Búsqueda

  • EL BBV PROPONE UN OBJETIVO DE INFLACION DEL 1,2 POR CIEN EN 1999 E Servicio de Estudios del BBV considera que España debe conseguir que los precios no suban más del 1,2 por ciento 1999, ya que esa es la previsión de inflación media para el conjunto de paises de la UE Noticia pública
  • FERRER SALAT ABOGA POR LOS CONTRATOS INDEFINIDOS A TIEMPRO PARCIAL PARA EQUIPARAR EL PARO A LOS NIVELES EUROPEOS Carlos Ferrer Salat, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Inustria y Navegación, afirmó hoy que la potenciación de los contratos indefinidos a tiempo parcial permitirá reducir el paro hasta situarlo a niveles europeos, pues, a su juicio, dadas las características de la especialización productiva de nuestra economía, "este tipo de contratación se ajusta a la actual demanda" Noticia pública
  • PARO. LA TASA DE DESEMPLEO FEMENINO DOBLA A LA DEL MASCULINO La tasa de desempleo femenino en España dobla a la de desempleo masculino, según se recoge en un informe elaborado por el Instituto Nacional del Empleo (INEM), relativo a la situación del desempleo en nuestro país al término del primer trimestre de 1998 Noticia pública
  • MADRID. UGT DARA FORMACION PROFESIONAL A 600 TRABAJADORES EN PARO UGT y el Instituto Madrileño para la Formación han firmado un acuerdo para desarrollar varios programas dirigidospersonas en paro residentes en Madrid Noticia pública
  • PARO. EL PSOE TACHA DE "IRRISORIO" EL PLAN DE EMPLEO DEL GOBIERNO EN MATERIA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES El Partido Socialista considera que el Plan de Empleo del Gobierno es "irrisorio" en lo que se refiere a conseguir la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y achaca esta circunstancia "a su concepción conservadora de papel de la mujer en la sociedad" Noticia pública
  • PARO. UGT DISCREPA DE ARENAS SOBRE EL DESCENSO DEL PARO A NIVELES EUROPEOS El responsable de Comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, no tiene ninguna esperanza de que en tres o cuatro años la tasa de paro en España pueda situarse en la media europea, en contra de lo declarado por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas Noticia pública
  • PARO. UGT NO VE FACTIBLE QUE EL PARO ESPAÑOL BAJE EN CUATRO AÑOS AL NIVEL DE LA UE, COMO CREE ARENAS El responsable de Comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, manifestó esta tarde que "no tiene ninguna esperanza" de que en tres o cuatro años la tasa de paro en España pueda situarse en la media europea, en contra de lo declarado esta mañana por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas Noticia pública
  • PARO. EL PARO BAJO EN 41.539 PERSONAS EN JUNIO El número de parados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inm) al finalizar junio fue de 1.860.627 personas, lo que supone una disminución de 41.539 desempleados (un 2,1%) en relación con el mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • 66.596 PARADOS, EN LA "LISTA NEGRA" DEL INM POR RECHAZAR OFERTAS DE TRABAJO El Inem mantenía el pasado mes de abril a 66.596 demandantes de empleo excluidos de las listas oficiales del paro, por haber rechazado ofertas de trabajo que los responsables del instituto de empleo consideraban adecuadas o por otras irregularidades Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 17.700 PERSONAS EN ABRIL, MES EN EL QUE SE CREARON 49.900 EMPLEOS El paro descendióen 17.700 personas durante el pasado mes de abril con relación al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.099.200 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que difunde el Instituto Nacional de Estadística (INE) mensualmente Noticia pública
  • EPA. UGT CREE QUE LAS CIFRAS DEL PARO NO PERMITEN LA PROPAGANDA Y AUTOCOMPLACENCIA DEL GOBIERNO UGT consideró hoy positivo el descenso del paro en 17.700 personas en abril, aunque denunció que la persistencia de una tasa de paro cercana al 20% no puede justificar "la autocomplacencia y la propaganda del Gobierno" con un problema tan grave para la sociedad como es el paro Noticia pública
  • EPA. PP: "NUNCA SE HABIA CONSEGUIDO UN CRECIMIENTO DEL EMPLEO TAN INTENSO" El portavoz de la Comisión de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, declaró hoy, tras conocer los datos de la EPA del mes de abril, que muestran que la ocupación ha crecido un 3,57% en el último año, que nunca se ha conseguido un crecimiento del empleo tan intenso Noticia pública
  • LA TASA DE PARO ESPAÑOLA BAJARA AL 18,5% EN 1999, SEGUN ESTIMACIONES DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL La tasa de paro española bajará al 19,7% en 1998 y al 18,5% en 1999, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional difundidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) que apuntan a una leve reducción de las tasas de desempleo en el conjunto de las economías avanzadas Noticia pública
  • MUJER. EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A POTENCIAR EL EMPLEO FEMENINO El Grupo Socialista del Senado defenderá en el próximo pleno de la Cámra una moción en la que insta al Gobierno a elaborar y poner en práctica, en colaboración con las comunidades autónomas, un plan especial encaminado a aumentar la tasa laboral de actividad femenina y reducir el nivel de desempleo de las mujeres Noticia pública
  • ESPAÑA FUE EL PAIS DE LA UE QUE REDUJO MAS EL PARO EN ABRIL España fue el país de la Unión Europea que más redujo su tasaEspaña fue el país de la Unión Europea que más redujo su tasa de paro el pasado mes de abril, en relación a marzo, según datos de paro el pasado mes de abril en relación a marzo, según datos facilitados hoy por la Oficina Estadística de la Comisión Europea, facilitados hoy por la Oficina Estadística de la Comisión Europea, Eurostat. Eurostat Noticia pública
  • EMPLEO. EL PSOE ACUSA A ARENAS DE LIMITARSE A AVERGONZARSE ANTE EL PROBLEMA DEL PARO FEMENINO Y NO BUSCAR SOLUCIONES La secretaria de Participación de la Mujer del PSOE, Micaela Navarro, criticó hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, que a su juicio se limita a avergonzarse ante el problema del paro femenino, sin tomar medidas que lo olucionen Noticia pública
  • PARO. EL PARO BAJO EN 65.814 PERSONAS EN MAYO El número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 65.814 personas el pasdo mes de mayo, lo que supone una disminución del 3,3% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • PARO. MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABA SEGURO EN MARZO Un total de 938.678 desempleados ercibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM por esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PARO REGISTRADO DESCENDIO EN 65.814 PERSONAS EN MAYO El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de mayo descendió en 65.814 personas, lo que supone una reducción del 3,34 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministero de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABAN SEGURO EN MARZO Un total de 938.678 desempleados percibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM po esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN MAS DE 58.000 PERSONAS EN MAYO, SEGUN ARENAS El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas,confirmó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la tasa de paro se ha colocado al terminar el mes de mayo por debajo del 12%. En abril, la tasa de paro se situó en el 12,14% Noticia pública
  • ARENAS DICE QUE ESTE TRIMESTRE SE CREARAN MAS DE 100.000 EMPLEOS El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy que en 1998 se crearán 380.000 empleos, y avanzó que en este trimestre (entre abril y junio) se crearán más de 100.000 puestos de trabajo Noticia pública
  • EL INEM PONE EN LA LISTA NEGRA A 66.596 PARADOS QUE NO ACEPTAN OFERTAS El Inem mantenía el pasado mes de abril a 66.596 demandantes de empleo excluidos de las listas oficiales del paro por haber rechazado ofertas de trabajo que los responsables del instituto de empleo consideraban adecuadas o por otras irregularidades Noticia pública
  • ESPAÑA NECESITARA DIEZ AÑOS PARA REDUCIR EL PARO AL NIVEL DE LA UE El Consejo Económico y Social (CES) aseguró hoy que se requerirán al menos cinco años consecutivosde crecimientos anuales del empleo del orden del 3% y de la población activa en torno al 1% para situar la tasa de paro española en el 15%, y diez años para colocarla en un 10%, próxima a la media europea Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 55.600 PERSONAS ENTRE FEBRERO Y ABRIL El paro descendió en 55.600 personas entre febrero y abril de este año con relación al periodo enero-marzo, situándose la cifra total de desempleados en 3.116.900 personas y la tasa de paro en el 19,2% de la población activa, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) mensual, que difunde el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública