El juez Moreno toma declaración desde hoy a los responsables del despacho NummariaEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno tomará declaración desde hoy hasta el 27 de mayo a varios responsables del despacho especializado en asuntos tibutarios Nummaria. El primero en declarar será su exdirector Fernando Peña Álvarez, este miércoles a las 10.00 de la mañana
El juez Moreno tomará declaración desde mañana a los responsables del despacho NummariaEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha fijado desde mañana, miércoles, hasta el 27 de mayo las primeras citaciones en el marco de la investigación sobre el despacho especializado en asuntos tibutarios Nummaria. El primero en declarar será su exdirector Fernando Peña Álvarez, mañana a las 10.00 de la mañana
Pablo Ibar saldrá del corredor de la muerte en menos de 15 díasEl Tribunal Supremo de Florida (Estados Unidos) ha desestimado el recurso que presentó el estado de Florida contra la anulación de la sentencia que condenó a muerte al español Pablo Ibar, por lo que éste podrá abandonar el corredor de la muerte en un plazo máximo de 15 días
Los mediadores revindican visibilidad para evitar conflictos en familias 'rotas'Los mediadores familiares necesitan “visibilidad”, desarrollo legislativo de su profesión y más fondos, pues su labor se ha visto frenada por la crisis, sobre todo en los programas impulsados por ayuntamientos para resolver los conflictos familiares, pese a que esta figura va en aumento en un contexto de saturación de la justicia y del aumento de las rupturas familiares
Beatriz Talegón, nombrada editora de opinión de 'Diario 16'Beatriz Talegón, ex secretaria general de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas, ha sido nombrada editora de opinión de ‘Diario 16’ por el Consejo Editor de este periódico
Hacienda subraya que la posición de la Abogado General de la UE sobre el Pago a Proveedores está “alineada” con la de EspañaEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas subrayó este jueves que las conclusiones de la Abogado General de la Unión Europea (UE), Eleanor Sharpston, sobre el mecanismo del Plan de Pago a Proveedores “están alineadas con la posición defendida” por España, para agregar que “aunque las mismas no son vinculantes para el Tribunal de Justicia de la UE y habrá que esperar a la sentencia, sí que son seguidas en la mayoría de las ocasiones”
El juez Moreno cita a declarar a los responsables del despacho Nummaria entre el 18 y el 27 de mayoEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado las primeras citaciones de la investigación sobre el despacho especializado en asuntos tibutarios Nummaria, que se celebrarán entre los días 18 y 27 de mayo. El primero en declarar será su exdirector Fernando Peña Álvarez, el día 17 a las 10.00 de la mañana
La Fiscalía apoya la admisión a trámite de la recusación de la AVT al juez De PradaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado un informe favorable a la admisión a trámite de la recusación planteada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) contra el magistrado José Ricardo de Prada en dos causas que investigan presuntos crímenes de ETA, tras haber dicho el juez en unas jornadas que en España ha habido "casos de tortura"
AmpliaciónEl exdiputado del PP Gómez de la Serna se niega a declarar ante el juez por el presunto cobro de comisionesEl exdiputado del PP Pedro Gómez de la Serna se ha negado este martes a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por el presunto cobro de comisiones ilegales a cambio de la obtención de contratos públicos para empresas españolas en otros países. Fuentes jurídicas explicaron que tiene intención de declarar cuando se levante el secreto del sumario
Rafael Catalá viaja a ColombiaEl ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, inicia este lunes un viaje de trabajo a Colombia, donde visitará las ciudades de Cartagena de Indias y Bogotá, para seguir reforzando la colaboración entre ambos países en el ámbito de la Justicia
Rafael Catalá viaja a ColombiaEl ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, inicia este lunes un viaje de trabajo a Colombia, donde visitará las ciudades de Cartagena de Indias y Bogotá, para seguir reforzando la colaboración entre ambos países en el ámbito de la Justicia
Discapacidad. Hernán Castro, un enfermo de ELA que escribe libros con los ojosHernán Aldo Castro es una persona diagnosticada de ELA (esclerosis lateral amiotrófica), una enfermedad neurodegenerativa que destruye en pocos meses las neuronas motoras, las encargadas de transmitir la señal de movimiento a los músculos voluntarios. Abogado de profesión, actualmente está jubilado, “por cuestiones obvias”, y se dedica a la escritura gracias a una herramienta que le permite utilizar y controlar el ordenador mediante la mirada
(VÍDEO)Catalá propone pactar una “estrategia nacional de Justicia” después del 26-JEl ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, considera que los partidos políticos y los profesionales que trabajan en los tribunales deben acordar tras las elecciones generales del 26-J una “estrategia nacional de Justicia" que propicie la modernización definitiva de este ámbito del Estado
Madrid. Una exabogada de Arpegio dice que ”Granados y su entorno” decidían lo que se hacía en la fundación de esta empresa públicaLa exabogada de la Fundación Arpegio Elisa de la Nuez Sánchez Cascado, que compareció hoy en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga la corrupción política, dijo que aunque esta fundación dependía de la Consejería de Medio Ambiente, en ese momento dirigida por Beatriz Elorriaga, lo que se hacía “lo decidían” el entonces consejero de Presidencia, Francisco Granados, “y su entorno”
Discapacidad. Los desafíos éticos de las tecnologías emergentes, a debate desde hoy en MadridLa Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno celebra hoy y mañana en Madrid el seminario ‘Singulares. Ética de las tecnologías emergentes en personas con diversidad funcional’, en el que científicos, teólogos, juristas, educadores, economistas, ingenieros, médicos, deportistas y empresarios abordarán los desafíos éticos para el futuro de las capacidades humanas que plantean las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial
El Supremo obliga a indemnizar a un militar arrestado por no querer brindar por el ReyLa Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha anulado por prescripción la sanción disciplinaria de un mes y un día de arresto impuesta a un brigada del Ejército de Aire por una falta grave cometida al decir que no brindaba por el Rey el día de su onomástica, aunque, finalmente, acabó alzando su copa por el Monarca junto al resto del Destacamento de Alhucemas
ETA. Acepta un año de prisión el hombre que pidió por Facebook la vuelta de ETALa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a un año de prisión e inhabilitación absoluta durante diez años, además del pago de las costas, a Mario López del Monte, tras alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, que pedía para él dos años de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, por haber pedido a través de Facebook la vuelta de ETA
Discapacidad. Los desafíos éticos de las tecnologías emergentes, a debate desde mañana en MadridLa Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno celebrará mañana y el viernes en Madrid el seminario ‘Singulares. Ética de las tecnologías emergentes en personas con diversidad funcional’, en el que científicos, teólogos, juristas, educadores, economistas, ingenieros, médicos, deportistas y empresarios abordarán los desafíos éticos para el futuro de las capacidades humanas que plantean las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial