ENDESA EXIGE ESTABILIDAD REGULATORIA EN LATINOAMERICA PARA GARANTIZAR LAS INVERSIONES EN LA REGION
- "Estamos acostumbrados al riesgo pero no a la incertidumbre, señaló hoy el consejero delegado de la eléctrica, Rafael Miranda
- La eléctrica considera que "ya es hora de obtener un retorno por las inversiones realizadas en la región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa criticó hoy la incertidumbre regulatoria que existe en Latinoamérica en materia tarifaria y eigió a los gobiernos de los países de la región que acometan las reformas necesarias para aportar estabilidad y seguridad jurídica a las empresas que deseen invertir en la zona, ya que, a excepción de Argentina, los precios eléctricos aumentan por encima de las tasas de inflación.
El consejero delegado de la eléctrica, Rafael Miranda, explicó hoy, durante su intervención en el curso "Latinoamérica: a la búsqueda del crecimiento sostenible y socialmente responsable, que se celebra en la Universidad Intrnacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, que para garantizar el futuro de las inversiones de Endesa en la región "es necesario disponer de entornos regulatorios estables que aseguren la rentabilidad y de un sistema jurídico que proporcione seguridad".
En este sentido, aseguró que "queda un gran esfuerzo por parte de los reguladores para completar las revisiones de las tarifas eléctricas en Brasil, Colombia y Chile, abordar la situación específica de Argentina en esta materia, dotar de equilibrioa los proyectos de reestructuración del sector en Brasil y profundizar en los procesos de integración energética regional".
Además, Miranda manifestó la necesidad de "abrir las barreras tributarias a través de reformas fiscales con el objeto de facilitar la llegada de capital extranjero a los diferentes Estados latinoamericanos. "Los empresarios estamos acostumbrados al riesgo pero no a la incertidumbre", espetó el consejero delegado de Endesa.
En cuanto al negocio de la compañía española en la rgión, en la que desarrolla su actividad a través de su filial Enersis, Miranda señaló que "es una inversión a largo plazo, así como una pieza clave fundamental de la compañía y destacó la posibilidad de conseguir mejoras operativas que se trasladen a los consumidores en términos de calidad de suministro y precio, tanto en España como en Latinoamérica".
"Endesa está en una situación privilegiada para aprovechar el elevado potencial de rentabilidad de su negocio en la región iberoamericana en su siguiene fase de reactivación económica, cuyos primeros síntomas se han empezado a manifestar, consideró el consejero delegado de la compañía.
Asimismo, Miranda explicó que la entrada de la eléctrica española al mercado latinoamericano "se formuló desde el primer momento con vocación de futuro, ya que su posicionamiento en la región "responde a una estrategia a largo plazo y las inversiones deben ser entendidas con esa misma perspectiva.
RETORNO DE INVERSIONES
Por lo que se refiere a la rentabilidad d las inversiones realizadas por Endesa en la zona, Miranda consideró que "ya va siendo hora de que los que estamos destinando recursos a Latinoamérica y llevamos tiempo posicionados en sus mercados comencemos a obtener un retorno . "Las empresas algo hemos aprendido", añadió.
"Hay que consolidar las posiciones ganadas y empezar a rentabilizar adecuadamente las inversiones realizadas, ya que si los gobiernos nos acompañan aportando certidumbre y seguridad jurídica podremos ser eficientes y aumentar el asto en el mantenimiento de las infraestructuras siendo más cautos en la inversión para la expansión", concluyó el consejero delegado de la eléctrica.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2003
L