Búsqueda

  • Los ecologistas bendicen la ‘encíclica verde’ del Papa Las organizaciones ecologistas Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebraron este jueves que el papa Francisco lance en su encíclica ‘Laudatio sii’ (‘Alabado seas’) un mensaje de respeto a la naturaleza, relacione la protección del medio ambiente con el bienestar humano y pida un compromiso moral frente al cambio climático Noticia pública
  • Madrid. El presidente del Cermi estatal visita la sede de Famma El presidente del Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, visitó este miércoles la sede de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid), donde se reunió con miembros de la Comisión Ejecutiva de la Federación, entre ellos con el presidente de Famma, Javier Font para analizar las preocupaciones del colectivo de personas con discapacidad Noticia pública
  • El ébola dispara las violaciones y los embarazos adolescentes en Sierra Leona Los casos de explotación y violencia sexual contra las niñas han crecido durante la epidemia de ébola en Sierra Leona, lo que ha provocado un aumento de embarazos adolescentes, según un informe de Plan Internacional, Save the Children y World Vision International, hecho público este miércoles Noticia pública
  • España refuerza su compromiso con la reconstrucción de Haití El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, firmó este martes el Marco Acuerdo País (MAP) para el periodo comprendido entre los años 2015 y 2017, que tiene como objetivo planificar la cooperación desde distintos ángulos en estrecha colaboración con las autoridades locales Noticia pública
  • Cataluña. Margallo dice que Italia no reconoce la actividad de la Embajada de Cataluña en Roma El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, subrayó este martes que el Gobierno italiano de Mateo Renzi no reconoce la actividad de la Embajada que la Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha en Roma Noticia pública
  • Margallo visita en Haití un centro educativo financiado con fondos de la cooperación española El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, visitó este martes el Centro Integral Don Bosco Riobé, financiado con fondos de la cooperación española, y que se encuentra situado en Gressier (Haití), localidad ubicada a apenas seis kilómetros del epicentro del terremoto que asoló el país caribeño en 2010 Noticia pública
  • Margallo inicia una gira por Haití y Brasil centrada en cooperación y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, iniciará este martes una gira por Haití y Brasil centrada en reforzar la presencia de la cooperación española en el primero de los países y fortalecer los vínculos políticos y económicos con el segundo de ellos Noticia pública
  • Margallo llega a Haití en una visita de cooperación El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, llegó este martes a Puerto Príncipe (Haití), un país que trata de superar las consecuencias del devastador terremoto de2010 y que centra buena parte de los esfuerzos de la ayuda al desarrollo española Noticia pública
  • Empresarios de la Comunidad Valenciana se meten en la piel de las personas con discapacidad Una veintena de empresarios y profesionales de la Comunidad Valenciana vivieron la discapacidad por unas horas, simulando ceguera, sordera y discapacidad física, para lo que usaron antifaces, bastones, sillas de ruedas e inhibidores de sonido Noticia pública
  • La Felgtb denuncia que el Plan Galego anti VIH estigmatiza a los homosexuales al relacionarles con la promiscuidad La Federación Española de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales denunciaron este lunes que el Plan Galego anti VIH (2015-2018), elaborado por la Xunta de Galicia, estigmatiza al colectivo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) ya que les relaciona con prácticas de riesgo sexual y además "muestra una idea distorsinada y negativa" de este colectivo. Para subsanar esta situación, la asociación Nós Mesmas se ha reunido hoy con el Valedor do Polo, el defensor del pueblo autonómico gallego Noticia pública
  • El Ceapat celebra desde hoy su Semana de Puertas Abiertas El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) celebrará desde hoy hasta el viernes en Madrid su Semana de Puertas Abiertas 2015. Con este motivo, el centro recibirá este lunes la visita del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Noticia pública
  • El Ceapat celebra su Semana de Puertas Abiertas El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) celebrará del 15 al 19 de junio en Madrid su Semana de Puertas Abiertas 2015 Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad" José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Hoy se celebra el primer Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Este sábado se celebra el primer Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, instaurado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2014 para aumentar la sensibilización social sobre esta condición genética, ya que, argumenta la ONU, “en muchas partes del mundo” esta concienciación “continúa siendo limitada” Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en España La Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales Noticia pública
  • Tercer Sector. El Congreso envía al Senado el proyecto de ley con leves mejoras técnicas La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con competencia legislativa plena el proyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social, que continúa su tramitación parlamentaria en el Senado Noticia pública
  • Más de 400 personas mueren al año en España por ahogamientos evitables Alrededor de 400 personas mueren cada año en España como consecuencia de un ahogamiento que, en buena parte de los casos, podría haberse evitado, según un informe de la Fundación Mapfre que aboga por formar mejor a la población para minimizar este problema Noticia pública
  • Tejerina destaca que el Gobierno lleva tomando medidas para proteger al sector lácteo desde hace tres años La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este miércoles, en la sesión de control al Gobierno, que el Ejecutivo “lleva más de tres años adoptando medidas a favor del sector lácteo para dar viabilidad a todas las explotaciones en un escenario sin cuotas, con especial consideración a la ganadería de montaña” Noticia pública
  • Guindos valora la aportación de la banca para que España crezca por encima del 3,5% El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, destacó este miércoles en el Congreso de los diputados que el sector bancario “en estos momentos está dando crédito y llevando a que la economía crezca encima del 3,5%" Noticia pública
  • El líder de la federación industrial de UGT denuncia el incremento de la “desigualdad y la discriminación” El secretario general de MCA-UGT y presidente de la Fundación Anastasio de Gracia Fitel (Agfitel), Carlos Romero, alertó este lunes sobre el crecimiento de la desigualdad y la discriminación en España, tanto “desde el punto de vista económico y social y como en derechos” debido a la crisis y a las políticas aplicadas por el Gobierno Noticia pública
  • Ayuda en Acción dará de comer a niños pobres en campamentos de verano por segundo año consecutivo Ayuda en Acción atenderá este verano las necesidades alimenticias de niños pobres, gracias a una serie de ayudas para que puedan participar en campamentos urbanos. La iniciativa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, se suma al programa de apoyo a las familias y la infancia que creó hace dos cursos, y que en el que está a punto de terminar ha mejorado las condiciones de vida de 10.000 niños en 31 colegios de ocho comunidades autónomas Noticia pública
  • RSC. Accenture y su Fundación presentan un programa internacional de ayudas al empleo para personas en situación de exclusión Accenture y la Fundación Accenture presentan este próximo miércoles, 10 de junio, a las 9.15 horas en la Sala de Exposiciones de Cruz Roja la última de las ayudas que, dentro del programa global 'Skills to Succeed', beneficiará a más de 60.000 jóvenes de seis países en la busqueda y creación de empleo Noticia pública
  • Día medio ambiente. El Gobierno anima a los ciudadanos a conseguir “un millón de compromisos por el clima” El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se sumó este viernes a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente proponiendo a los ciudadanos que se sumen al proyecto ‘Un millón de compromisos por el Clima - Camino a la COP21 de París’, una iniciativa con el objetivo de implicar a la sociedad en la lucha contra el cambio climático Noticia pública