NegociacionesSánchez espera un julio muy político centrado en el acuerdo de BruselasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, espera un mes de julio muy político en que el acuerdo de Bruselas sobre el fondo de reconstrucción de la UE propuesto por la Comisión Europea para hacer frente a los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus marcará también la futura negociación para los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Ocho de cada diez españoles han cambiado su percepción sobre los profesionales que trabajaron durante la crisis del Covid-19La pandemia de Covid-19 ha supuesto que la percepción de ciertos segmentos de actividad por parte de la población haya cambiado y muchos sectores, hasta hace unos meses poco valorados, sean ahora los más apoyados tras meses dependiendo de ellos y, de hecho, según el estudio 'Resetting Normal: redefiniendo la nueva era del trabajo' que este martes presentó el Grupo Adecco, ocho de cada diez españoles han cambiado su percepción sobre los profesionales que trabajaron durante la crisis
CoronavirusSánchez viaja hoy a Mauritania como primer destino poscovidEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplaza este martes a Mauritania, en el que será su primer viaje internacional desde que comenzó la crisis del Covid-19 y lo hará justo la víspera de la apertura de fronteras el 1 de julio
Exportación material de defensaEl Gobierno rechaza el control parlamentario ‘ex ante’ del material de defensa vendido por EspañaLa secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, mostró este lunes la negativa del Gobierno a permitir el control parlamentario del material de defensa vendido por España antes de que las operaciones pasen por el filtro de la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Doble Uso (Jimddu), rechazando así una de las reivindicaciones de determinados grupos de la oposición y de las ONG
Hoy se celebra el concierto solidario 'Global Goal' para recaudar fondos frente al Covid-19El concierto solidario online organizado por la campaña 'Global Goal: Unite for our Future' tendrá lugar este sábado, a las 20 horas. Se trata de un evento que se podrá seguir por redes sociales con el objetivo de recaudar fondos frente al Covid-19 y en el que participará mediante un video el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a otros líderes políticos y de la sociedad civil
CienciaEl agua de la Tierra profunda puede desencadenar terremotos y tsunamisEl agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica
Medio ambienteLas emisiones de coches nuevos en Europa suben por tercer año seguidoLos automóviles nuevos matriculados en la Unión Europea, Islandia, Noruega y Reino Unido aumentaron el año pasado por tercer año consecutivo hasta alcanzar una media de 122,4 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro recorrido, que están por debajo del objetivo de la UE de 130 gCO2/km hasta 2019, pero muy por encima de los 95 gCO2/km fijados a partir de 2020
Salud y medio ambienteBruselas suspende a España en el control de la contaminación hasta 2030La Comisión Europea suspendió este viernes tanto a España como a la mayoría de los países de la Unión Europea en cuanto a las nuevas normas comunitarias para reducir la contaminación atmosférica y sus consiguientes efectos en la salud de aquí a 2030
JusticiaLa Fiscalía española desarrollará el Proyecto de Hermanamiento de Apoyo a la Presidencia del Ministerio Público de MarruecosLa Fiscalía española ha sido seleccionada para desarrollar el Proyecto de Hermanamiento de Apoyo a la Presidencia del Ministerio Público de Marruecos. La propuesta realizada con la Fiscalía española con el apoyo y la gestión de la Fundación Internacional e Iberoamericana (Fiiapp) ha sido la elegida frente a la propuesta francesa y a la conjuntamente presentada por Bélgica y Alemania
Fondo de recuperaciónEspaña y Países Bajos exhiben sus diferencias sobre los criterios de acceso al fondo de recuperaciónLos gobiernos de España y Países Bajos mostraron este jueves sus divergencias sobre los criterios de condicionalidad a los que debe estar sometido el acceso al fondo de recuperación de la Unión Europea propuesto por la Comisión para hacer frente a los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus
CoronavirusDefensa clausura la ‘Operación Balmis’: “El mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz”El Ministerio de Defensa dio por concluida oficialmente este jueves la ‘Operación Balmis’, de lucha contra el coronavirus, “el mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz”, un hito a través del cual sus miembros han desempeñado 20.002 actuaciones -la mayor parte de ellas relacionadas con desinfecciones de infraestructuras críticas y servicios esenciales- en 23.000 localidades durante los 98 días de vigencia del estado de alarma
CataluñaLa Fiscalía pide tres años de cárcel para los mossos que escoltaban a Puigdemont cuando fue detenido en AlemaniaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado el escrito de acusación contra los mossos d'Esquadra Carlos de Pedro y Xavier Goicoechea que acompañaban al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania tras dar una conferencia en Helsinki. Pide para ellos tres años de cárcel e inhabilitación por un delito de encubrimiento
La OMS valora con un “bravo” el “rápido” control de rebrotes en España, pero denuncia que Europa suma 20.000 casos diariosLa OMS valoró este jueves con un “bravo” el “rápido” control que, a su juicio, está haciendo España de los nuevos brotes “peligrosos” de coronavirus, mediante intervenciones “rápidas y específicas”, al igual que ocurre en Alemania, Israel o Polonia, si bien alertó de que Europa continúa notificando a diario 700 muertes y cerca de 20.000 nuevos casos, con lo que el global se sitúa ya en más de 2,5 millones en el continente
AutomociónLa producción de vehículos se redujo en mayo un 68%La producción de vehículos se redujo en mayo un 68,4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el acumulado anual la caída es del 41,6%, con 744.959 unidades producidas, debido a la parálisis en los meses de marzo, abril y mayo por la pandemia de Covid-19