Madrid. La Comunidad destaca que el paro baja por primera vez de las 400.000 personas desde febrero de 2009El paro se redujo en 12.375 personas en la Comunidad de Madrid en el último mes, un -3%, lo que supone el mejor dato en un mes de abril de toda la serie histórica y sitúa el número de parados registrados en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid en 397.451 personas, según el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes
Paro. BBVA apunta a la temporalidad como responsable del dinamismo de la contrataciónBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, destacó este jueves que el empleo experimentó una “evolución positiva y generalizada”, en la que la afiliación a la Seguridad Social “sorprendió al alza en abril” y la temporalidad fue “responsable del dinamismo de la contratación”
Paro. Upta ve “prematuro” confirmar un cambio de tendencia en la afiliación al Régimen de autónomosEl secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta), Eduardo Abad, señaló este jueves que “afirmar que hay un cambio de tendencia en la afiliación es todavía prematuro”, ya que el incremento de la afiliación al Régimen de Autónomos puede mostrar “el efecto de la burbuja del emprendimiento y no un crecimiento real” de autónomos en España
Paro. Montoro defiende que el empleo va por el “camino correcto” gracias a la “estabilidad política”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, defendió hoy que la caída del paro y el alza de la afiliación muestran que la evolución del empleo en España va por el “camino correcto”, algo que, explicó, se produce gracias a la “estabilidad política” y las políticas impulsadas por el Ejecutivo
AmpliaciónEl paro baja en 129.281 personas en abril, el mayor descenso mensual de toda la serie históricaEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal bajó en abril en 129.281 personas en relación al mes anterior, lo que supone la mayor reducción del paro registrado en toda la serie histórica en cualquier mes, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceEl paro baja en 129.281 personas en abril, el mayor descenso mensual de toda la serie históricaEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal bajó en abril en 129.281 personas en relación al mes anterior, lo que supone la mayor reducción del paro registrado en toda la serie histórica en cualquier mes, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AmpliaciónPresupuestos. ERC acusa al Gobierno de “joder la vida a millones de personas”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, describió este miércoles el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 como la “radiografía de la mentira y el fracaso” de un Gobierno que se ha dedicado a “joder la vida a millones de personas”
AvancePresupuestos. ERC acusa al Gobierno de “joder la vida a millones de personas”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, describió este miércoles el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 como la “radiografía de la mentira y el fracaso” de un Gobierno que se ha dedicado a “joder la vida a millones de personas”
UGT afirma que las políticas activas de empleo se han recortado un 33% en los últimos añosLa secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, señaló este miércoles que “las políticas activas de empleo han sufrido un recorte de hasta el 33%, en los últimos años" y añadió que este recorte "no puede continuar en los próximos PGE”
Discapacidad. Fundación ONCE-Inserta impulsa la campaña ‘Pasa del NO al ON’ para mujeres con discapacidadFundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, han lanzado este miércoles la campaña ‘Pasa del NO al ON’, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar el empleo de las mujeres con discapacidad, un colectivo con una baja tasa de actividad y especialmente castigado por el desempleo
España, entre los países de la UE que registraron los mayores descensos del paro en el último añoLa tasa de desempleo en España cerró marzo en el 18,2% frente al 20,3% registrado en el mismo mes de 2016, lo que supone 2,1 puntos porcentuales menos y uno de los mayores descensos registrados entre los países de la Unión Europea en el último año, según los datos de la oficina estadística europea Eurostat
Madrid. Cifuentes dice que “el tiempo de los corruptos ha llegado a su fin en la Comunidad de Madrid”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se refirió hoy en el acto de celebración del Dos de Mayo a la corrupción y señaló que “a nadie le quepa la más mínima duda de que, aún con todas las dificultades, riesgos y sinsabores que tenemos que afrontar, vamos a seguir liderando el camino de regeneración democrática iniciado, porque la corrupción es incompatible con la democracia, y el tiempo de los corruptos ha llegado a su fin en la Comunidad de Madrid”
1 Mayo. Cs quiere presupuestos para luego abordar un modelo laboral más flexible contra la precariedadEl secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, abogó este lunes por un nuevo modelo laboral más innovador y flexible que acabe con la precariedad de los del PP y el PSOE, pero partiendo de la estabilidad necesaria para hacer reformas, para la que es necesario que se aprueben los presupuestos
1 mayo. Toxo reclama un “sólido” paquete de medidas contra la corrupción para “blindar” la democraciaEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, urge a poner en marcha un “sólido paquete de medidas contra la corrupción, que trasciendan al mero acuerdo político de coyuntura” y que sirva para “blindar” la democracia de corruptos y corruptores y de los resquicios legales que toleran estas prácticas
AmpliaciónEl Gobierno prevé cerrar 2020 con el paro en el 11,2% y un crecimiento del PIB del 2,4%El Gobierno prevé cerrar el ejercicio 2020 con una tasa de paro del 11,2% de la población activa (en el cuatro trimestre del año) y con un crecimiento de la economía del 2,4%, según recoge la actualización del cuadro macroeconómico presentado este viernes