Pasar al contenido principal
EL PSOE AMPLIARA HASTA LAS NUEVE DE LA NOCHE EL HORARIO DE ATENCION AL PUBLICO DE LA ADMINISTRACION SI LLEGA AL GOBIERNO
El PSOE se compromete a ampliar hasta las nueve de la noche el horario de atenión al púlico de todos los servicios de la Administración si llega al Gobierno, para contribuir al reparto de tareas familiares entre hombres y mujeres
05 Dic 1999
11:00H
EL NUEVO IRPF DISCRIMINA A LAS FAMILIAS EN LAS QUE TRABAJA UN SOLO CONYUGE, SEGUN LA FEDERACION DE FAMILIAS NUMEROSAS
El sistema de retenciones aplicado por el nuevo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) discrimina a las familias con hijos a cargo en las que trabaja un sólo cónyuge, según declaró hoy el presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, José Ramón Losana
30 Nov 1999
11:00H
PIMENTEL LIGA EL FUTURO DE LAS PENSIONES AL MANTENIMIENTO DE LA CREACION DE EMPLEO ENTRE EL 1,5 Y EL 2%
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manue Pimentel, rechazó hoy todas las teorías que anuncian la quiebra del actual sistema de Seguridad Social y de pensiones -incluida la expuesta ayer por el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo-, y aseguró que si se mantiene el crecimiento del empleo entre un 1,5 y un 2%, el sistema público será estable durante mucho tiempo
23 Nov 1999
11:00H
CEPREDE TEME QUE LA SUBIDA DE TIPOS ESTRANGULE LA RECUPERACION ECONOMICA EN LA ZONA EURO
La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir medio punto los tipos de interés puede estrangular la incipiente recuperación económica en la zona euro, de acuerdo con las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein
21 Nov 1999
11:00H
UN MEDICO DEBERA PAGAR 6 MILLONES POR LA MUERTE DE UN PACIENTE AL QUE INGRESO EN LA UCI CON UNAS HORAS DE RERASO
Un médico del Instituto Catalán de Salud ha sido condenado por el Tribunal Supremo a pagar una indemnización de 6 millones de pesetas por retrasarse unas horas en ingresar a un paciente en la UCI, tiempo que habría sido decisivo para salvar la vida del enfermo, que murió después de ser tratado durante 30 días en esta unidad
21 Nov 1999
11:00H
PARO. UGT PIDE QUE SE REBAJE DE 12 A 6 MESES EL PERIODO MINIMO DE COTIZACION PARA COBRAR LA PRESTACION POR DESEMPLEO
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy que se rebaje el eríodo mínimo de cotización a la Seguridad Social necesario para acceder a la protección por desempleo de doce meses a seis, lo que supondría volver a la situación anterior al "decretazo" aprobado por el Gobierno del PSOE, que recortó la protección por desempleo
19 Nov 1999
11:00H
MADRID. FUNCIONARIOS DE LA CAM SE MANIFIESTAN CONTRA LOS PRESUPUESTOS PARA EL 2000, QUE CONSIDERAN "INSOLIDARIOS"
Alrededor de medio millar de empleados púlicos de la Comunidad de Madrid se manifestaron hoy ante la sede del Gobierno regional en protesta contra el proyecto de Presupuestos de la CAM para el año 2000, que, a juicio de las centrales convocantes, UGT y CCOO, son "restrictivos e insolidarios"
18 Nov 1999
11:00H
CCOO RECHAZA LA PROMESA ELECTORAL DEL PP DE REBAJAR LAS COTIZACIONES DE MANERA GENERALIZADA EN LA PROXIMA LEGISLATURA
CCOO se mostró hoy contraria a una posible rebaja de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, y dijo que este asunto sólo podría empezar a estudiarse una vez completado el proceso de separación de fuentes de financiación de la SeguridadSocial y dotado adecuadamente el fondo de reserva
15 Nov 1999
11:00H
PENSIONES. BALEARES APRUEBA UNA AYUDA DE HASTA 31.500 PESETAS PARA LOS PENSIONISTAS CON PRESTACIONES MAS BAJAS
El Gobierno balear aprobó hoy la concesión de una ayuda económica de entre 28.000 y 31.500 pesetas a los pensionistas que perciban las prestaciones másbajas o no contributivas, según informó en rueda de prensa el presidente isleño, Francesc Antich
12 Nov 1999
11:00H
CAROD-ROVIRA AFIRMA QUE LA LENGUA CATALANA ESTA DISCRIMINADA HASTA EL "ESCANDALO" EN CATALUÑA
El secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluis Carod-Rovira, abogó hoy por una profundización de la catalanización lingüística de Cataluña, por considerar que "en estos momentos existe una desproporción de escándalo que prjudica al catalán en todos los ámbitos de la cotidianeidad"
09 Nov 1999
11:00H
MADRID. EL PP RECHAZARA LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES PROPUESTA POR IU
La proosición de Ley sobre Servicios Sociales presentada por IU, y que será debatida en el pleno de la Asamblea de Madrid previsto para el 11 de noviembre, no saldrá adelante, ya que el portavoz del PP, Pedro Calvo, anunció hoy que su grupo no apoyará esta iniciativa porque "ignora por completo posibles transferencias que se realizarán en esta legislatura a los ayuntamientos"
02 Nov 1999
11:00H
PRESUPUESTOS. IU PRETENDE OBTENER MEDIO BILLON DE PESETAS MAS CON EL AUMENTO IMPOSITIVO DE LOS SECTORES ECONOMICOS FAVORECIDOS
Izquierda Unida (IU) presentó hoy 750 enmiendas a los Presupuestos del 2000, con el objetivo de modifica su carácter "injusto y antisocial", según informaron fuentes de la coalición
29 Oct 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. IU RECHAZA LOS PRESUPUESTOS DEL GOBIERNO POR "ANTISOCIALES" Y ESTAR "AL SERVICIO DE LOS PODEROSOS"
El portavoz de Presupuestos de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Pedro Antonio Ríos, rechazó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2000 llevado por el Gobierno al Parlamento, al considerar qe son "antisociales" y están "al servicio de los poderosos"
25 Oct 1999
12:00H
EL IEE DICE QUE EL GOBIERNO DEBIO SER MAS AMBICIOSO EN LA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO PREVISTA PARA EL AÑO 2000
El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, criticó hoy que el Gobierno no haya sido más ambicioso en su objetivo de reducción del deficit público el año que viene, al preparar los Presupuestos del Estado, y dijo que, en lugar del ,8% del PIB, debió situarlo en torno al 0,5%
22 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. LOS PADRES PIDEN AL GOBIERNO QUE CUMPLA EL MANDATO DEL CONGRES Y SUBA LAS BECAS CON UNA ENMIENDA A LOS PRESUPUESTOS
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) emplazó hoy al Gobierno a que cumpla la proposición no de ley del PSOE aprobada por unanimidad ayer por el pleno del Congreso, en la que insta al Ejecutivo a subir la cuantía de las becas y los umbrales mínimos de renta familiar que dan acceso a estas ayudas
20 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL CONGRESO PIDE POR UNANIMIDAD AL GOBIERNO UNA SUBIDA DE LA CUANTIA DE LAS BECAS
El pleno del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley del PSOE que insta al Gobierno a promover un incremento gradual de la cuantía de las becas, así como de losumbrales mínimos de renta familiar que dan derecho a estas ayudas
19 Oct 1999
12:00H
MADRID. IU PIDE UN SALARIO SOCIAL DE 50.000 PESETAS PARA LOS MADRILEÑOS QUE VIVEN POR DEBAJO DEL UMBRAL DE POBREZA
Izquierda Unida propuso hoy en la Asamblea de Madrid la aprobación de un salario social, con una cuantía equivalente al 70% el Salario Mínimo Interprofesional (unas 50.000 pesetas), al que podrían acceder los 530.000 madrileños que viven por debajo del umbral de la pobreza
15 Oct 1999
12:00H
CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES EN OCTUBRE A FAVOR DE LOS PARADOS
El Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre congresos, acordó hoy la convocatoria de movilizaciones en contra de los Presupuestos del Estado dl 2000, especialmente contra la negativa del Gobierno de extender la protección por desempleo a todos los parados con cargas familiares y parados de larga duración mayores de 45 años que no perciben prestaciones
05 Oct 1999
12:00H
EL GOBIERNO ELIMINA LA BONIFICACION A LA CONVERSION DE CONTRATOS TEMPORALES EN FIJOS, SALVO PARA LOS FORMATIVOS Y DE ELEVO
El Gobierno ha modificado el marco de incentivos al empleo estable para el año 2000, y el nuevo programa supone, entre otras novedades, la eliminación de las bonificaciones a través de las cotizaciones a la Seguridad Social para la conversión de contratos temporales en fijos, salvo para los contratos de practicas, ormación y de relevo
30 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. JAUREGUI (PSOE) DENUNCIA LOS "INCUMPLIMIENTOS" Y LA "ESCASA SENSIBILIDAD DEMOCRATICA DEL GOBIERNO"
El secretario d Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, denunció hoy que el proyecto de Presupuestos presentado por el Gobierno "no haya sido previamente consultado ni dado a conocer a las comunidades autónomas"
30 Sep 1999
12:00H
LA SEGURIDAD SOCIAL ESPERA LLEGAR A 15 MILLONES DE AFILIADOS EN EL 2000
La Seguridad Social esper alcanzar a finales del 2000 el objetivo de los 15 millones de afiliados, 500.000 más que los 14,5 millones de afiliados con los que cerrará el ejercicio 1999, según previsiones facilitadas hoy, en rueda de prensa, por Juan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social
29 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. RAO PREVE QUE EL EMPLEO CRECERA EN 400.000 PERSONAS Y QUE EL PARO SE REDUCIRA EN 250.000 DESEMPLEADOS EN EL 2000
El empleo crecerá un 2,7% en el 2000, lo que supondrá la creación de 391.100 puestos de trabajo, al tiempo que la tasa de paro s reducirá al 14,2%, es decir, el número de parados disminuirá en 250.000 personas, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado aprobado hoy por el Consejo de Ministros
24 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "TOMAR POR CORTIJO PROPIO" AL PARLAMENTO
El portavoz del PSOE en el Congreso, Luis Martínez Noval, acusó hoy al Gobierno de "tomar por cortijo propio" a la Cámara Baja, al utilizarla para presentar el acuerdo sobre Presupuestos sin haber remitido a las Cortes el proyecto de ley
23 Sep 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. PADRES Y CONSUMIDORES PIDEN EN EL CONGRESO LA GRATUIDAD, PERO EL GOBIERNO INSISTE EN LAS AYUDAS
Las principales organizaciones de padres de alumnos y de consumidores reclamaron hoy en el Congreso la grtuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria, mientras el Ministerio de Educación reafirmó su desacuerdo con esta opción y su apuesta por continuar con las ayudas a las familias más necesitadas
21 Sep 1999
12:00H
PRESUUESTOS. EL RENDIMIENTO DE LAS PYMES SE REDUCIRA UN 7% EN EL REGIMEN DE TRIBUTACION POR MODULOS, SEGUN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO
El rendimiento neto de las actividades económicas se reducirá un 7% en el régimen de tributación por módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que es el que en general se aplican las pequeñas y medianas empresas, según establece el Anteproyecto de Ley de Acompañamiento a los Presupuestos del 2000, al que tuvo acceso Serviedia
20 Sep 1999
12:00H