Educación convoca ayudas para alumnos con necesidades educativas especialesLa Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades ha convocado ayudas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a la discapacidad, a trastornos graves de conducta o a una alta capacidad intelectual, para el curso académico 2014-2015
Educación destina cuatro millones de euros a ayudas directas a los profesoresEl Boletín Oficial del Estado publicó este miércoles una resolución de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas, de cuatro millones de euros, destinadas a profesores, para la elaboración de recursos didácticos y su incorporación a las plataformas de acceso público del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Educación prepara una reforma del sistema de acreditación del profesorado universitarioEl Ministerio de Educación trabaja en un real decreto para la modificación del sistema de acreditación del profesorado universitario, según confirmó a Servimedia este martes el secretario general de Universidades de la Federación de Enseñanza de CCOO, Julio Serrano
Cataluña. El PSOE pide que Wert explique en el Congreso el decreto sobre el castellanoEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados reclamó este lunes la comparecencia del ministro de Educación, José Ignacio Wert, para que explique los criterios que ha utilizado el Gobierno en la aprobación del decreto que obliga a la Generalitat de Cataluña a financiar el coste de la escolarización en centros privados de los alumnos que soliciten la enseñanza en castellano y no la encuentren en la red pública o concertada
García de la Concha anuncia una prueba 'online' de nivel de españolEl director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, aseguró hoy en San Lorenzo de El Escorial que el español es una lengua en expansión gracias a su unidad y al auge demográfico y económico de la comunidad hispana, y opinó que es el momento de “evaluar” el idioma mediante “una novedosa prueba 'online' de nivel” y revisar el perfil de los más de 540 millones de hispanohablantes
La defensora del Pueblo defiende la gratuidad de los libros de textoLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, defendió este lunes un acuerdo entre las administraciones para alcanzar la plena gratuidad de los libros de texto y materiales didácticos en la enseñanza obligatoria
Wert no ve “ninguna sorpresa” en que Cataluña recurra el real decreto sobre el castellanoEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este viernes que “no es ninguna sorpresa” que Cataluña presente un recurso contra el real decreto que hoy aprobó el Consejo de Ministros y que regula los mecanismos para compensar a aquellos alumnos matriculados en centros privados por no encontrar oferta de escolarización en castellano dentro de la red pública o concertada
Educación. El PSOE pide en el Parlamento que la Lomce se implante en cinco años y no en tresEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados pedirá al Gobierno que retrase la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y que establezca un calendario de al menos cinco años para su puesta en marcha. Según las previsiones actuales, La Lomce se irán instaurando, a partir del próximo septiembre, a lo largo de tres cursos escolares
Madrid. La Comunidad aprueba los procesos selectivos de 152 plazas públicasLa Comunidad de Madrid dio luz verde hoy a la convocatoria de los procesos selectivos para el ingreso en diferentes cuerpos de funcionarios de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien dijo que serán 152 plazas de servicios públicos esenciales como sanidad, la lucha contra el fraude o la mejora en la eficacia y eficiencia en la gestión de recursos públicos o sectores económicos estratégicos
Mayor Zaragoza recomienda a Wert olvidar los informes PISA y mirar a los “grandes pedagogos” españoles de ayer y hoyFederico Mayor Zaragoza, que fue director general de la Unesco durante más de una década, aseguró hoy, tras participar en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, que el ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, debe mirar a más a los maestros, a los grandes pedagogos españoles, y menos a los informes de organizaciones económicas, como el informe PISA de la OCDE, a la hora de orientar la educación española
La ONU ve “alejarse” los Objetivos del Milenio de reducir la mortalidad infantil y materna y más acceso a saneamientoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presentó este lunes el informe de este año sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que ve lejos de cumplirse los de reducción de la mortalidad infantil y materna y un mayor acceso a saneamiento, aunque están cerca de lograrse o se han conseguido ya los de reducir la pobreza extrema, un mayor acceso a fuentes de agua potable y a la enseñanza primaria, y la lucha contra la malaria y la tuberculosis