La ONU pide más de 3.400 millones de euros para que 13,6 millones de niños vayan al coleUnicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y otras organizaciones lanzaron este lunes el nuevo fondo ‘La educación no puede esperar’, con el fin de recaudar 3.850 millones de dólares (más de 3.400 millones de euros) en los próximos cinco años para que 13,6 millones de niños que viven en situaciones de crisis por desastres naturales o guerras puedan recibir una educación de calidad
Ecologistas en Acción asegura que “residir cerca del incendio de Seseña es nocivo”Ecologistas en Acción considera que todos los estudios de casos similares al incendio del cementerio de neumáticos de Seseña (Toledo) refuerzan su tesis de que percances de este tipo tienen "consecuencias para la salud son graves y por ello resulta necesario extremar, más de lo que se está haciendo hasta ahora, las medidas de protección”
El consumo de cemento en España desciende un 1,2% hasta abrilEl consumo de cemento en España cayó un 1,2% hasta abril, situándose en 3.512.140 toneladas, según los datos publicados este viernes por la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen)
El cetáceo más pequeño del mundo, al borde de la extinción por la pesca furtivaLa vaquita marina (‘Phocoena sinus’), una especie endémica que vive sólo en el Alto Golfo de California (México) y es el cetáceo más pequeño del mundo, al medir apenas 150 centímetros y pesar como mucho 50 kilos, se encuentra al borde de la extinción debido a la pesca y pese a los esfuerzos de las autoridades mexicanas para compensar a los pescadores por no faenar, según WWF
La Felgtb pide una ley integral de no discriminación por identidad de géneroLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este lunes, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, las “violaciones de los derechos humanos que siguen sufriendo” las personas Lgtb
El 6,9% de los estudiantes se declara víctima de ciberacosoSiete de cada diez estudiantes (6,9%) se sienten víctimas de ciberacoso, según una encuesta entre 21.500 niños de entre 12 y 16 años que ha realizado Save the Children y que este lunes difundió la ONG con motivo del Día Mundial de Internet, que se celebra el 17 de mayo
El Consejo de Protección de la Infancia reclama 43 medidas urgentes a los partidosEl Consejo Independiente de la Infancia (CIPI) reclamó este lunes a las fuerzas políticas que concurrirán a las elecciones del 26-J la adopción de 43 medidas urgentes para luchar contra la pobreza infantil y proteger los derechos de los niños y adolescentes
Madrid. Gabilondo pide a Cifuentes una “actitud decidida” ante la corrupciónEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, considera necesaria una “actitud decidida para abordar la corrupción”, porque “la situación es insostenible” y “no basta con limitarse a sustituir diferentes cargos únicamente cuando ha sido denunciado en la Asamblea o es ya un escándalo público”
La OCU exige información sobre las marcas que estarían cometiendo un fraude con el aceite de olivaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este lunes que se hagan públicos los nombres de los aceites afectados por un posible fraude que recientemente ha dado a conocer el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en una carta dirigida a las comunidades autónomas y difundida por varios medios de comunicación
El PSOE pregunta al Gobierno si va a abrir expediente disciplinario al embajador cesado en BélgicaEl PSOE ha presentado una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados para saber si el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación tiene previsto abrir expediente disciplinario al exembajador español en Bélgica, Ignacio Jesús Matellanes Martínez, que fue cesado por el Gobierno tras una inspección urgente que resultó “muy desfavorable” a su gestión
La campaña 'No Es Sano' pide frente al Congreso “modelos alternativos” para la investigación de medicamentosLa campaña 'No ES Sano', impulsada por más de una decena de entidades como la Organización Médica Colegial (OMC), Salud por Derecho o Médicos del Mundo, protagonizó este miércoles una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados para pedir “medidas urgentes” destinadas a fomentar “modelos alternativos” al actual de investigación de medicamentos, basado en “patentes y monopolios”
Bomberos Unidos ayuda buscando personas atrapadas en EcuadorLa ONG Bomberos Unidos tiene desplazado desde el domingo un contingente de 17 profesionales rescatistas y sanitarios con el objetivo de encontrar y curar a personas atrapadas en Manta, Ecuador
El Congreso rechaza destinar 800 millones de euros para que ayuntamientos y autonomías combatan la pobreza infantilLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de Ley (PNL) propuesta por Esquerra Republicana para instar al Gobierno a adoptar medidas urgentes contra la pobreza infantil. La PNL pedía destinar 800 millones de euros para que los ayuntamientos y autonomías ayuden con “planes de choque” a la infancia desfavorecida
La industria cultural pide en el Congreso el cambio de la legislación antipirateríaEl presidente de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, Antonio Guisasola, pidió hoy en el Congreso que se modifique la vigente legislación sobre propiedad intelectual porque “no funciona” y, además, se aplica “sin entusiamo” por parte del Gobierno