Inmigración. CEAR exige al Gobierno que garantice la seguridad de los inmigrantes que llegan a las fronteras españolasLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) exigió este miércoles al Gobierno de España que garantice el respeto de los derechos humanos y el acceso a la protección internacional de las personas que llegan a las fronteras españolas, tras la difusión de nuevo material audiovisual que constata la violencia que se practica contra personas migrantes por parte de algunos policías marroquíes
Iraq. Ayuda a la Iglesia Necesitada urge a la comunidad internacional a proteger a los cristianos en IraqEl presidente de la fundación pontificia internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada, Johannes Heereman, pidió hoy a la comunidad internacional que reaccione “con decisión” para proteger a la minoría cristiana en Iraq, “si no queremos ser testigos mudos de las últimas líneas de la historia de la cristiandad en el país”
Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza una campaña de apoyo a los desplazados iraquíesLa Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada ha lanzado una campaña de recaudación de 100.000 euros destinados a alimentos, agua y medicamentos para familias refugiadas que son atendidas por la Iglesia iraquí, tras la llamada de auxlio del presidente de la Conferencia Episcopal católica de Irak, Louis Raphael Sako I, quien asegura que muchas familias "han huido con sus hijos, renunciando a todo lo demás"
Acnur alerta de que más de 2.000 personas han dejado sus hogares por la violencia en Arsal (Líbano)La portavoz en Ginebra de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Ariane Rummery, aseguró este viernes que más de 2.000 libaneses y refugiados sirios han abandonado sus hogares por culpa de los combates entre el Ejército libanés y grupos armados en las proximidades de la frontera con Siria, concretamente en la localidad de Arsal, que se iniciaron el pasado fin de semana
El Padre Ángel confía en una tregua duradera entre Israel y Hamas en la Franja de GazaEl padre Ángel García, presidente y fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, afirmó hoy que “parece que hay posibilidades de que se amplíe la tregua de 72 horas” y agradeció el trabajo de presión que realizan los medios de comunicación para frenar “esta barbarie”
“La violencia es el lenguaje que se habla en República Centroafricana”, según Misiones SalesianasEl misionero salesiano Agustín Cuevas explicó este miércoles en Madrid la situación de caos que se vive en República Centroafricana y la ayuda que presta allí su orden. Desde marzo de 2013, el país vive inmerso en una situación de violencia y caos tras el golpe de Estado que llevó al poder a Michel Djtodia, líder de la guerrilla islamista de corte yihadista Seleka
La ONU alerta de que hay casi 270.000 desplazados en sus instalaciones en GazaLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) alertó este lunes de que la cifra de desplazados en la Franja de Gaza es de casi 270.000 personas, que están acogidas en 90 escuelas que se encuentran bajo su administración
El Gobierno condena el bombardeo de una escuela de la ONU en GazaEl Gobierno de España condenó “rotundamente” este lunes el bombardeo que alcanzó ayer a una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) en Gaza, en el que murieron al menos diez palestinos, incluido un niño
Oxfam advierte de que la crisis de Gaza está “fuera de control”La ONG Oxfam (Oxfam Intermón en España) afirmó este viernes que la crisis de la Franja de Gaza “está entrando en una situación descontrolada, con el suministro de agua bajo mínimos y una crisis de salud pública inminente”
Uno de cada cuatro habitantes de Gaza ha abandonado su hogar por los ataques israelíesLa ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza, iniciada el pasado 8 de julio, ha provocado que más de 440.000 palestinos hayan tenido que abandonar sus hogares (esto es, alrededor de uno de cada cuatro residentes en este territorio), además de más de 1.300 muertos (entre ellos, 251 niños) y unos 6.000 heridos
El PP califica la trata de seres humanos como “la esclavitud del siglo XXI”La portavoz de Igualdad del PP en el Congreso de los Diputados, Marta González, expresó este miércoles su “rechazo” a la trata de seres humanos y aseguró que “es la esclavitud del siglo XXI”, con motivo del Día Mundial Contra la Trata, que se celebra hoy por primera vez
La ONU acusa a Israel de “grave violación del derecho internacional” al bombardear anoche una de sus escuelasEl comisario general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, en sus siglas en inglés), Pierre Krähenbühl, acusó este martes a Israel de “grave violación del derecho internacional” al bombardear anoche una de las escuelas de la Franja de Gaza gestionadas por este organismo de la ONU, concretamente en Jabalia, al norte de este territorio palestino
La ONU eleva a más de 200.000 las personas desplazadas por la crisis de GazaLa ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza, bautizada como ‘Margen protector’, elevó este martes a más de 200.000 la cifra de personas desplazadas en este territorio palestino, cuando se cumplen 22 días de escalada de la violencia
Médicos Sin Fronteras condena “enérgicamente” el cuarto bombardeo de Israel a hospitales de GazaLa organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó “enérgicamente” este martes el bombardeo perpetrado ayer por las Fuerzas Armadas israelíes contra el Hospital Al Shifa (Gaza), el cuarto centro hospitalario atacado por Israel desde que el pasado 8 de junio iniciara la ofensiva militar conocida como ‘Margen protector’
La ONU afirma que “cientos de personas” estaban en la escuela de Gaza bombardeada por IsraelLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, en sus siglas en inglés) reiteró este lunes su petición de que se investigue a fondo el ataque que sufrió el pasado jueves una de sus escuelas en Beit Hanun, en la Franja de Gaza, en el que murieron 16 personas, entre ellas tres profesores, y unas 200 resultaron heridas
“No queda ningún lugar seguro en Gaza”, según la Unrwa“No queda ningún lugar seguro en Gaza y esto lo ha confirmado el ataque israelí a la escuela de Naciones Unidas, a raíz del cual nos quedamos sin un lugar seguro donde poder tener a la población”, señaló la directora ejecutiva en España de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa), Raquel Martí