Amnistía ve "un castigo innecesario" que Cuba no permitiera a Fariñas recibir el Premio SájarovAmnistía Internacional lamentó este miércoles que las autoridades cubanas no hayan permitido salir del país al periodista Guillermo Fariñas, con pasaporte y visado en orden, para recoger el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, cuya ceremonia tuvo lugar en la sede oficial del Parlamento Europeo, en Estrasburgo (Francia)
ETA. El entorno de Batasuna pide acercar presos etarras, porque estamos “a las puertas de un nuevo ciclo”El entorno de la ilegalizada Batasuna ha vuelto a pedir el acercamiento de presos etarras a cárceles vascas, puesto que el País Vasco está “a las puertas de un nuevo ciclo”, afirmación que coincide con las especulaciones sobre un inminente comunicado en el que ETA podría anunciar la prolongación de su alto el fuego
España se mantiene en un nivel intermedio de alerta antiterroristaEl atentado islamista del pasado fin de semana en Suecia no ha hecho que se aumente, de momento, el nivel de alerta antiterrorista en España, según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista
La ONU urge a Myanmar a liberar a 2.202 presos de concienciaEl relator especial de la ONU sobre los derechos humanos en Myanmar, Tomás Ojea Quintana, urgió este martes a este país a liberar a los 2.202 presos de conciencia que aún se encuentran detenidos, cuando se cumple un mes de la puesta en libertad de la activista Aung San Suu Kyi
Exigen al fiscal Zaragoza que instruya el caso de los niños del franquismo en lugar de proponer oficinasEl presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, considera "lamentable" que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, se comporte "como un político" al proponer al Ministerio de Justicia la creación de una oficina administrativa para investigar el caso de los niños perdidos del franquismo, en lugar de instruirlo como corresponde a su cargo
Día Derechos Humanos. La ONU pide la liberación de los presos políticos en ChinaLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha exigido la liberación de todas las personas encarceladas en China por ejercer su derecho a la libertad de expresión, entre ellos Liu Xiaobo, que este viernes no podrá recoger el Premio Nobel de la Paz
La ONU pide la liberación de los presos políticos en ChinaLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, exigió este jueves la liberación de todas las personas encarceladas en China por ejercer su derecho a la libertad de expresión, entre ellos Liu Xiaobo, que este viernes no podrá recoger el Premio Nobel de la Paz
La ONU pide la liberación de los presos políticos en ChinaLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, exigió este jueves la liberación de todas las personas encarceladas en China por ejercer su derecho a la libertad de expresión, entre ellos Liu Xiaobo, que este viernes no podrá recoger el Premio Nobel de la Paz
ETA. Otegi ve más cerca “el Estado vasco”Arnaldo Otegi, ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, difundió hoy, a través de Internet, un mensaje en el que asegura que “vivimos momentos llenos de expectativas y de dificultades”, al tiempo que se refiere a que ya se ha recorrido “una parte del camino” que debe conducir “a la creación de un Estado vasco”
Exigen al fiscal Zaragoza que instruya el caso de los niños del franquismo en lugar de proponer oficinasEl presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, considera "lamentable" que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, se comporte "como un político" al proponer al Ministerio de Justicia la creación de una oficina administrativa para investigar el caso de los niños perdidos del franquismo, en lugar de instruirlo como corresponde a su cargo
Wikileaks. Rubalcaba asegura que los documentos son una “versión de parte”El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que los documentos de la diplomacia estadounidense revelados por Wikileaks son, en lo que se refiere al menos a España, una “versión de parte”
HRW denuncia la escalada represiva a los universitarios de IránHuman Rights Watch (HRW) denunció este martes que decenas de estudiantes universitarios se encuentran encarcelados y otros cientos han sido expulsados por su militancia política o afiliación religiosa en Irán
Wikileaks. Rubalcaba desmiente que EEUU ofreciera dinero a España por acoger a presos de GuantánamoEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, desmintió hoy que Estados Unidos ofreciera 85.000 dólares a España por cada preso de Guantánamo que acogiera, como se deduce de uno de los documentos diplomáticos filtrados por la plataforma Wikileaks. “Jamás escuché esa cifra ni ninguna otra”, subrayó, recordando que él fue quien llevó personalmente las negociaciones por parte española
AmpliaciónETA. La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a los abogados de ETALa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dejar en libertad bajo fianza de 60.000 euros a los letrados Arantxa Zulueta, Jon Enparantza e Iker Sarriegi, a los que se acusa de ser los supuestos “enlaces” entre ETA y los presos de la banda y quienes están imputados por un delito de integración o colaboración en organización terrorista
AvanceETA. La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza a los abogados de ETALa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dejar en libertad bajo fianza de 60.000 euros a los letrados Arantxa Zulueta, Jon Enparantza y Iker Sarriegi, a los que se acusa de ser los supuestos “enlaces” entre ETA y los presos de la banda y que están imputados por un delito de integración o colaboración en organización terrorista