Los condenados por terrorismo o maltrato no podrán desde mañana ser voluntarios en ONGLas personas que hayan sido condenadas por delitos de terrorismo, violencia doméstica o de trata de personas no podrán ser voluntarias de ONG a partir de este viernes, que será cuando entre en vigor la Ley de Voluntariado, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El Parlamento rechaza retirar las tragaperras ‘online’El Parlamento rechazó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural, que pedía la retirada de las tragaperras ‘online’ y apuestas cruzadas “por su influencia en la ludopatía”
El CGPJ estudia la petición de que los tribunales tengan acceso al Registro Central de Delincuentes SexualesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra este martes un Pleno extraordinario en el que debatirá y votará la propuesta de informe al proyecto de real decreto por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, y valorará pedir que se extienda el acceso a sus datos a todos los tribunales. Ese registro contendrá los datos identificativos y el perfil genético (ADN) de los condenados por delitos sexuales
El CGPJ estudia la petición de que los tribunales tengan acceso al Registro Central de Delincuentes SexualesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará este martes un Pleno extraordinario en el que debatirá y votará la propuesta de informe al proyecto de real decreto por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, y valorará pedir que se extienda el acceso a sus datos a todos los tribunales. Ese registro contendrá los datos identificativos y el perfil genético (ADN) de los condenados por delitos sexuales
El Defensor del Pueblo aplaude que haya más presupuesto para mejorar la escucha de los niños en los juiciosEl Ministerio de Justicia ha confirmado a la Oficina del Defensor del Pueblo que dedicará 37 millones para proteger a las personas vulnerables, entre las que se encuentran los menores, equipos psicosociales y asistencia jurídica gratuita en los procesos penales. Gracias al aumento del 5,9% del presupuesto se mejorará la escucha de los menores en los procesos penales
El Cermi y la CNMC defienden una reforma legislativa para mejorar la accesibilidad en las televisionesLa programación subtitulada en la TDT se ha duplicado en los últimos cuatro años, tras la entrada en vigor de la Ley Audiovisual de 2010, y la audiodescrita se ha multiplicado por cinco, según un informe que este viernes presentó el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) sobre el cumplimiento por las cadenas de las obligaciones recogidas en esta norma
Violencia género. La Fiscalía plantea acabar con la dispensa a la víctima del deber de declarar contra el agresorLa nueva fiscal contra la Violencia sobre la Mujer, Pilar Martín Nájera, consideró hoy que el precepto legal vigente que exime a la mujer víctima de malos tratos del deber de declarar contra su agresor constituye “un problema jurídico” para luchar contra esta lacra social, y su institución "estudia" pedir al Gobierno una reforma legislativa
Rato. Margallo cree que el Gobierno actúa con “limpieza” y “transparencia” aunque se investigue a “uno de los nuestros”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, defendió este martes que el Gobierno está actuando con “una limpieza y transparencia absolutas” incluso cuando la Justicia investiga a “uno de los nuestros”, en referencia al exvicepresidente del Ejecutivo Rodrigo Rato, que hoy declara ante el juez de instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, como imputado por delitos fiscales, de corrupción entre particulares y blanqueo de capitales, por el supuesto cobro de comisiones a empresas publicitarias mientras era presidente de Bankia
La Audiencia Nacional termina su mudanza con el traslado del juez Ismael MorenoLa Audiencia Nacional termina su mudanza esta semana con el traslado del juez instructor número dos, Ismael Moreno, que está en funciones de guardia esta semana. Durante el mes de septiembre los seis jueces instructores han hecho las maletas para ocupar la nueva sede de la calle Génova, tres años después del comienzo de las obras de remodelación del edificio, que han costado 27 millones de euros
El Cermi denuncia ante la Defensora del Pueblo “la exclusión” de trabajadores con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes ante la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, “la exclusión” que sufren determinados trabajadores con discapacidad sobrevenida del sistema de bonificaciones establecido por la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo
20-D. El calendario de las elecciones del 20 de diciembreEl anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realizado ayer en una entrevista televisiva de que las elecciones generales se celebrarán el próximo 20 de diciembre arroja un calendario para los próximos meses con dos fechas claves: el 27 de octubre,que se disolverán las Cortes y el 14 de enero, que podrán volver a convocarse
Catalá dice que ya hay marco legislativo sobre la muerte dignaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo este jueves que “no es necesario” regular la eutanasia porque considera que el marco legislativo “está funcionando bien” y es "suficiente" para atender situaciones como la de la niña de Galicia cuyos padres reclaman el derecho de la menor a una muerte digna
El Cermi saluda la ampliación de la compatibilidad de las pensiones no contributivas con el trabajoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mostró este martes su satisfacción por la próxima reforma de la normativa reguladora de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social, en su modalidad de incapacidad, para permitir la ampliación de las condiciones de compatibilidad de la prestación con la realización de un trabajo o la percepción de ingresos derivados de procesos formativos
La CNMC expedienta a Tele 5 y Antena 3La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incoado dos expedientes sancionadores: uno a Mediaset por el programa 'Sálvame Naranja' al haber emitido escenas e imágenes que no se adecuarían a la calificación de sus contenidos y otro a Antena 3 por superar el tiempo de emisión de publicidad
Discapacidad. Cocemfe exige un cambio “radical” en el nuevo catálogo ortoprotésicoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) exige al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que “cambie radicalmente” el nuevo catálogo ortoprotésico que está elaborando y que lo consensúe con sus beneficiarios antes de aprobarlo definitivamente porque, tal y como está ahora redactado, “supone un paso atrás” para ellos