CulturaMás de un centenar de actividades integran la segunda edición de ‘Visages. Cultura española hoy’ en MarruecosMás de un centenar de actividades de todas las disciplinas creativas, artes plásticas, música, cine, encuentros y charlas con escritores, integrarán la segunda edición del programa cultural ‘Visages. Cultura española hoy’ que, hasta el mes de diciembre, recorrerá las ciudades de Agadir, Casablanca, Fez, Kenitra, Larache, Marrakech, Nador, Oujda, Rabat, Salé, Tetuán y Tánger
La Comunidad aprueba ayudas para la construcción y mejora de puntos limpiosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy una inversión de 950.000 euros en ayudas a las corporaciones locales para la construcción y equipamiento de centros de recogida de residuos valorizables y especiales, conocidos como puntos limpios, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
MadridLa Comunidad de Madrid destina 1,6 millones para atender a los alumnos con discapacidad auditivaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes destinar 1.623.338 euros para atender a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional con necesidades educativas especiales por discapacidad auditiva durante los cursos 2018/19 y 2019/20, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
Calvo dice que el Gobierno está “absolutamente comprometido” con la igualdadLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, destacó hoy en la Dirección General de la Guardia Civil que “este es un Gobierno absolutamente comprometido con resolver todos los problemas del conjunto de la sociedad”, y en especial con “los problemas que tiene más de la mitad de la población que somos las mujeres”
Accesibilidad universalEl Cermi denuncia en el Senado que los incumplimientos en materia de accesibilidad son “una estafa a las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en el Senado que el incumplimiento del plazo legal que España se dio en 2003 para que el 4 de diciembre de 2017 todos los bienes, entornos y servicios de interés fueran plenamente accesibles supone “un fracaso colectivo como país” y “una estafa a las personas con discapacidad”
Plena Inclusión denuncia la "indefensión judicial" de las personas con discapacidadEl vicepresidente de Plena Inclusión, Juan Pérez, criticó este lunes "la indefensión" que muchas personas con discapacidad intelectual o con problemas de salud mental sufren cuando se enfrentan a un proceso judicial, durante su comparecencia ante la Comisión de políticas Integrales para la Discapacidad del Senado
SanidadSanidad firma un acuerdo con Andorra para promocionar la donación de sangreLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, firmó este jueves un acuerdo con el ministro de Salud de Andorra, Carles Álvarez-Marfany, para promocionar la donación de sangre, así como la obtención, procesamiento y suministro de componentes sanguíneos para uso transfusional
Pobreza energéticaLa Plataforma del Tercer Sector emplaza al Gobierno a crear el bono social energéticoLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) considera un avance las medidas que anunció en el Congreso de los Diputados este miércoles la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y emplaza al Gobierno a crear un bono social para hacer frente a las situaciones de pobreza energética y al incremento del precio de la electricidad
DiscapacidadEl 2,7% del alumnado recibe apoyo educativo por motivos de discapacidadUn total de 217.416 alumnos con discapacidad recibieron apoyo educativo en el curso 2016-2017 en toda España, lo que supone un 2,7 por ciento del total del alumnado, según consta en la última 'Estadística de las Enseñanzas no Universitarias' del Ministerio de Educación y Formación Profesional
SaludMadrid borra el nombre de algunas calles para concienciar sobre el alzhéimerUn total de 100 placas taparán de blanco el nombre de 10 calles del barrio de Ópera y la plaza de Ramales, en Madrid, una iniciativa que forma parte de la campaña ‘Calles en blanco’ de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ y que se celebrará desde este miércoles hasta el próximo 22 de septiembre con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la enfermedad de Alzheimer
Entregan miles de firmas en la Asamblea en apoyo a la educación especial y contra el cierre de estos centrosAsociaciones de Madres y Padres del Alumnado (Ampas) de colegios de Educación Especial entregaron este lunes en la Asamblea de Madrid miles de firmas en apoyo a la educación especial y contra el cierre de estos centros, que viene recogido en la proposición de Ley de Podemos y PSOE que se debate actualmente en la Cámara regional
El Cermi pide reformas legales para superar el modelo de centros educativos especialesEl delegado de Derechos Humanos y para la Convención de la ONU sobre Discapacidad del Comité Español de Representantes de Personas Con Discapacidad (Cermi), Jesús Martín, considera que deben de llevarse a cabo diversas reformas legales para poner fin al modelo de centros educativos especiales
James Rhodes insta a destapar los abusos a menores: “Quiero ser invisible, pero cojo un micro y hablo”El pianista británico James Rhodes, víctima de violaciones y abusos sexuales cuando tenía sólo seis años, denunció este viernes el sistema español de protección a los menores y apeló a que todas las víctimas cuenten su historia y denuncien a sus abusadores, reconociendo que él mismo quiere “ser invisible, pero cojo un micro y hablo de ellos”
Debate estado de la RegiónGarrido exige “blindar” la política de impuestos bajos de la Comunidad de MadridEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este jueves en el Debate sobre el estado de la Región que va a exigir “blindar” la política fiscal de la Comunidad de Madrid para que los madrileños “no tengan que renunciar a la política de impuestos bajos de la que gozan en la actualidad”
La mitad de los profesores de las facultades de Medicina se habrán jubilado en 2026La Conferencia Nacional de Decanos de Medicina ha alertado de que la mitad de profesores de sus facultades se se habrán jubilado en 2026 sin que “su relevo esté asegurado”, según un artículo publicado en el último número de la Revista Clínica Española (RCE)
Memoria de la FíscalíaLa Fiscalía General del Estado advierte de que sólo el 5% de las denuncias por violencia de género provienen de familiaresLa Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2017 recoge le preocupación de esta institución por los casos de violencia de género y advierte de que pese a que el número de denuncias se incrementó un 16,36% el pasado año, tan sólo un 5% del total partió de los familiares de la víctima, a pesar de que el 80% de ellas declara haberlo contado en su entorno
Ley electoralEl Defensor del Pueblo urge a reformar la ley electoral para que todas las personas con discapacidad voten en 2019El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha reclamado que se reforme la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para que todas las personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo puedan ejercer su derecho al voto de manera inmediata, incluso en las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales que tendrán lugar en 2019
MadridVecinos de Puente de Vallecas demandan un “plan especial de seguridad”Las asociaciones de vecinos del Puente Vallecas exigen un “plan especial de seguridad”, en respuesta a los incidentes violentos ocurridos este verano en esta zona, ya que “no han hecho otra cosa que incrementar la sensación de inseguridad entre sus vecinos, a la vez que aumenta su rabia por la inacción de las instituciones”