RadarCovidEspaña, en la media de países europeos en uso de apps de rastreo de contagiosIrlanda, Alemania y Reino Unido son los países en los que un mayor porcentaje de población tiene descargada una aplicación de rastreo de contagios del coronavirus, mientras que España aparece en mitad de la tabla, según un estudio de la consultora Pickaso en siete países del continente
Pobreza infantilLa UE lanza ‘Garantía Infantil’ como prueba piloto en España y otros seis paísesLa Comisión Europea y la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han lanzado un programa piloto de ‘Garantía Infantil’, similar a la ya extendida garantía juvenil, en España y otros seis países europeos para tratar de paliar la pobreza infantil
UniversidadUn proyecto europeo usa las 'escape rooms' como herramienta educativaLa Universidad de Granada (UGR) participa en un proyecto europeo sobre 'escape rooms' como herramienta educativa. Este proyecto se enmarca en la Acción Clave 2, pensada para el desarrollo de la innovación y buenas prácticas en los sectores de la educación, la formación y la juventud
Fibrilación auricularArranca la campaña 'Marca tu ritmo' para concienciar sobre la fibrilación auricular tras detectarse que el 60% de los andaluces desconoce esta enfermedadBoehringer Ingelheim España -de la mano de Cardioalianza, la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Anticoagulados (Feasan) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen)- publica una encuesta donde revela que el 66% de los españoles no sabe que la fibrilación auricular (FA) aumenta el riesgo de ictus, un porcentaje similar al que se encuentra en Andalucía con un 65%, y por eso ha lanzado hoy 'Marca tu ritmo' como campaña de concienciación
Mercado inmobiliarioArdian inicia su actividad de Real Estate en EspañaEl gigante de la inversión privada Ardian entra en el Real Estate de España, poniendo el foco en oficinas de Madrid y Barcelona, según anunció la compañía este martes
ClimaUn 40% de la Amazonía podría convertirse en sabana por la falta de lluviaCerca de un 40% de la selva amazónica corre el riesgo de cruzar un punto de inflexión en el que podría convertirse en un ecosistema tipo sabana porque llueve menos que antes y se espera que esta tendencia empeore a medida que la región se calienta por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero
Piden al Senado que en la conmemoración del Holocausto participen familiares de republicanos deportados a los campos nazisEl grupo de familiares de republicanos deportados a los campos de concentración nazis Triángulo Azul, enmarcado en la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), se ha dirigido a la presidenta del Senado, Pilar Llop, para manifestarle su deseo de participar en la organización del acto que todos los años se celebra en torno al 27 de enero, Día Internacional de las Víctimas del Holocausto
TribunalesEl juez del 'caso Popular' tomará declaración a Ana Botín y otros cinco testigos esta semanaEl juez de la Audiencia Nacional encargado de la causa del Banco Popular, José Luis Calama, tomará declaración la próxima semana a varios testigos cuyas comparecencias tuvieron que ser suspendidas por la pandemia de coronavirus. Entre los citados está la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín
Cambio ClimáticoIberdrola y otras 11 grandes empresas europeas se unen para colaborar en la descarbonización de la economía y la sociedadIgnacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, y los primeros ejecutivos de otras 11 grandes empresas europeas han sumado fuerzas para un futuro libre de emisiones y una Europa más resiliente en torno a la European CEO Alliance, una iniciativa que apoya los objetivos del Acuerdo de París para 2050, el Pacto Verde de la UE y una mayor ambición para los objetivos climáticos de la Unión. Las otras empresas son ABB, AkzoNobel, E.ON, Enel, Maersk, Philips, SAP, Scania, Schneider Electric, Siemens y Volkswagen
EconomíaGuindos asume que no habrá nuevos confinamientos totales porque sería “catastrófico” y se ha “aprendido” la lecciónEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, estimó este viernes que los Gobiernos “no van a reaccionar de forma idéntica” a los nuevos brotes de la pandemia y ya están “empezando a indicar que no habrá un confinamiento total” de las economías, que juzgó “catastrófico que se volviera a repetir” en el tercer o cuarto trimestre del año
JóvenesLa pandemia coloca a España como el país con más paro juvenil de EuropaEspaña ha superado a Grecia como el país con más paro juvenil de toda la Unión Europea con el 43,9% de sus jóvenes de hasta 25 años sin trabajo, según datos correspondientes al mes de agosto publicados por la oficina estadística europea (Eurostat). En el otro extremo se encuentra Alemania, donde sólo el 5,8% de los jóvenes están desempleados
España-AlemaniaEspaña y Alemania apuestan por una recuperación económica basada en la transición ecológica y digitalEl secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha efectuado un viaje de trabajo a Alemania, en el marco de la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea, donde coincidió con sus pares germanos en la importancia de que la recuperación económica por la pandemia del coronavirus se fundamente en la transición ecológica y digital, además de en la “inclusión para no dejar a nadie atrás”
EmpresasEl 40% de las empresas con ERTE prevé ajustes de plantilla y la mitad reducirá costesSólo un 44% de las empresas que han implementado Expedientes de Regulación de Empleo temporales (ERTE) prevé incorporar a la totalidad de sus trabajadores en el futuro o, lo que es lo mismo, casi un 60% asume ya que su plantilla se verá reducida tras la pandemia
EurostatEl paro sube hasta el 7,4% en la UE y el 8,1% en la zona euro, con Grecia y España a la cabezaLa tasa de desempleo se situó en el mes de agosto en el 7,4% para el conjunto de la UE y en el 8,1% para la zona euro, por encima del 6,6% y el 7,5% que, respectivamente, registraban en agosto de 2019, y una décima por encima de los datos de julio de este año, según los datos publicados este jueves por Eurostat
Crisis climáticaEl Tribunal Supremo abre la puerta al primer litigio climático contra el Gobierno españolLa Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto el pasado 15 de septiembre por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por incumplir sus obligaciones climáticas de reducción de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París