EL PSOE PIDE QUE LA MITAD DE LOS UNIVERSITARIOS TENGAN BECAEl PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso que defiende que la mitad de los estudiantes universitarios reciban beca y que se duplique la cuantía de este tipo de ayudas
OMC. TRES CANDIDATOS OPTAN A LA PRESIDENCIA DE LOS COLEGIOS DE MEDICOSTres candidatos optan a la presidencia de la Organización Médica Colegial (OMC), elección que se producirá el próximo sábado, día 7. El vicepresidente de la institución, Francisco Perteguer; el actual vicesecretario, Guillermo Sierra; y el presidente del Colegio Oficial de Sevilla, Isacio Siguero, se disputarán la direción del Consejo de Médicos, que hasta ahora ha ocupado Ignacio Sánchez Nicolay
OMC. TRES CANDIDATOS OPTAN A LA PRESIDENCIA DE LA ORGANIZACION MEDICA COLEGIALTres candidatos optan a la presidencia de la Organización Médica Colegial (OMC), elección que se producirá el próximo sábado, día 7. El vicepresidente de la institución, Francisco Perteguer; el actual vicesecretario, Guillermo Sierra; y el presidente del Colegio Oficial de Sevilla, Isacio Siguero, se disputarán la direción del Consejo de Médicos, que hasta aora ha ocupado Ignacio Sánchez Nicolay
ELECCIONES VASCAS. EL PSE PROPUGNA UNA REVOLUCION CULTURAL QUE IMPONGA LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA EN EL PAIS VASCOEl Partido Socialista de Euskadi propugna en su programa electoral para los comicios del 13 de mayo una pofunda revolución cultural en el País Vasco "que imponga los valores de la democracia frente a los contravalores del espíritu totalitario". Asegura que no basta sólo con reprimir a ETA por la vía policial, "hay que combatir, igualmente, las ideas criminales que hacen posible que ETA siga existiendo"
EXTRANJERIA. UNOS 50 INMIGRANTES OCUPAN LA SEDE DEL DEFENSOR DEL PUEBLOMedio centenar de inmigrantes asaltaron hoy pacíficamente la sede de la Oficina del Defensor del Pueblo, ubicada en Madrid, para protestar contra la Ley de Extranjería, según informó hoy a Servimedia un portavoz del colectivo "Papeles para todos"
PEDIR ABOGADO CON EDUCACION DEJA SIN DEFENSA A MUCHOS NORTEAMERICANOSLa estricta aplicación de la ley por parte de muchos policías de Estados Unidos lleva a que haya personas que se queden sin defensa legal en el momento de su detención por pedir un abogado con un lenguaje demasiado educado, según informa la revista "The Economist"
ESTUDIANTES. UNOS SEIS MIL ESTUDIANTES SE MANIFIESTAN EN MADRID CONTRA LA "LEY DE CALIDAD"Unos 6.000 alumnos de ESO, Bachillerato y FP (10.000 según los organizadores y 4.00 según la policía) participaron hoy en una manifestación en Madrid, con motivo de la huelga general en Enseñanzas Medias convocada en todo el Estado por el Sindicato de Estudiantes contra las reformas legislativas que estudia aprobar en breve el Ministerio de Educación mediante la denominada "Ley de Calidad"
JSE APOYA LAS DEMANDAS DE LA HUELGA DE ESTUDIANTES DE MAÑANAJuventudes Socialistas manifestó hoy su apoyo a las demandas planteadas por el Sindicato de Estudiantes en la huelga general que ha conocado para mañana en Enseñanzas Medias contra la "Ley de Calidad"
EDUCACION. CCOO ACUSA A AZNAR DE ABANDERAR LA REFORMA "REACCIONARIA" DE LA EDUCACIONLa Federación de Enseñanza de CCOO acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de abanderar la reforma "reaccionaria" de la eduación, con el objetivo de desmantelar el sistema educativo público para cambiarlo por otro de carácter "elitista y segregador"
EL PSOE PRESENTARA UNA ALTERNATIVA A LA NUEVA LEY DE UNIVERSIDADESEl PSOE presentará una alternativa a la Ley de Universidades que prepara el Gobierno, que subrayará el respeto al principio constitucional de la autonomía universitaria, según informó hoy la consejera andaluza de Educación, Cándida Martínez, tras una reunión mantenida por la secretaria federal del PSOE y los responsables autonómicos de este área
EL PSOE PIDE QUE SE AUMENTEN LAS BECAS UN 2% POR ENCIMA DE LA INFLACION DE 2001El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una Proposición no de ley en la que pide al Gobierno que aumente un 2% por encima de la inflación de 2001 tanto las cuantías de las becas como los umbrales de renta mínimos para obtenerlas, según informó hoy en un comunicado
EL SINDICATO DE ESTUDIANTES CONVOCARA 60 MANIFESTACIONES EN TODO EL ESTADO CONTRA LAS REFORMAS EDUCATIVAS ANUNCIADASEl Sindicato de Estudiantes (SE) organizará el próxio jueves unas 60 manifestaciones en todo el Estado, con motivo de la huelga general que ha convocado en Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, en protesta por las "contrarreformas educativas" anunciadas por el Gobierno, según informó hoy en rueda de prensa la secretaria general de la organización estudiantil, Miriam Municio
IU PIDE LA CREACION DE LA LICENCIATURA DE MAGISTERIO PARA HACER MAS COMPETENTE AL PROFESORADOEl Grupo Parlamentario de Izquirda Unida ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que eleve la carrera de Magisterio a la categoría de licenciatura, con el fin de reorientar la formación del profesorado para hacerlo más competente, activo y participativo
LA LEY DE UNIVERSIDADES ALARGARA LOS CONTRTOS DE LOS PROFESORES AYUDANTESLa Ley de Universidades reformará la carrera docente con un aumento de la duración de los contratos a los profesores ayudantes, según anunciaron hoy el secretario de Estado de Educación, Julio Iglesias de Ussel, y el director de Universidades, Ismael Crespo, en un encuentro informativo en el que explicaron los objetivos del proyecto de ley que ultima el Gobierno
UNIVERSIDAD. CCOO PIDE SOLUCIONES A LA FALTA DE FINANCIACION DE LAS UNVIERSIDADES ESPAÑOLASEl sindicato Comisiones Obreras considera prioritario que la nueva Ley Universitaria solucione la falta de financiación de estos centros, y mantenga el modelo contractual actual de los profesores, según manifestó a Servimedia el responsable de Universidad de CCOO, Francisco Espadas
UNIVERSIDAD. FET-UGT PIDE QUE LOS PROFESORES SIGAN SIENDO FUNCIONARIOSEl secretario general de FETE-UGT, Jesús Ramón Copa Novo, considera que el sistema de habilitación para selección de profesores, que recoge el proyecto de Ley Universitaria, debe ser estatal y mantener el carácter funcionarial de los cuerpos docentes de la univerdidad española "evitando una dinámica de contratación laboral"
UNIVERSIDAD. LOS RECTORES TEMEN QUE PUEDA POLITIZARSE EL PROCESO DE SU ELECCION CON LA NUEVA LEYEl presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Saturnino de la Plaza, teme que el nuevo sistema de elección de los rectores, basado en un sufragio ponderado, complique el proceso y provoque "un cierto grado de politización", aunque aplaudió la implicación de toda la comunidad univesitaria en la designación del rector