El ministro Soria señala que “no hay atajos” para afrontar la crisisEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este lunes que el Gobierno se encuentra en una situación muy complicada que “requiere medidas difíciles de explicar pero necesarias”, y advirtió de que “ante una situación como esta no hay atajos y a veces las medidas no surten efecto a corto plazo”
Los “barones” del PSOE respaldarán el rechazo a la reforma financiera si el Gobierno no la modificaLos dirigentes territoriales del PSOE respaldarán un eventual rechazo a la reforma financiera aprobada por el Gobierno en caso de que se someta a votación en los mismos términos en los que salió del Consejo de Ministros, por entender que rompe la continuidad de las anteriores y no garantiza que sea el propio sector el que asuma el coste de su saneamiento sin pérdidas para el Estado
El PP asegura que si Zapatero hubiese hecho reformas como las de Rajoy, España lideraría la zona euroEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, aseguró este sábado que el Gobierno de Mariano Rajoy está llevando cabo medidas como la reforma del sistema financiero porque “otros no las hicieron” y aseguró que si en 2008 el PSOE y José Luis Rodríguez Zapatero “hubieran hecho lo que otros estaban haciendo, hoy España sería una de las economías más dinámicas de la zona euro”
Bankia. Griñán pide diálogo Gobierno-PSOE y que no se culpe “al árbitro”El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pidió este sábado diálogo entre su partido y el Gobierno para solucionar la crisis de Bankia y del sector financiero, con el objetivo de que la reforma en marcha sea “la definitiva” y sin responsabilizar “al árbitro”
Bankia. Los socialistas valencianos culpan al PP de la “ocupación” de las cajasEl secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, responsabilizó este sábado al PP de la situación de Bankia y del sistema financiero, por la reforma legal que permitió a partir de 1997 la “ocupación” de los consejos de administración por el propio partido
Bankia. Lara (IU) defiende la continuidad de la obra social de la entidadEl presidente del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, defendió este viernes que la nacionalización de Bankia debe garantizar la continuidad de su obra social, de la que no se debe “detraer ni un euro”
ERC pide normas que obliguen a los bancos a mantener la obra social de las cajasLa diputada de ERC en el Congreso de los Diputados Teresa Jordà aseguró este viernes a Servimedia que el proceso de "bancarización" de las cajas de ahorro representa una "amenaza para la obra social", y defendió una regulación que obligue a los bancos que se queden con ellas a que mangengan la obra social
La economía madrileña crece de enero a marzo un 0,6% respecto al mismo trimestre de 2011La Comunidad de Madrid ha registrado un crecimiento económico (PIB) en el primer trimestre de 2012 del 0,6% respecto al mismo periodo del año anterior, un punto por encima de lo que lo hace España (-0,4%), según el informe de contabilidad regional trimestral que presentó este viernes el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano
Bankia. "Podemos estar ante una falsa nacionalización", advierte IUEl responsable federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, advirtió hoy de que en el caso de Bankia "podemos estar ante una falsa nacionalización", porque este proceso sólo será positivo "si se hace de forma real y se mantiene a largo plazo"
Bankia. La OCU cree “injusto” que los ciudadanos paguen la crisis de la bancaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera “injusto” que “sean finalmente los ciudadanos los que paguen las consecuencias de la crisis del sistema financiero” y que “los bancos, amparándose en su posición de dominio, se beneficien de estas ayudas sin contrapartida alguna para los ciudadanos”
AmpliaciónRepsol gana 792 millones hasta marzo, un 3,5% másRepsol (incluido el de YPF y Repsol YPF Gas) registró un beneficio neto de 792 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 3,5% en relación con el mismo periodo de 2011