Casi 200 cines han cerrado en España en lo que va de 2010Un total de 180 cines han echado el cierre en toda España en el primer trimestre del año, según el primer avance de datos del ICAA (Instituto de Cinematografía) correspondientes a 2010, publicado en la web del Ministerio de Cultura
Los ordenadores se abarataron un 6,2% en el último añoEl precio de los ordenadores cayó un 6,2% en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de abril recogidos por Servimedia
22 millones de hogares en el mundo verán la tele en 3D en 2015La televisión en 3D se verá en unos 22,5 millones de hogares de todo el mundo dentro de cinco años, según previsiones realizadas por el instituto de investigación Informa Telecoms & Media
22 millones de hogares en el mundo verán la tele en 3D en 2015La televisión en 3D se verá en unos 22,5 millones de hogares de todo el mundo dentro de cinco años, según previsiones realizadas por el instituto de investigación Informa Telecoms & Media
Murcia. Hannibal Laguna instruirá a comerciantes de la región para mejorar sus ventasEl diseñador Hannibal Laguna instruirá a comerciantes de Murcia para mejorar sus ventas en el marco de la II Jornada sobre "Merchandising en el Punto de Venta y Escaparatismo" organizada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y la Cámara de Comercio de Murcia
El negocio del alquiler de DVD cayó más de un 50% en 2009Los ingresos de los negocios dedicados al alquiler y la promoción de películas y contenidos en DVD sufrieron un descenso del 52,4% durante el pasado año, según datos publicados este jueves por la patronal tecnológica y de las telecomunicaciones Aetic
Telecinco duplicó sus beneficios en el primer trimestreTelecinco tuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 58,86 millones de euros, lo que supone un 101,2% más que en el mismo periodo de 2009 (29,26 millones), según informó hoy la compañía a la CNMV
Madrid acoge desde hoy un ciclo de cine contra el hambreLa Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en España y Andorra, el diario "Le Monde Dilpomatique" y la Fundación Mondiplo inauguran este jueves en La Casa Encendida de Obra Social de Caja Madrid un ciclo de cine documental titulado "El hambre aún no es historia", para concienciar sobre la seguridad alimentaria
Madrid acoge un ciclo de cine contra el hambreLa Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en España y Andorra, el diario "Le Monde Dilpomatique" y la Fundación Mondiplo inauguran este jueves en La Casa Encendida (Madrid) un ciclo de cine documental titulado "El hambre aún no es historia" para concienciar sobre la seguridad alimentaria
La Fao organiza el ciclo de cine documental "El hambre aún no es historia"Bajo el título "El hambre aún no es historia", la Oficina de Información de la FAO y "Le Monde Diplomatique" organizan un ciclo cinematográfico en la Casa Encendida de Madrid que tendrá lugar todos los jueves del mes de mayo a las siete de la tarde. Con esta iniciativa ambas entidades pretenden denunciar que unos 1.020 millones de personas, una sexta parte de la humanidad, actualmente pasan hambre
La Seminci suspende por la crisis su festival de televisiónLa Semana de Cine de Valladolid (Seminci) no organizará este año, por problemas de financiación, su Festival de cine y Ficción para Televisión (SeminciTV), según anunció hoy el director del certamen, Javier Angulo
Digital+ y Jazztel lanzan el "triple play"Digital+ y Jazztel lanzan hoy una oferta de "triple play", que incluye llamadas gratis, ADSL y un paquete de 30 canales de televisión
La industria de radio y televisión, la segunda actividad cultural que más suma al PIB en EspañaEl sector de Radio y Televisión es la segunda actividad cultural que más aporta al PIB en España, sólo superada por la de Libros y Prensa, según el informe "La Cuenta Satélite de la Cultura en España", presentada hoy por la ministra Angeles González-Sinde en la reunión del Consejo de Ministros
Las teles encargan producciones más baratas por la crisisLas televisiones españolas sortean la crisis económica encargando producciones más baratas, según el 88% de los profesionales del sector televisivo que han participado en un estudio realizado por Barlovento Comunicación. Otra de las conclusiones de este trabajo de investigación es que también se ha reducido el volumen de pedidos y que los pagos se retrasan en el 34% de los casos
Aragón. Más de 1.600 jóvenes asisten hoy en Zaragoza al I Congreso "Lo que de verdad importa"Este jueves se celebra en Zaragoza el Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que está recorriendo las principales ciudades españolas y en el que se dan a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñarán a más de 1.600 jóvenes aragoneses a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida
Aragón. Más de 1.600 jóvenes asisten en Zaragoza al I Congreso sobre "Lo que de verdad importa"Este jueves se celebra en Zaragoza por primera vez el Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que está recorriendo las principales ciudades españolas. Este Congreso dará a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñarán a más de 1.600 jóvenes a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida