Búsqueda

  • España ve una “respuesta medida y proporcionada” en el bombardeo de EEUU a una base en Siria El Gobierno español consideró este viernes que el bombardeo realizado por EEUU contra una base aérea siria es una “respuesta medida y proporcionada” a la utilización por el Ejército de Bachar Al Assad de armas químicas contra la población civil de Jan Shijún Noticia pública
  • Ampliación Montoro confirma que el sueldo de los funcionarios subirá un 1% este año El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, confirmó este viernes que el salario de los funcionarios subirá un 1% este año con carácter retroactivo, como recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 Noticia pública
  • La ONU insta a Venezuela a mantener la separación de poderes El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó este viernes su “profunda preocupación” por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela de asumir los poderes legislativos de la Asamblea Nacional Noticia pública
  • Defensa admite que quedan por pagar 30.075 millones de los Programas Especiales de Armamento El secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, reconoció este jueves que quedan por pagar 30.075 millones de euros de los Programas Especiales de Armamento (PEAs) en el espacio temporal comprendido entre 2016 y 2030 Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a los presuntos asesinos de Ignacio Uria La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy a los exdirigentes etarras Beinat Aguinagalde y Joanes Larratxea por el asesinato del empresario Ignacio Uria, cometido en Azpeitita (Guipúzcoa) el 3 de diciembre de 2008. Aguinagalde ya fue condenado a 32 años de prisión como responsable del asesinato del concejal socialista Isaías Carrasco Noticia pública
  • Ampliación El juez Velasco investigará como terrorismo la desaparición del hermano de una española en Siria El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha admitido este lunes la competencia para investigar por delitos de terrorismo y desaparición forzada la querella interpuesta contra nueve altos mandos de Siria por la hermana, de nacionalidad española, de una supuesta víctima del conflicto en aquel país Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana a los presuntos asesinos de Ignacio Uria La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, martes, a los exdirigentes etarras Beinat Aguinagalde y Joanes Larratxea por el asesinato del empresario Ignacio Uria, cometido en Azpeitita (Guipúzcoa) el 3 de diciembre de 2008. Aguinagalde ya fue condenado a 32 años de prisión como responsable del asesinato del concejal socialista Isaías Carrasco Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzga este martes a los presuntos asesinos de Ignacio Uria La sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará el próximo martes a los exdirigentes etarras Beinat Aguinagalde y Joanea Larratxea por el asesinato del empresario Ignacio Uria, sucedido en Azpeitita (Guipúzcoa) el 3 de diciembre de 2008. Aguinagalde ya fue condenado a 32 años de prisión como responsable da la muerte del concejal socialista Isaías Carrasco Noticia pública
  • Amnistía acusa a EEUU y Reino Unido de contribuir a la “catástrofe humanitaria” en Yemen Amnistía Internacional (AI) acusó este jueves a Estados Unidos y Reino Unido de contribuir a la “precipitar la catástrofe humanitaria” en Yemen, que se aproxima a su segundo aniversario de conflicto, por vender armas a Arabia Saudí, que lidera una coalición militar en suelo yemení, y de mostrar una “vergonzosa contradicción con la labor humanitaria” porque al mismo tiempo dedican millones de dólares en ayuda internacional al desarrollo de ese país de Oriente Medio Noticia pública
  • Amnistía acusa a EEUU y Reino Unido de contribuir a la “catástrofe humanitaria” en Yemen Amnistía Internacional (AI) acusó este jueves a Estados Unidos y Reino Unido de contribuir a la “precipitar la catástrofe humanitaria” en Yemen, que se aproxima a su segundo aniversario de conflicto, por vender armas a Arabia Saudí, que lidera una coalición militar en suelo yemení, y de mostrar una “vergonzosa contradicción con la labor humanitaria” porque al mismo tiempo dedican millones de dólares en ayuda internacional al desarrollo de ese país de Oriente Medio Noticia pública
  • España condena el atentado perpetrado contra militares malienses El Gobierno español condenó este lunes “en términos categóricos” el ataque terrorista perpetrado ayer en la localidad maliense de Boulikessi, en el que varios militares murieron y otros más resultaron heridos Noticia pública
  • Más de un centenar de opositores detenidos en Venezuela en 2016, según Amnistía Las autoridades de Venezuela siguieron encarcelando el año pasado a personas críticas con el Gobierno y a miembros de la oposición política, mientras continuaron las detenciones y las reclusiones arbitrarias, según señala Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • Yakovlev. Bono lamenta que no se haya impartido justicia El exministro de Defensa José Bono lamenta que de la tragedia del Yak-42, en la que fallecieron 62 militares españoles cuando regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003, se conozca la verdad pero que no se haya impartido justicia entre los responsables de la gestión de esta tragedia Noticia pública
  • El Gobierno turco define a los encarcelados tras el golpe de Estado como “rebeldes” al servicio de un “enfermo” El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu, calificó este jueves a las personas encarceladas en Turquía tras el fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio como una suerte de “rebeldes” al servicio de un “hombre enfermo”, en referencia a Fetullah Güllen, religioso exiliado en EEUU Noticia pública
  • Yakovlev. Rajoy hace suyas las disculpas de Cospedal El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo suyas este miércoles las palabras de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en las que pidió disculpas a las familias de los militares fallecidos en el accidente del Yak-42 en 2003, aunque no pronunció la palabra "perdón" Noticia pública
  • Ampliación Yakovlev. Cospedal se compromete a reconocer la responsabilidad patrimonial de la Administración La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se comprometió este lunes ante el Congreso de los Diputados a reconocer la responsabilidad patrimonial de la Administración por el accidente del Yak-42 en el que murieron 62 militares españoles, aunque solo desde un punto de vista "moral" y de "dignidad" porque económicamente quedaron satisfechas las indemnizaciones Noticia pública
  • Avance Yakovlev. Cospedal se compromete a reconocer la responsabilidad patrimonial de la Administración La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se comprometió este lunes ante el Congreso de los Diputados a reconocer la responsabilidad patrimonial de la Administración por el accidente del Yak-42 en el que murieron 62 militares españoles, aunque solo desde un punto de vista "moral" y de "dignidad" porque económicamente quedaron satisfechas las indemnizaciones Noticia pública
  • Aguirre ve "muy bien" que se investigue el Yak y augura que Aznar no fundará un partido contra el PP La expresidenta del PP de Madrid Esperanza Aguirre, actual portavoz popular en el Ayuntamiento de la capital, dijo hoy que ve "muy bien" que la nueva mnistra de Defensa, María Dolores de Cospedal, vaya a investigar el accidente del Yak-42, y auguró que el expresidente del Gobierno José María Aznar "no irá nunca contra el PP", en el sentido de que no fundará un partido que rivalice con él Noticia pública
  • Ampliación Yakovlev. Cospedal asume el dictamen del Consejo de Estado sobre el Yak-42 La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se comprometió este martes ante los familiares de las víctimas del accidente del Yak-42 ocurrido en Trebisonda (Turquía) el 26 de mayo de 2003 a acatar y asumir el contenido del dictamen del Consejo de Estado que responsabiliza al departamento entonces dirigido por Federico Trillo del siniestro en el que fallecieron 62 militares españoles que regresaban de Afganistán Noticia pública
  • Vielmann afirma que “no iba a manchar” su nombre por “permitir matar a seis o siete reclusos” El que fuera ministro de Gobernación (equivalente al de Interior) de Guatemala entre 2004 y 2007, Carlos Vielmann, acusado de autorizar la ejecución de ocho presos al margen de la justicia, negó hoy cualquier participación en los hechos y afirmó tener “una hoja de vida que me ha costado hacer. He tenido éxito empresarial, éxito institucional, tengo una familia integrada y mi nombre no lo iba a manchar. No iba a permitirlo ni participar por matar a seis o siete reclusos” Noticia pública
  • En Comú Podem pregunta al Gobierno si Trillo es “digno” de representar a España ante el Reino Unido En Comú Podem, confluencia catalana del grupo confederal de Unidos Podemos, ha registrado una serie de preguntas en el Congreso dirigidas al Gobierno tras conocerse el dictamen del Consejo de Estado que responsabiliza al Ministerio de Defensa del accidente del Yakovlev ocurrido en 2003 que costó la vida a 62 militares Noticia pública
  • Yakovlev. Unidos Podemos pide la comparecencia de Cospedal y la dimisión “inmediata” de Trillo El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso pidió este martes la comparecencia de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, tras conocerse el informe del Consejo de Estado que apunta a la responsabilidad del ministerio, que entonces dirigía Federico Trillo, en el accidente del Yak-42 Noticia pública
  • España condena el ataque terrorista contra una base militar en Burkina Faso El Gobierno español condenó este viernes “en términos categóricos” el ataque terrorista perpetrado hoy contra una base militar en la localidad de Nasungú (Burkina Faso), cercana a la frontera con Mali, en el que perdió la vida una decena de soldados y otros muchos resultaron heridos Noticia pública
  • Podemos pide redefinir los “principios rectores” de la relación con EEUU tras la victoria de Trump Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que reclama redefinir los “principios rectores” de la relación bilateral que España mantiene con EEUU tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre Noticia pública
  • El Supremo delibera hoy sobre la expulsión de un teniente por denunciar corrupción en el Ejército La Sala quinta de lo Militar del Tribunal Supremo deliberará este martes sobre el recurso presentado por el teniente Luis Gonzalo Segura contra su expulsión del Ejército, que se le aplicó por vulnerar el régimen disciplinario militar al participar en la publicación de varios libros en los que denunciaba corrupción en las Fuerzas Armadas. Tanto la votación como el fallo sobre el recurso están previstos para hoy mismo Noticia pública