Búsqueda

  • Madrid. UPyD pide que el Palacio de la Música sea declarado Bien de Interés Cultural El diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Ramón Marcos anunció hoy, en la Comisión de Empleo, Turismo y Cultura del Parlamento regional, que presentará esta tarde una Proposición No de Ley (PNL) para que el Palacio de la Música sea declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento Noticia pública
  • La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para el ex director general de la CAM La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado hoy a la Audiencia Nacional que condene a cuatro años de cárcel al ex director general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Roberto López Abad y a dos años y medio de prisión al que fuera presidente de la Comisión de Control de la entidad Juan Ramón Avilés por el cobro irregular de dietas y por la concesión a este último de créditos por valor de 17 millones de euros Noticia pública
  • La ONU dedica este año el Día Mundial de la Radio a las periodistas de este medio Mañana, jueves, se celebra el Día Mundial de la Radio, y la ONU lo dedica este año a la igualdad de género en este medio de comunicación, considerado el de mayor penetración poblacional en el conjunto del planeta Noticia pública
  • Iberdrola vende el 22,6% de Itapebi por 99 millones de euros Iberdrola ha transmitido al holding brasileño Neoenergia el 22,6% que la compañía poseía de forma indirecta en la sociedad Itapebi Geraçao de Energia, por un importe aproximado de 99 millones de euros Noticia pública
  • Expertos en conservación piden implicar a los propietarios de fincas privadas en la conservación del territorio Los expertos Jordi Sargatal, Carlos Javier Durá, Eduardo de Miguel y Fernando Andrada-Vanderwilde analizaron este martes en un encuentro informativo en Servimedia la situación de la custodia del territorio en España, estrategia de conservación del medio natural basada en la implicación de los propietarios del terreno, y destacaron la necesidad de implicar a los propietarios de fincas privadas, que suponen el 45% del territorio nacional, en la conservación de los ecosistemas Noticia pública
  • Hoy se celebra el segundo encuentro del Observatorio de Emprendimiento Sostenible y Biodiversidad Los expertos Jordi Sargal, Carlos Javier Durá, Eduardo de Miguel y Fernando Andrada-Vanderwilde se reúnen este martes en la sede de la agencia de información y comunicación Servimedia, en Madrid, para explicar las principales ventajas que ofrece la 'custodia del territorio' tanto para los espacios rurales-naturales como para sus propietarios Noticia pública
  • Mañana se celebra el segundo encuentro del Observatorio de Emprendimiento Sostenible y Biodiversidad Los expertos Jordi Sargal, Carlos Javier Durá, Eduardo de Miguel y Fernando Andrada-Vanderwilde se reunirán mañana en la sede de la agencia de información y comunicación Servimedia, en Madrid, para explicar las principales ventajas que ofrece la 'custodia del territorio' tanto para los espacios rurales-naturales como para sus propietarios Noticia pública
  • Vivienda. La cifra de pisos terminados cae un 43,7% hasta noviembre de 2013 Entre enero y noviembre de 2013 se terminó la construcción en España de 59.581 viviendas, lo que supone un descenso del 43,7% en comparación con el mismo periodo de 2012 (105.827), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia Noticia pública
  • “Se ha desatado una guerra de precios por la emisión de los certificados energéticos que debe encauzarse” La directora general de la Plataforma Tecnológica de la Eficiencia Energética, Rocío Fernández Artime, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia, que se ha desatado “una auténtica guerra de precios” por la emisión del certificado energético que “debe de encauzarse” Noticia pública
  • Caso Nóos. La hija del Rey, ante el juez La infanta Cristina comparece hoy, desde las 10.00 horas, en los juzgados de Palma de Mallorca en calidad imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. La hija del Rey deberá explicar al instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, los detalles de su presunta participación en la trama defraudatoria supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres Noticia pública
  • El sector eólico catalán ingresará 100 millones menos que en 2013 con la nueva orden La Asociación Eólica de Cataluña (EolicCat) calcula que la aplicación del nuevo marco retributivo para las energías renovables que contempla en Ministerio de Industria, Energía y Turismo reducirá en casi 100 millones de euros los ingresos del sector eólico catalán en 2014, un 36% menos respecto a los de 2013 Noticia pública
  • Caso Nóos. La Infanta Cristina se sentará mañana ante el juez La infanta Cristina comparecerá mañana, a las 10.00 horas, en los juzgados de Palma de Mallorca en calidad imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. La hija del Rey deberá explicar al instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, los detalles de su presunta participación en la trama defraudatoria supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad fija las inspecciones de grandes instalaciones de calefacción cada dos años El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio hoy luz verde al decreto por el que se establecen las inspecciones periódicas de la eficiencia energética de instalaciones de climatización de potencia útil superior a 70 kW, tanto de producción de frío como de calor, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Salvador Victoria Noticia pública
  • EL 70% de los europeos ve películas gratis en Internet Cerca del 70 % de los europeos se descargan o ven películas en línea de manera gratuita, legal o ilegalmente, según un estudio difundido hoy por la Comisión Europea sobre el consumo de séptimo arte en la UE Noticia pública
  • Millones de filipinos pobres viven “en la cuerda floja” tres meses después del tifón Haiyan, según Oxfam Millones de filipinos pobres se encuentran “en la cuerda floja” y se enfrentan a la incertidumbre de cómo van a sobrevivir en los próximos años, tres meses después de que el tifón Haiyan, el más intenso registrado que jamás haya tocado tierra, asolara el centro de Filipinas el pasado 8 de noviembre Noticia pública
  • Madrid. Barranco reivindica la figura de Tierno Galván y destaca que “dignificó la política” El presidente del PSM, Juan Barranco, ha reivindicado la figura del exalcalde de la calpital Enrique Tierno Galván y destacó el “sentido dignificador que dio a la política”, ejerciendo su cargo “con un talante democrático y una actitud de apertura a la participación ciudadana que hoy se echa mucho en falta en la derecha madrileña” Noticia pública
  • Desguaces La Torre dona 16 vehículos en buen estado a Mujeres por África Desguaces La Torre ha realizado un donativo de 16 coches en buen estado a la Fundación Mujeres por África para fomentar la independencia económica de las mujeres en el continente africano, dentro del proyecto ‘Mujeres al volante’ Noticia pública
  • Administradores de Fincas de Madrid denuncian trabas para bajar la potencia eléctrica contratada El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) denunció hoy que las comunidades de propietarios están encontrando “trabas administrativas insalvables” para bajar el término de potencia eléctrica contratado Noticia pública
  • Recuperados libros de los siglos XVI al XIX robados en un seminario aragonés La Guardia Civil, en una operación desarrollada en Huelva y Zaragoza, ha recuperado 11 libros y diversos documentos históricos de los siglos XVI al XIX que fueron robados en los años ochenta en el Seminario San Gaudioso de la localidad zaragozana de Tarazona Noticia pública
  • La FAPE se adhiere a la denuncia contra la reproducción indiscriminada de trabajos firmados por periodistas La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se ha adherido al comunicado emitido por la Asociación de la Prensa y el Colegio de Periodistas de Andalucía en Huelva, en el que se llama la atención sobre la utilización de trabajos realizados y firmados por periodistas por parte de medios ajenos a la empresa o el grupo para el que estos trabajan, sin citar a sus autores y sin compensarles con retribución alguna, "dando lugar con ello a una situación de indefensión profesional y competencia desleal" Noticia pública
  • Los matarifes deben tener un certificado para matar animales sin dolor, angustia o sufrimiento Las personas que realicen labores de matanza de animales, tanto en los mataderos como fuera de ellos, tienen que contar con un “certificado de competencia” que garantice que desarrollan su trabajo “sin causar a los animales dolor, angustia o sufrimiento evitable”, aunque las autoridades competentes podrán expedir estas autorizaciones a quienes ya acrediten una experiencia profesional adecuada y previa de al menos tres años Noticia pública
  • Convención PP. Feijóo: “Nadie consentiría que vendiéramos la sanidad” El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defendió este sábado que la sanidad pública es uno de los principales objetivos del PP. "Nadie consentiría que vendiéramos la sanidad", aseguró Noticia pública
  • Santamaría esquiva comentar la salida de Pedro J. Ramírez de la dirección de ‘El Mundo’ La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, eludió este viernes comentar la marcha de Pedro J. Ramírez como director de ‘El Mundo’ y se limitó a comentar que el Ejecutivo “respeta” la decisión tomada por el Consejo de Administración de Unidad Editorial, propietaria del diario Noticia pública
  • El PP promete “cortar el paso” a la izquierda abertzale en la interpretación del final de ETA El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, adelantó este miércoles que el partido llevará a su Convención la necesidad de “cortar el paso” a la izquierda abertzale en la interpretación política que está haciendo sobre el final de ETA Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide el cierre de la nuclear Almaraz II Ecologistas en Acción propuso este miércoles que las autoridades fijen una fecha para el cierre de la unidad II de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres), que cumple 30 años en 2014 y que la pasada madrugada tuvo una bajada de potencia no programada superior al 20% por un fallo en una pieza del generador Noticia pública