Búsqueda

  • Madrid. Alcorcón copreside la Red de Infancia y Adolescencia para la defensa de los derechos de los menores El Ayuntamiento de Alcorcón, junto a los de Alcobendas y Getafe, presidirá la Red de Infancia y Adolescencia para fomentar y coordinar buenas prácticas a favor de los derechos de ambos colectivos de menores, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Noticia pública
  • (Entrevista) Fabián Cámara: “Cada vez que a una persona se la incapacita judicialmente, asistimos a su ‘muerte’ civil” Educación inclusiva, derechos de ciudadanía, familia, aborto eugenésico, sobreprotección... son las cuestiones que siguen en la agenda de Down España y por las que trabaja esta entidad, a pesar de la crisis y sus efectos tan nocivos. Según explica su presidente, Fabián Cámara, en esta entrevista concedida a 'cermi.es semanal', se han sobrepasado ya todas las líneas rojas que resquebrajan derechos fundamentales de las personas con discapacidad. A pesar de eso, hay que seguir trabajando y mejorando Noticia pública
  • Violencia género. El PP pedirá al CIS que incluya la discapacidad en sus estudios sobre malos tratos La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Carmen Quintanilla, se ha mostrado partidaria de que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) incluya la variable de discapacidad en sus estudios, en especial en aquellos trabajos sobre violencia de género Noticia pública
  • La mitad de los adolescentes latinoamericanos están en el nivel más bajo de lectura según los criterios de PISA El 48,9% de los alumnos de 15 años de América Latina se sitúan en el nivel más bajo de lectura de acuerdo con los baremos del informe PISA, mientras que la media de los países de la OCDE es de sólo el 18,8%. En matemáticas y ciencias, más del 80% de los quinceañeros latinoamericanos se encuentra en ese escalón, frente a menos del 45% que se sitúa aquí en la media de la OCDE Noticia pública
  • Discapacidad. Una aplicación para el móvil que mejora el lenguaje de niños con autismo Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado una aplicación para dispositivos móviles que permite mejorar las competencias básicas (matemáticas, lenguaje, conocimiento del entorno, autonomía y habilidades sociales) de niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y con síndrome de Down Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes El 13,8% de la población adulta que vive en España (unos cinco millones de personas) tiene diabetes tipo 2 y alrededor de un 10 o un 11% más (otros cuatro millones) está en riesgo de desarrollarla, ya que presenta una mala curva de tolerancia a la glucosa o niveles de glucosa alterados en ayunas, según los datos facilitados por varias sociedades científicas con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Unos 80 millones de mujeres tendrán un embarazo no deseado en 2012 Alrededor de 80 millones de mujeres se quedarán embarazadas sin desearlo en 2012, y la mitad de ellas terminará su gestación en aborto, según el informe sobre el 'Estado de la Población Mundial 2012', elaborado por el Fondo para la Población de Naciones Unidas (Unfpa), difundido en España por la Federación Estatal de Planificación Familiar Noticia pública
  • Uno de cada cuatro españoles tiene diabetes o está en riesgo de tenerla El 13,8% de la población adulta que vive en España (unos cinco millones de personas) tiene diabetes tipo 2 y alrededor de un 10 o un 11% más (otros cuatro millones) está en riesgo de desarrollarla, ya que presenta una mala curva de tolerancia a la glucosa o niveles de glucosa alterados en ayunas, según informaron este martes en Madrid varias sociedades científicas Noticia pública
  • Carmen Quintanilla (PP) pide “más solidaridad ciudadana" para evitar sucesos como el de Astorga La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Carmen Quintanilla, apeló este lunes a “la solidaridad ciudadana” para evitar casos como el de la mujer gravemente discapacitada que ha muerto en Astorga (León) tras fallecer su madre anciana, que era quien la cuidaba Noticia pública
  • El nivel de estudios de los padres determina el riesgo de ser pobre de los hijos La tasa de riesgo de pobreza de los adultos cuyo padre sólo tenía Educación Secundaria de primera etapa o inferior es del 21,3%. Esta tasa baja al 10,7% si se supera la Educación Superior. Ésta es una de la conclusiones de la 'Encuesta de Transmisión Intergeneracional de la Pobreza y el Bienestar', dada a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La nueva FP dual llega hoy al Consejo de Ministros El Gobierno dará luz verde previsiblemente este jueves al real decreto que regulará la nueva Formación Profesional dual, según anunció el ministro de Educación, José Ignancio Wert Noticia pública
  • Adolescentes graban un videoclip contra el acoso escolar, para prevenir suicidios como el del holandés Tim Ribberink Cuatro alumnos del Instituto Alejandría de Tordesillas (Valladolid) han grabado un videoclip contra el acoso en las redes sociales, a fin de evitar suicidios como los de la canadiense Amanda Todd o el más reciente del holandés Tim Ribberink Noticia pública
  • Mato aboga por buscar alternativas "de ocio saludable" para niños y adolescentes La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abogó este lunes por buscar alternativas "de ocio saludable" para los niños y adolescentes, ya que, dijo, la diversión no está reñida "con actitudes sanas y responsables" Noticia pública
  • Mato aboga por buscar alternativas "de ocio saludable" para niños y adolescentes La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abogó este lunes por buscar alternativas "de ocio saludable" para los niños y adolescentes, ya que, dijo, la diversión no está reñida "con actitudes sanas y responsables" Noticia pública
  • Madrid. Asion celebra hoy el II Canicross Solidario en Rivas La Asociación Infantil Oncológica (Asion) celebra hoy en el Parque Forestal Mazalmadrit de Rivas Vaciamadrid el II Canicross Solidario y la I Carrera por la Superación 'Nosotros podemos' Noticia pública
  • El PSOE propone elevar la edad legal de consentimiento sexual y matrimonio El PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Registro del Congreso en la que propone elevar “ la edad legal de las relaciones sexuales consentidas y las relacionadas con el matrimonio adolescente” Noticia pública
  • Madrid. Asion celebra mañana el II Canicross Solidario en Rivas La Asociación Infantil Oncológica (Asion) celebrará mañana, domingo, en el Parque Forestal Mazalmadrit de Rivas Vaciamadrid el II Canicross Solidario y la I Carrera por la Superación 'Nosotros podemos' Noticia pública
  • Macrofiesta. Valenciano (PSOE) pide que se investiguen los fallos y que se depuren responsabilidades La vicesecretaria general del PSOE y diputada del Grupo Socialista, Elena Valenciano, reclamó este viernes que se investiguen los fallos que hubo en la seguridad de la multitudinaria fiesta de Halloween que tuvo lugar en Madrid Arena y en la que han muerto tres jóvenes, así como que se corrijan y se depuren responsabilidades Noticia pública
  • Madrid. Asion celebra el II Canicross Solidario en Rivas La Asociación Infantil Oncológica (Asion) celebrará el próximo domingo en el Parque Forestal Mazalmadrit de Rivas Vaciamadrid el II Canicross Solidario y la I Carrera por la Superación 'Nosotros podemos' Noticia pública
  • Una campaña del gremio de editores emplea las redes sociales para fomentar la lectura entre los jóvenes La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) lanza este miércoles una campaña en redes sociales e Internet, dirigida a promover la lectura entre los adolescentes Noticia pública
  • El Gobierno crea una Red Nacional de Casas de Acogida La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya Noticia pública
  • Violencia género. Mato crea una Red Nacional de Casas de Acogida La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya Noticia pública
  • Violencia género. El CGPJ alerta de nuevos tipos de maltrato asociado a las nuevas tecnologías La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, ha expresado su preocupación ante los nuevos tipos de delitos asociados al uso de nuevas tecnologías de la comunicación y redes sociales como Facebook, Tuenty y WhatsApp Noticia pública
  • Se clausura el Congreso 'Familias y emancipación juvenil' El Congreso 'Familias y emancipación juvenil', organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se clausuró este viernes con la participación del subdirector general de Familias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Félix Barajas, y el director general de la FAD, Ignacio Calderón, quien señaló que “debemos colocar a los adolescentes en el centro de nuestras actuaciones· Noticia pública
  • RSC. Telefónica presenta una guía para el análisis de riesgos de trabajo infantil en la cadena de suministro Telefónica ha entregado al Pacto Mundial de Naciones Unidas, en Nueva York, una nueva guía para ayudar a las compañías a evaluar y gestionar los impactos del trabajo infantil en sus actividades, y en concreto en la cadena de suministros Noticia pública