EL PARTIDO DE BOADELLA Y ESPADA SERA LANZADO EN FEBREROLa plataforma "Ciutadans de Catalunya", que lideran artistas e intelectuales de esta comunidad como Albert Boadella y Arcadi Espada, lanzarán el próximo mes de febrero el nuevo partido político cuya creación fue confirmada por sus promotores a finales del pasado año
EL PSOE ASEGURA QUE EL ACUERDO PRIMORDIAL ES CON PARTIDOS QUE APOYARON EL ESTATUTO Y NO CON EL PPEl secretario general del Grupo Parlamentario socialista, Diego López Garrido, aseguró hoy que el "acuerdo fundamental" sobre la reforma del Estatuto de Cataluña es con los grupos que lo apoyaron en el Parlament (PSC, ERC, CiU e ICV) y no con el PP, al que pidió cambios en su posición para intentar un acercamiento
MORALEDA CARGA CONTRA RAJOY POR PRESENTAR ENMIENDAS TRAS DECIR QUE NUNCA SERIA "COARTADA" DE UN ERROREl secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, arremetió hoy contra Mariano Rajoy por presentar enmiendas a la proposición de ley de reforma del Estatuto de Cataluña, cuando hace un mes dijo en el Congreso que su partido no serviría de "coartada" para aprobar un texto inconstitucional que rompe la unidad de España y la solidaridad entre españoles
MONTILLA: "ESTOY CONVENCIDO DE QUE SALDRA EL ESTATUTO"El ministro de Industria, José Montilla, afirmó hoy que las negociaciones entre los principales partidos catalanes sobre la reforma del estatuto "van bien" y se mostró "convencido de que saldrá" adelante, pese a que todavía no han llegado a un acuerdo, a pocas horas de que concluya el plazo de presentación de enmiendas
LEGUINA DICE QUE NO ES DEMOCRÁTICO Y NO CABE EN LA CONSTITUCIÓN NI EN LA CABEZA DE LA MAYORÍA DE ESPAÑOLESJoaquín Leguina, diputado socialista y presidente de la Comunidad de Madrid entre 1983 y 1995, está convencido de que el proyecto de Estatuto catalán no es democrático y plantea "una concepción del Estado que, desde luego, no cabe en la Constitución, pero tampoco cabe en la cabeza de la inmensa mayoría de los españoles"
DURAN (CiU) APUESTA POR SEGUIR NEGOCIANDO, AUNQUE VE DIFICIL EL ACUERDO ANTES DE FIN DE MESEl portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, apostó hoy por continuar negociando con el PSOE sobre el sistema de financiación que propone el Estatuto de Cataluña, aunque se mostró pesimista respecto de las posibilidades de concretar un consenso antes de que acabe el plazo de presentación de enmiendas en el Congreso, a final de mes
EX ALTOS CARGOS SOCIALISTAS SE OFRECEN A BOADELLA Y ESPADA PARA SU NUEVO PARTIDOEx altos cargos socialistas, tanto del PSOE como del PSC, se están ofreciendo a los promotores de la plataforma Ciutadans de Catalunya, entre los que están Albert Boadella y Arcadi Espada, para ayudarles en la creación del partido político que promueve un grupo de intelectuales catalanes
EL PSC ADVIERTE QUE NO SERA "PRISIONERO" DE UNA FECHA PARA CONCLUIR LA NEGOCIACIONLos socialistas catalanes han advertido a los partidos con los que negocian la reforma del Estatuto de Cataluña que no serán "prisioneros" de una fecha para concluir las conversaciones, a la vista de las invitaciones para cerrar un acuerdo de mínimos antes del día 30 de diciembre
UN SECTOR DEL PSC PIDE A ZAPATERO QUE MODIFIQUE TAMBIEN EL ASPECTO LINGUISTICO DEL ESTATUTSocialistas en Positivo, corriente crítica surgida en el seno del PSC, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que introduzca recortes en la propuesta de nuevo Estatuto de Cataluña también en lo referido a la política lingüística y a la normalización del uso del catalán
LOS GRUPOS AFRONTAN UNA SEMANA INTENSA DE NEGOCIACIONES CON LA PROPUESTA DE SOLBES SOBRE LA MESALos grupos parlamentarios afrontan una semana intensa de negociaciones para buscar un acuerdo antes del día 27, cuando tienen que estar listas las enmiendas al Estatuto de Cataluña, aunque han encontrado un nuevo escollo en el informe que ha puesto sobre la mesa el vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes
"SOCIALISTAS EN POSITIVO" CELEBRA QUE LOS JUECES EXIJAN QUE SE GARANTICE LA ENSEÑANZA EN CASTELLANOLa corriente del PSC Socialistas en Positivo mostró hoy su satisfacción por la sentencia que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) dictó el pasado 24 de noviembre y que obliga a la Generalitat a dar a los padres de los niños de hasta ocho años de edad la opción de que éstos sean educados en castellano