Báñez afirma que España participará “activamente” en la iniciativa de la OIT por los jóvenesLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado en la IX Conferencia Iberoamericana de ministros del ramo, que se celebra en Colombia, que España participará “activamente” en la iniciativa por el trabajo decente entre los jóvenes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
El impulso de la acción exterior permitió a España “mantener el rumbo en tiempos turbulentos”El impulso de la acción exterior española a través del desarrollo de un nuevo marco normativo y conceptual y la presencia de España como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas permitió a la política exterior del país “mantener el rumbo en tiempos turbulentos” en las relaciones internacionales
Madrid. La Comunidad inicia la declaración de BIC del legado de Federico García LorcaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, manifestó hoy su compromiso de “proteger el legado” de Federico García Lorca y de “poner en valor su obra”, por lo que se ha incoado un expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el archivo del poeta granadino
Margallo dice que las declaraciones de independencia son “incompatibles” con la “unidad europea”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este miércoles que las declaraciones unilaterales de independencia son “incompatibles” con la “realización de la idea de la unidad europea”, que, dijo, se sustenta en el “principio de solidaridad”
Ciudadanos pide la creación en España de una unidad de ‘cascos azules de la cultura’Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que el Gobierno cree una unidad de movilización rápida de protección del patrimonio, similar a la que ha acordado la Unesco con Italia con la denominada ‘cascos azules de la cultura’
El Cermi insta al Defensor del Pueblo a recurrir al TC la negativa al voto de una mujer con DownEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Defensor del Pueblo a que presente recurso de amparo contra la reciente sentencia del Tribunal Supremo que niega la restitución del derecho de sufragio a una mujer gallega con síndrome de Down, por vulneración de los derechos fundamentales de ésta
La OMC colaborará con la Orden Hospitalaria San Juan de DiosLa Organización Médica Colegial (OMC) colaborará con la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en temas como el derecho a la salud, a la asistencia sanitaria y al acceso equitativo a la misma de todas las personas y, especialmente, de las más desfavorecidas y vulnerables, según informaron este jueves ambas entidades
Amnistía pide a Boko Haram que libere a las niñas de Chibok dos años después del secuestroTodas las personas secuestradas por Boko Haram deben ser liberadas y aquellas cuyas vidas ha destrozado el grupo armado deben recibir apoyo y justicia, según reclamó este jueves Amnistía Internacional coincidiendo con el segundo aniversario del rapto de 276 niñas de una escuela de Chibok (noreste de Nigeria)
Madrid. El servicio de telebiblioteca prestó más de 7.000 libros en 2015 a personas con discapacidadLa directora de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Anunciada Fernández de Córdova, manifestó hoy su compromiso para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad de la región y puso como ejemplo que en 2015 el servicio de telebiblioteca prestó un total de 7.786 libros a personas con discapacidad igual o superior al 33%
La ONU abre al público por primera vez en su historia la elección de su nuevo secretario generalLa ONU celebra a partir de este martes “diálogos informales” por primera vez en sus 70 años de historia con los ocho candidatos presentados hasta el momento por sus respectivos países para suceder a Ban Ki-moon al frente de la Secretaría General de esta organización. Tradicionalmente, el proceso ha sido realizado a puerta cerrada por un pequeño grupo conformado por los Estados más poderosos
Human Rights Watch denuncia ataques indiscriminados en Siria pese al ‘cese de las hostilidades’Los civiles sirios continúan muriendo por nuevos ataques indiscriminados pese a que el pasado 26 de febrero comenzó el ‘cese de las hostilidades’, según denunció este martes Human Rights Watch (HRW), un día antes de que las partes en el conflicto se reúnan para negociar una solución al conflicto
Los ecologistas urgen a Tejerina a proteger el corredor de cetáceos del MediterráneoLas cinco ONG ecologistas de ámbito estatal (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF) han enviado un escrito a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y a la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, para pedir la protección del corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo, situado entre las costas de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares
La población mundial de tigres en libertad crece por primera vez en décadasLa población mundial de tigres salvajes ha aumentado por primera vez en muchas décadas, hasta alcanzar los 3.890 ejemplares, según una revisión de los últimos datos disponibles realizada por WWF y el Foro Global del Tigre (GTF, en sus siglas en inglés) y hecha pública este lunes, antes de que el primer ministro indio, Narendra Modi, inaugure en Nueva Delhi la III Conferencia Ministerial de Asia sobre la Conservación del Tigre