Búsqueda

  • Madrid. Casi 1.300 alumnos participaron este curso en el programa para superdotados de la Comunidad Un total de 1.267 alumnos de Primaria y Secundaria de la región han participado este curso en el Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnado con Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid, un 25% más que el curso pasado. El programa es gratuito y voluntario y su objetivo es potenciar la creatividad y el desarrollo de las habilidades sociales de estos alumnos de gran potencial Noticia pública
  • Sindicatos médicos alertan de que el Estado del bienestar está en peligro La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado una concentración delante del Ministerio de Sanidad para el próximo 26 de junio, con el fin de protestar por los "injustos" y "desproporcionados" recortes salariales de su sector y para alertar al Gobierno de que el Estado del Bienestar se está fracturando Noticia pública
  • Los científicos españoles piden a Zapatero que "haga como Merkel" y recorte sin tocar la investigación El presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), Joan Guinovart, pidió hoy al Gobierno, en el Foro España Innova, que apueste por la ciencia y haga como la canciller alemana, Angela Merkel, "que corta y recorta pero a la investigación no la toca" Noticia pública
  • Israel. El Gobierno condena el ataque a israelíes en la Universidad Autónoma El Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, mostró hoy su "más enérgico rechazo a los actos de violencia" acaecidos esta mañana en la Universidad Autónoma de Madrid contra los participantes israelíes en un acto público Noticia pública
  • Nace la primera red social sobre trastorno bipolar Nace la primera red social sobre trastorno bipolar dirigida a potenciar la interacción entre profesionales de la salud, pacientes aquejados por la dolencia y ciudadanos, un proyecto “innovador y pionero” en su género Noticia pública
  • Madrid. El futuro del transporte público adaptado pasa por las nuevas tecnologías El jefe de Área de Movilidad y Accesibilidad del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, José Antonio Cascales destacó este sábado, en su intervención dentro de las XVI Jornadas Científicas de la Federación de Asociaciones de Personas con Lesiones Medulares y Gran Discapacidad Física (Aspaym Madrid), que el futuro del transporte público adaptado "pasa por las nuevas tecnologías" Noticia pública
  • Predif pide que no se haga "propaganda barata" con las pensiones de los lesionados medulares El presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif), Miguel Ángel García Oca, pidió este viernes que no se haga "propaganda barata" con las pensiones de las personas con lesión medular Noticia pública
  • Madrid. Regina Plañiol inaugura las XVI Jornadas Científicas de Aspaym Madrid La viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, inaugura este viernes las XVI jornadas científicas de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid), que abordarán, entre otros aspectos, la accesibilidad en el transporte público y los últimos tratamientos en la reparación medular Noticia pública
  • Personas con lesión medular debaten desde hoy su derecho a una vida independiente La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebra hoy y mañana en la capital la XVI edición de sus Jornadas Científicas, que en esta ocasión abordarán, entre otros aspectos, los derechos de las personas con lesión medular a tener una vida independiente Noticia pública
  • Madrid. 46 millones a los Campus de Excelencia de las universidades públicas La Comunidad de Madrid transferirá a las universidades Carlos III, Autónoma, Politécnica y Complutense de Madrid, mediante la concesión del correspondiente préstamo, 46 millones de euros para financiar varios proyectos del Programa Campus de Excelencia Internacional, que tiene como objetivo situar a las universidades de la región entre las mejores de Europa y a sus campus entre los de más prestigio internacional, informó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Personas con lesión medular abordarán su derecho a tener una vida independiente La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará mañana y el sábado en Madrid la XVI edición de sus jornadas científicas, que en esta ocasión abordarán, entre otros aspectos, los derechos de las personas con lesión medular a tener una vida independiente Noticia pública
  • Castilla y León. Jóvenes científicos afirman que la Junta "recorta drásticamente" el presupuesto de investigación El recorte del 50% en el número de ayudas de la convocatoria predoctoral y de movilidad que financian el comienzo de la carrera investigadora, así como la supresión de los Proyectos de Excelencia, "confirman que para la Junta de Castilla y León la I+D+i no es prioritaria", según indicó hoy en una nota la Federación de Jóvenes Investigadores FJI-Precarios Noticia pública
  • Crean nanocápsulas radiactivas que podrían servir para tratar tumores Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado desarrollar nanocápsulas de carbono que alojan en su interior un compuesto radiactivo y que podría tener potencial aplicación en el tratamiento de tumores Noticia pública
  • Crean un Registro Nacional de Pacientes con Enfermedades de la Retina La Fundación Retina España (FRE) y la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) firmaron hoy un convenio marco para el desarrollo de un Registro Nacional de Pacientes con Enfermedades Distróficas de la Retina, base de datos con la que buscan facilitar a la sociedad médica y científica el estudio de estas patologías Noticia pública
  • Personas con lesión medular abordarán su derecho a tener una vida independiente La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará los días 28 y 29 de mayo en la capital de España la XVI edición de sus jornadas científicas, que en esta ocasión abordarán, entre otros aspectos, los derechos de las personas con lesión medular a tener una vida independiente Noticia pública
  • Madrid. Tielmes acogerá en 2011 el primer Museo de Criminología de España La directora gerente de la Agencia de Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, Carmen Balfagón, explicó hoy, en los pasillos de la Asamblea de Madrid, que el Museo de Criminología de Tielmes, que abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2011, se convertirá en el primero de España y el tercero de Europa Noticia pública
  • Crean nanocápsulas radiactivas que podrían servir para tratar tumores Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado desarrollar nanocápsulas de carbono que alojan en su interior un compuesto radiactivo y que podría tener potencial aplicación en el tratamiento de tumores Noticia pública
  • Madrid. Medio millón de euros para que las universidades madrileñas tengan una gran red bibliográfica online La Comunidad de Madrid destinará este año un total de 500.000 euros para incrementar y mejorar el acceso de toda la comunidad universitaria investigadora a las colecciones bibliográficas y colaborar en la renovación y actualización de los recursos electrónicos de información científica Noticia pública
  • El nuevo Museo del Ejército, preparado para iniciar su andadura El nuevo Museo del Ejército, que será inaugurado el 23 de junio por los Reyes, mostrará la historia del Ejército español y las aportaciones militares al progreso institucional, social, cultural y científico de España Noticia pública
  • Madrid. Más de 14 millones de euros para potenciar la investigación científica en la región El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves destinar en 2010 14.410.000 euros al apoyo de la actividad científica de los ocho Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdea), creados por el Ejecutivo autonómico para orientar la investigación hacia las demandas de la sociedad e impulsar las innovaciones científicas y tecnológicas en la región Noticia pública
  • Abierta la convocatoria para participar en el superordenador europeo El proyecto de supercomputación europeo "Prace" ha abierto la primera convocatoria para acceder a los recursos del mayor supercomputador del continente y el cuarto más rápido del mundo, el "IBM BlueGene/P Jugene", ubicado en Julich (Alemania) Noticia pública
  • El 6% de los jóvenes son adictos al móvil y a Internet El seis por ciento de los jóvenes tiene adicción a Internet, al móvil o a los videojuegos, según estudios científicos. Para frenar esta tendencia adictiva, el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, y el presidente de la Fundación Gaudium, José María Segovia de Arana, firmaron hoy un convenio Noticia pública
  • Detectan 88 contaminantes en los ríos madrileños Los ríos de la Comunidad de Madrid contienen, al menos, 88 sustancias contaminantes, la mayoría medicamentos y productos de higiene personal, según un estudio elaborado por científicos del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) y de la Universidad de Almería (UAL) Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba el proyecto de la Ley de Ciencia El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con lo que remite a las Cortes la norma que buscará reformar el sistema de I+D+i en España y avanzar hacia una carrera científica atractiva y competitiva Noticia pública
  • España da el primer paso hacia el primer corazón humano bioartificial Un equipo de investigadores españoles del hospital Gregorio Marañón de Madrid ha conseguido dar el primer paso para la creación del primer corazón bioartificial humano del mundo, según anunció este jueves el Ministerio de Ciencia e Innovación Noticia pública