ENDESA OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 166.742 MILLONES EN 1997El Grupo Endesa publicó hoy sus resultados correspondientes a 1997, con un beneficio neto de 166.742 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 1% respecto al año anterior
LOS NIÑOS VEN LA TV UNA MEDIA DE 159 MINUTOS DIARIOSLos niños dedicaron una media de 159 minutos diarios a ver la televisión durante 1996, o lo que es lo mismo, un total de 967 horas al año, según el estudio "Informe España 1997", en el capítulo dedicado a "Televisión y Familia", elaborado por la Fundación Encuentro
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MAS ACEPTAN LA INMIGRACION, SEGUN EL EUROBAROMETROEl 47% de la población española considera que hay "muchos" extranjeros viviendo en el país, y dos de cada diez creen que son "demasiados". Sin embargo, los españoles so los ciudadanos comunitarios que aceptan más fácilmente el fenómeno de la inmigración, según los resultados del barómetro Eurostat
CANAL+ GANO 15.444 MILLONES EN 1997 Y CANAL SATELITE PERDIO 13.574El Consejo de Administración de Sogecable, sociedad que agrupa entre otras a Canal+ y Canal Satélite Digital, ha cerrado las cuentas que presentará a la próxima junta de accionistas. El pasado ejercicio, Canal+ ganó 15.444 millones de pesetas y Canal Satélite Digital perdió 13.574 millones
CRECE EL TRAFICO AEREO DE PASAJEROS Y AERONAVE EN ESPAÑAEl número de pasajeros aéreos en España durante el pasado mes de enero alcanzó la cifra de 6,9 millones, contabilizando entradas y salidas, lo que supone un aumento del 5,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aviación Civil, del Ministerio de Fomento
MIGRAÑA. APARECE EN EL MERCADO UN NUEVO MEDICAMENTO PARA LA MIGRAÑAUn 12% de a población padece una migraña crónica, enfermedad neurológica que se manifiesta en forma de crisis y que se caracteriza por la aparición de cefaleas focales, acompañadas generalmente por náuseas vómitos y otros fenómenos neurológicos
LOS EDITORES PEDIRAN AL GOBIERNO QUE SUPRIMA EL IVA EN LOS LIBROS DE SECUNDARIALa Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) pedirá al Gobierno que suprima el IVA para los libros de texto de la enseñanza secundaria obligatoria y que sea deducible en el IRPF la compra de libros escolares y obras técnicas para profesionales, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente de la FGEE, Juan de Isasa
EL PRINCIPE FELIPE INAUGURAR MAÑANA "ALIMENTARIA'98"El príncipe Felipe inaugurará mañana la feria internacional "Alimentaria'98", que se celebrará durante toda la semana en Barcelona. También asistirá al acto la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio
LAS CCAA APORTAN EL 12% DE LA AYUDA ESPAÑOLA AL DESARROLLOLas comunidades autónomas aportarán el 12 por ciento de la ayuda al desarrollo que partirá de España est año, según las previsiones de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)
LOS MINUSVALIDOS BENEFICIARIOS DE LA LISMI DESCEDIERON UN 12% EN 1997, SEGUN DATOS DE TRABAJOEntre enero y noviembre de 1997 percibieron prestaciones sociales y económicas de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi) una media de 162.914 personas cada mes, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
CRECE UN 15,8% LA RECAUDACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR VIA EJECUTIVA EN 1997La recaudación obtenida por la Seguridad Social en vía ejecutiva creció durante 1997 un 15,8% respecto al ejercicio anterior, hasta situarse en 144.620 millones de pesetas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PRESUPUESTOS. EL PP PROPONE REBAJAR LOS RNDIMIENTOS POR MODULOS EN UN 7% CON CARACTER GENERAL Y UN 12% SI SE CREA EMPLEOEl Grupo Popular anunció hoy una enmienda a los presupuestos del Estado para 1999 que plantea una reducción general del 7% en los rendimientos calculados con el sistema de módulos para los constribuyentes acogidos al régimen de estimación objetiva. Dicha reducción será aún mayor, del 12%, cuando además se trata de empresas o entidades que demuestren haber creado empleo en el ejercicio
EL SECTOR TURISTICO ESPAÑOL MARCO NUEVO MAXIMO HISTORICO EN 1997El sector turístico español vovió a marcar un nuevo máximo histórico en 1997, según los datos de balance de esta industria que presentó hoy el secretario de Estado de Comercio, Turismo y Pymes, José Manuel Fernández Norniella
ANGLO ESPAÑOLA AUMENTA SU FACTURACION UN 12,5% EN 1997Anglo Española de Distrbución (AED), empresa comercializadora del whisky "J&B" y otras bebidas espirituosas, ha alcanzado una facturación de 65.447 millones de pesetas al cierre de su ejercicio fiscal (octubre 96 a septiembre 97), lo que supone un crecimiento del 12,5%, según informó hoy la propia sociedad
EN 1997, ESPAÑA INCREMENTO EN UN 12% LAS DONACIONES DE ORGANOSEl subsecretario de Sanidad y Consumo, Enrique Castellón, en la inauguración de las X Jornadas Nacional de Enfermos Renales, destacó que en España, durante 1997, ha incrementado un 12 por ciento de las donaciones de órganos
TRASPLANTES. EN ESPAÑA SE HAN REALIZADO .400 TRASPLANTES CARDIACOS DESDE 1984En España se han realizado 2.400 trasplantes cardíacos desde 1984, con una supervivencia del 80% al primer año y del 70% a los cinco años, cifras superponibles a las del Registro Internacional de Trasplante Cardíaco, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo
LA CIFRA DE MINUSVALIDOS BENEFICIARIOS DE LA LISMI CAYO UN 12% EN NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOEntre enero y septiembre de este año percibieron prestaciones sociales y económicas de la Ley de Integración Social de Minusválidos (Lismi) una media de 164.656 personas cada mes, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los queha tenido acceso Servimedia
LOS LIBREROS CIFRAN EN 7.000 MILLONES LAS PERDIDAS QUE SUFRIRAN CON EL DESCUENTO DEL 12%El director-gerente de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librros (CEGAL), José María Barandiarán, cifró hoy entre 7.000 y 8.000 millones de pesetas las pérdidas directas que sufrirán los libreros y editores a partir del próximo curso, debido al descuento de hasta el 12 por ciento en el precio de los libros de texto que ha previsto el Gobierno