LA ESTRATEGIA NAOS CONTRA LA OBESIDAD CONVIERTE A ESPAÑA EN "REFERENTE MUNDIAL", SEGÚN SALGADOLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, presentó hoyel balance de las actuaciones desarrolladas en el marco de la Estrategia NAOS de prevención de la obesidad y fomento de la actividad física, al cumplirse el primer año de su entrada en vigor, y que, según dijo, "ya se ha convertido en un referente a nivel mundial"
"LA CAIXA", BARCLAYS BANK Y REPSOL VEN RECONOCIDA SU LABOR POR LA IGUALDAD DE LA MUJEREl Instituto de la Mujer ha otorgado el reconocimiento de "Entidad Colaboradora en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres" a la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, "La Caixa" y a su fundación de la Caja de Ahorros, Barclays Bank, Repsol YPF, Snack Ventures, el Grupo Repsol y la asociación empresarial Mutual Cyclops
ALUMNOS, DOCENTES Y PROFESIONALES CREAN UNA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA DIPLOMATURA EN EMPRESARIALESLa Plataforma de Defensa de la Diplomatura en Empresariales (Pladem) inició hoy su actividad para promover y coordinar las acciones para tratar de evitar que no desaparezcan los estudios de Ciencias Empresariales con motivo de la adaptación de las universidades españolas al Espacio Europeo de Educación o "Proceso de Bolonia"
EL SANTANDER FIRMA UN NUEVO ACUERDO PARA APOYAR A LOS JÓVENES EMPRESARIOSEl Banco Santander ha firmado un convenio de colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (AJE) con el objetivo de "fomentar el espíritu emprendedor", de manera que la entidad financiera pasa a formar parte del patronato de AJE. De este modo, el banco que preside Emilio Botín participará en la entrega del "Premio Nacional Joven Empresario 2006", así como en el Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios 2006
LOS JÓVENES EMPRESARIOS APLAUDEN LA NUEVA REFORMA LABORALEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (AJE), Pau Collado, expresó hoy su "apoyo absoluto" a la reforma laboral pactada entre la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), los sindicatos y el Gobierno, "consciente de la importante necesidad que tiene el mercado laboral español de ser regulado y, en cierta manera, modificado en línea de lo que supone una mayor flexibilidad, que es lo que siempre hemos demandado"
LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS INSTAN AL GOBIERNO A ACELERAR LA DIRECTIVA DE OPASEl presidente de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), Juan Bolás, instó hoy al Gobierno a acelarar la transposición de la directiva europea sobre Ofertas Públicas de Adquisición (OPAS) ante la "incertidumbre" que existe en el mercado español sobre este respecto, y que se ha visto aumentada por las sucesivas opas que se vienen produciendo en los últimos meses
CALDERA CLAUSURA EL VI PLENO DEL CONSEJO GENERAL DE LA EMIGRACIÓN EN TENERIFEEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, clausurará a última hora de esta tarde en Santa Cruz de Tenerife el VI Pleno del Consejo General de la Emigración, que desde el pasado martes se desarrolla en la isla canaria
LA OCUPACIÓN HOTELERA AUMENTÓ UN 6% EN SEMANA SANTA GRACIAS A LA FINAL DE LA COPA DEL REY DE FÚTBOLLos hoteles de la Comunidad de Madrid registraron una ocupación media cercana al 65% durante la pasada Semana Santa (de lunes a domingo), un 6% más que en la Semana Santa de 2005, según datos facilitados hoy a Servimedia por Jesús Gatell, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid
ORIOL DEFIENDE SU "VOCACIÓN DE NEUTRALIDAD" DESDE UNESA ANTE LA OPA DE GAS NATURALEl presidente saliente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) y presidente de Iberdrola, Íñigo de Oriol, defendió en su intervención ante la Junta Directiva de la entidad su "vocación de neutralidad permanente" ante los movimientos empresariales en el sector
EL TEMOR A UN DESPLOME PARALIZA EL MERCADO DE ACEITE DE OLIVAEl temor a un desplome de precios tiene prácticamente paralizado desde hace un mes al mercado de aceite de oliva español, que sólo ha registrado ventas de 15.000 toneladas cuando lo normal hubieran sido 70.000, según informaron hoy las asociaciones empresariales de envasadores (Anierac) y exportadores (Asoliva)