LOS PRECIOS BAJARON UN 0,6% EN JULIOLos precios bajaron el pasado mes de julio un 0,6 por ciento, lo que sitúa la inflación acumulada en lo que va de año en el 0,6 por ciento y la interanual (últimos doce meses) en el 2,8 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO ARGENTINO SUBIRA LASTARIFAS ENERGETICAS EN OCTUBREEn el próximo mes de octubre el Congreso de la República de Argentina aprobará la compensación a los bancos por el descenso de sus márgenes comerciales provocado por la "pesificación" y permitirá al Ejecutivo que lidera Nestor Kirschner aumentar las tarifas energéticas, congeladas desde enero de 2002
LAS CAMARAS PREVENQUE EL COMERCIO MUNDIAL CRECERA UN 6,4% EL PROXIMO AÑOEl comercio mundial aumentará un 6,4% durante el próximo año, debido a la progresiva reactivación económica apoyada por el rápido desenlace del conflicto bélico en Iraq, la estabilización del precio del crudo, la mejora de la capacidad de crecimiento y de creación de empleo y el comportamiento favorable de los mercados financieros
EL COMERCIO MUNDIAL REPUNTARA UN 6,4% EL PROXIMO AÑO, SEGUN LAS CAMARAS ESPAÑOLASEl comercio mundial aumentará un 6,4% durante el próximo año, debido a la progresiva reactivación económica apoyada por el rapido desenlace del conflicto bélico en Iraq, la estabilización del precio del crudo, la mejora de la capacidad de crecimiento y de creación de empleo y el comportamiento favorable de los mercados financieros
ENDESA EXIGE ESTABILIDAD REGULATORIA EN LATINOAMERICA PARA GARANTIZAR LAS INVERSIONES EN LA REGIONEndesa criticó hoy la incertidumbre regulatoria que existe en Latinoamérica en materia tarifaria y eigió a los gobiernos de los países de la región que acometan las reformas necesarias para aportar estabilidad y seguridad jurídica a las empresas que deseen invertir en la zona, ya que, a excepción de Argentina, los precios eléctricos aumentan por encima de las tasas de inflación
LAS EXPORTACIONES CRECEN UN 7% Y LAS IMPORTACIONES UN 8,8% HASTA MAYOEn los cinco primeros meses de 2003, las exportaciones ascendieron a 58.411,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al periodo enero-mayo de 2002, mientras que las importaciones registraron una subida del 8,8% e el mismo periodo, contabilizando un total de 75.219,6 millones de euros
EL PRECIO DE LAS GASOLINAS Y GASOLEO BAJO MAS EN ESPAÑA QUE EN LA UNION EUROPEALos precios medios de las gasolinas sin plomo y súper bajaron en junio 0,64 céntimos de euro por litro, mientras que el gasóleo de automoción lo hizo en 2,05 céntimos por litro, según el informe sobre precios presentado hoy por la directora eneral de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
SUBEN MAS DE UN 4% LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEO POR CANALIZACIONEl precio de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización a usuarios finales subirá a partir de mañana un 4,6%, desde 51,36 céntimos de euro por kilogramo hasta 53,75 céntimos/kilo, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UNA DECIMA EN JUNIO Y LA TASA INTERANUAL SE MANTIENE EN EL 2,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó una décima en el pasado mes de junio, lo que deja la tasa interanual en el 2,7%, la misma cifra que en mayo y siete décimas menos que hace un año,según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. EL PSOE ALERTA DE QUE AUMENTA EL DIFERENCIAL CON LA UE EN UNA DECMAEl Partido Socialista alertó hoy de que, pese a mantenerse la inflación en el 2,7% interanual en junio, el IPC armonizado ha aumentado una décima, hasta el 2,8%, con lo que aumenta el diferencial de inflación con la UE y la economía española pierde competitividad respecto a sus socios europeos
IPC. DE GUINDOS AUGURA UNA SUBIDA DE LOS PRECIOS ENERGETICOS EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Luis De Guindos, auguró hoy una subida de los precios energéticos durante los próximos meses, que, junto con el proceso de depreciación del euro frente al dólar, puede provocar una aumento de la inflación en España
EL IPC INTERANUAL SUBIO EN JUNIO UNA DECIMA, HASTA EL 2,8%La inflación interanual se situó en junio en el 2,8%, frente al 2,7% registrado en mayo, lo que supone un aumento de los precios de una décima durante el último mes, según las previsiones de los Servicios de Estudios de SCH, BBVA y Caja Madrid, consultados por ervimedia
EL IPC INTERANUAL SUBIO EN JUNIO UNA DECIMA, HASTA EL 2,8%La inflación interanual se sitó en junio en el 2,8%, frente al 2,7% registrado en mayo, lo que supone un aumento de los precios de una décima durante el último mes, según las previsiones de los Servicios de Estudios de SCH, BBVA y Caja Madrid, consultados por Servimedia
LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES DESCENDIERON EN MAYOLos precios de los carburantes descendieron en el mes de mayo 2,71 céntimos por litro en el caso de la gasolina sin plomo, 2,72 céntimos por litro en el caso de la súper y 4,41 céntimos por litro en el caso del gasóleo de automoción, según el informe mensual sobre precios presentado hoy en rueda de prensa por la diretora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
CEPSA AUMENTO UN 6% SU BENEFICIO EN 2002, HASTA 461 MILLONESCepsa alcanzó en 2002 un beneficio de 461 millones de euros, un 6 por ciento más, según los resultados del ejercicio que hoy presentó en rueda de prensa el presidente de la compañía, Carlos Pérez de Bricio
DE GUINDOS ANUNCIA UN CRECIMIENTO SUPERIOR AL 2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, anunció hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) español creció en el segundo trimestre del año a un ritmo superior al 2%, dato que se ha visto acompañado por un incremento en la generación de empeo, la aceleración de la demanda interna y el buen comportamiento de las exportaciones
DESCIENDE UN 11% EL PRECIO DE LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEO POR CANALIZACIONEl precio de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización a usuarios finales baja a partir de hoy u 11,5%, desde 57,34 céntimos de euro por kilogramo hasta 51,36, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
DESCIENDE UN 11% EL PRECIO DE LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEO POR CANALIZACIONEl precio de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización a usuarios finales baja a partir de mañana un 11,5%, desde 57,34 céntimos de euro por kilogramo hasta 51,36, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas a la que tuvo acceso Servimedia