ELECCIONES 93. EL PP ACHACA A LA "IRRESPONSABILIDAD SOCIALISTA" EL PROBLEMA DE LA DROGAEl "mensaje irresponsable" y la "política permisiva" del Gobierno socialista "abrieron en 1983 el camino de la droga e España", según el Partido Popular, que propone en su programa electoral el cumplimiento íntegro de las condenas por narcotráfico, la reclusión de los toxicómanos en centros de rehabilitación y la clausura de establecimientos que toleren el consumo de drogas
ELECCIONES 93. PUJOL: "ME SERIA MUY FACIL GANAR A FELIPE GONZALEZ EN UN DEBATE"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol,considera que en un debate con Felipe González le resultaría muy fácil derrotar al presidente del Gobierno, cuyo gobierno ha provocado, en su opinión, "restricción autonómica" y "agresiones importantes" contra Cataluña
ELECCIONES 93. ROCA ASEGURA QUE CIU "NO QUIERE COMPRAR ESPAÑA PORQUE ES DE TODOS" EN RESPUESTA A AZNAR, QUE DIJO QUE NO LA VENDERIAEl cabeza de lista de Convergència i Uió (CiU), Miquel Roca, afirmó hoy en el Centre Fraternal de Palafrugell (Gerona) que los nacionalistas catalanes no quieren comprar España y que el país no está en venta, en respuesta a las declaraciones realizadas ayer en Oviedo por el líder del Partido Popular, José María Aznar, quien dijo que el PP no vendería España a los nacionalistas para conseguir el poder
ELECCIONES 93. (RESUMEN DE LA JORNADA)El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, aprovechó hoy su primera participación pública en la campaña electoral para lanzar duros aaques al PP y a su presidente, José María Aznar, de quien dijo que ha tocado techo electoral, después de recoger todo lo que podía del CDS y de la extrema derecha
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, acusó hoy al PP de hacer "un guiño permanente a la extrema derecha", crítica que fue recibida con alborozo en las filas populares, por entender que es tan inverosimil que se vuelve contra quien la realiza
ELECCIONES 93. (FRASES DEL DIA)-Juan Carlos Rodríguez Ibarra: "Mientras unos pierden el culo pidiendo autógrafos en el extranjero, otros eciben el Carlomagno"
ELECCIONES 93. EL CANDIDATO DEL PP POR BARCELONA PIDE A ROCA QUE DEFINA SU POLITICA DE PACTOSEl candidato del Partido Popular (PP) por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, volvió a pedir hoy al cabeza de lista de Convergència i Unió, Miquel Roca, que defina qué política de alianzas piensa llevar a cabo esta coalición tras las elecciones. El dirigente popular manifestó asimismo que los resultados de la encuesta publicada, hoy por El Periódico, según los cuales el PSOE aventaja al PP, son imposibles
ELECCIONES 93. ALFONSO GUERRA GARANTIZA LA VICTORIA DEL PP, SEGUN ARENASEl vicesecretario general del PP Javier Arenas afirmó hoy en Sevilla que las descalificaciones de Alfonso Guerra hacia los dirigentes populares son la mejor garantía de victoria del Partido Popular, ya que considera que el número dos del PSOE "inventa su macroencuestas sin credibilidad alguna"
ELECCIONES 93. LOS PARTIDOS APUESTAN POR UNA MAYOR INTEGRACION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOSLos cuatro grandes partidos políticos nacionales (PSOE, PP, IU y CDS) centran sus ropuestas electorales sobre minusvalía en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento a un 15 por ciento de la reserva legal de plazas para este colectivo, como propone el CDS, hasta el mero cumplimiento de la legislación vigente, que sugiere el programa de IU
ELECCIONES 93. AZNAR ASEGUA QUE EL PREMIO CARLOMAGNO A GONZALEZ NO TENDRA REPERCUSION EN LA CAMPAÑA ELECTORALEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, respondió hoy con al ironía respecto a la posible repercusión electoral que pueda tener la concesión, esta mañana en Aquisgrán (Alemania), del premio Carlomagno a Felipe González, al asegurar que "habiendo sido el día de comienzo de la campaña electoral, no tiene nada que ver con la campaña electoral"
ELECCIONES 93. ANTENA 3 TV DEJA FUERA A IU Y CDS DEL DEBATE ELECTORAL SOBRE CASTILLA Y LEONIzquierda Unida denuncia, en un comunicado hecho público hoy, que Antena 3 de Televisión ha decidido modificar la composición del debate electoral anunciado para mañana viernes. Inicialmente estaba prevista la intervención de representantes del PSE, PP, IU y CDS. Sin embargo, la cadena privada de televisión ha decidido dejar fuera del programa a los representantes de IU y del CDS
ELECCIONES 93. OBIOLS VE "CADA VEZ MAS CERCA" UN PACTO ENTRE EL PP Y CiU AUNQUE CREE QUE NO SERIA DEL AGRADO DE ROCAEl primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Raimon Obiols, dijo hoy que, a su juicio, está cada vez más cerca un pcto poselectoral entre el Partido Popular (PP) y Convergència i Unió (CiU) después de que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, insinuara ayer que pactaría con una fuerza que asumiera las tesis del Partido Reformista, que lideró Miquel Roca en los comicios de 1986 y que fracasó
ELECCIONES 93. EL PNV NO APOYARA NINGUNA INICIATIVA DEL PP HASTA QUE ESTE PARTIDO SE DECLARE DEMOCRISTIANODirigentes del PNV criticaron hoy en San Sebastián al presidente del PP, José María Aznar, por no haberles consultado sobre su intención de presentarse a la vicepresidencia del Partido Popular europeo, y afirmaron que "hasta que el PP no se declare democristiano, nosotros no vamos a votar a favor de ninuna iniciativa que tome el PP español"
ELECCIONES 93. ROCA: "SI EL FUTURO DE ESPAÑA NO SE CONSTRUYE CON CATALUÑA, SE PODRIA REALIZAR AL MARGEN O EN CONTRA DE CATALUÑAEl candidato de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona, Miquel Roca, manifestó hoy que el futuro político de España debe realizarse con Cataluña porque de otra forma, dijo, se construirá al margen o en contra de Cataluña. Roca hizo estas declaraciones esta tarde, durante la presentación del programa electoral dela coalición nacionalista ante unos 40 representantes de los colegios profesionales catalanes