariasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) augura que la reforma sanitaria tendrá "efectos drásticos y nocivos para el Sistema Nacional de Salud (SNS) a medio y a largo plazo", ya que, argumenta, algunos afectados no podrán costearse los fármacos con el nuevo copago, lo que empeorará su enfermedad y les llevará a acudir más veces a urgencias
La Universidad San Jorge analiza este lunes el papel del periodismo deportivoLa Universidad San Jorge comienza este lunes en Daroca el curso de verano “El Periodismo deportivo y su importancia en la sociedad de la Comunicación” para analizar la situación real del periodismo deportivo en Aragón y su futuro más inmediato