FERNÁNDEZ SEGURA DIMITIÓ POR ESTAR EN DESACUERDO CON CAMBIAR EL REGLAMENTO DE LA CNE PARA REFORZAR LOS PODERES DE COSTAEl ex secretario general de Energía Antonio Fernández Segura presentó su dimisión a finales de julio al entonces ministro de Industria, José Montilla, por no querer cambiar el Reglamento de la Comisión Nacional de Energía (CNE) para dar mayores poderes a la presidenta, Maite Costa, frente al resto del Consejo de Administración del órgano regulador, según informaron a Servimedia fuentes próximas a la CNE
EL GOBIERNO MANTENDRÁ CONDICIONES A LA OPA DE E.ON QUE BRUSELAS CONSIDERA ILEGALES, SEGÚN SOLBESEl vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que se mantendrán algunas de las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) a la OPA de E.On, pese a que la Comisión Europea ha instado a modificar 18 de las 19 condiciones por no respetar la normativa comunitaria de fusiones
MONTES ASEGURA QUE LA FUSIÓN SIEMENS-NOKIA NO SUPONDRÁ MÁS DESPIDOS EN ESPAÑAEl presidente de la División de Comunicaciones de Siemens, Eduardo Montes, aseguró hoy que la fusión a nivel mundial con Nokia en sus actividades de infraestructuras y servicios de redes de comunicación no supondrá más despidos en España
FERROVIAL RECIBE UN PREMIO POR SU IMPULSO A LA COMPETITIVIDAD EUROPEAFerrovial recibió hoy, de manos del ministro de Industria, Joan Clos, el premio "Best of European Business" en la categoría de 'Vocación Europea', galardón convocado por la consultora Roland Berger de forma simultánea en 10 países de la Unión Europea que sirve de reconociento a aquellas compañías que contribuyen a impulsar la competitividad, tal y como marcan los objetivos de la Agenda de Lisboa
MOTOROLA PRETENDE COPAR EL 22% DE LA CUOTA DE MERCADO DE MÓVILES EN ESPAÑALa compañía Motorola, mayor fabricante mundial de teléfonos móviles después de Nokia, pretende copar el 22% de la cuota del mercado en España al cierre del ejercicio 2006, según anunció hoy el presidente de la división española, Manuel Torres
ABERTIS MANTIENE SU CONFIANZA EN LA FUSIÓN CON AUTOSTRADE TRAS UN FUGAZ ENCUENTRO DE ALEMANY Y PRODIEl consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, mantuvo hoy un fugaz encuentro, de apenas dos minutos, con el primer ministro italiano, Romano Prodi, que sirvió, junto al devenir de los hechos en las últimas semanas, para que el primer ejecutivo de Abertis animara a "seguir teniendo confianza" en la fusión con Autostrade
FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ SOBRE FUSIONES BANCARIAS: "YO DE ESO NO COMENTO"El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, eludió hoy pronunciarse sobre los continuos rumores de operaciones corporativas, compras y fusiones que vive el sector financiero, aunque sin concrección alguna por el momento
OCU Y CEACCU RECHAZAN SUBIDAS DE TARIFAS EXCEPCIONALES MIENTRAS LAS ELÉCTRICAS LOGREN GRANDES BENEFICIOSLa portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, y el responsable de Asuntos Económicos de la Confederación Española de Amas de Casa Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Fernando López Romano, mostraron hoy su rechazo a que el Gobierno pueda incrementar la tarifa eléctrica para adaptarla a los costes reales de la energía mientras las empresas del sector sigan presentando "macrobeneficios año tras año"
SOLBES ADVIERTE DE QUE "NO ES BUENO" QUE LOS CONSUMIDORES NO PAGUEN EL PRECIO REAL DE LA LUZEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que "no es bueno" que los consumidores no paguen el precio real de la luz, como sucede en la actualidad en la tarifa regulada, y que se esté trasladando ese sobrecoste al futuro, lo cual es una "mala política"