Búsqueda

  • Dos de cada 10 españoles ven vídeos a diario desde el trabajo El 17% de los españoles reconocen ver a diario vídeos por Internet a través del ordenador de su puesto de trabajo, mientras que otro 14% dice hacerlo al menos alguna vez a la semana, según un estudio de la consultora Nielsen sobre el uso de las plataformas audiovisuales Noticia pública
  • Dos de cada 10 españoles ven vídeos a diario desde el trabajo El 17% de los españoles reconocen ver a diario vídeos por Internet a través del ordenador de su puesto de trabajo, mientras que otro 14% dice hacerlo al menos alguna vez a la semana, según un estudio de la consultora Nielsen sobre el uso de las plataformas audiovisuales Noticia pública
  • Igualdad denuncia la discriminación El Ministerio de Igualdad presentó hoy en Madrid, por segundo año consecutivo tras el éxito de la primera edición, la campaña "¡Sal a escena contra la discriminación!", con el objetivo de sensibilizar a la sociedad por la igualdad en el trato y oportunidades de todas las personas Noticia pública
  • La vida de Don Juan de Borbón, en un documental este sábado en La 2 La 2 de TVE emitirá este sábado (14.50 horas) un largometraje documental sobre la vida de Don Juan de Borbón, padre del rey Juan Carlos Noticia pública
  • La vida de Don Juan de Borbón, en un documental este sábado en La 2 La 2 de TVE emitirá este sábado (14.50 horas) un largometraje documental sobre la vida de Don Juan de Borbón, padre del rey Juan Carlos Noticia pública
  • Álex de la Iglesia, Premio Nacional de Cine El realizador y presidente de la Academia de Cine Álex de la Iglesia fue galardonado este viernes con el Premio Nacional de la Cinematografía, que concede el Ministerio de Cultura, "por su incuestionable trayectoria profesional innovadora y transgresora, que ha enriquecido el lenguaje de nuestro cine" Noticia pública
  • Andalucía. “La teoría del espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes cordobeses La sede de la ONCE en Córdoba acogió este martes la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Galicia. Presentado en Vigo el documental sobre deporte paralímpico "La Teoría del Espiralismo" El Instituto Santo Tomé de Frexeiro acogió este martes la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Presentado en Tenerife el documental sobre deporte paralímpico “La Teoría del Espiralismo” El Centro Multifuncional El Tranvía fue testigo este lunes de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Una película sobre un sacerdote se convierte en la más vista en cines de toda España La película "La última cima", que narra a modo de documental la vida de un sacerdote que falleció el año pasado mientras escalaba el Moncayo, se ha convertido en el largometraje más visto por sala de exhibición en toda España Noticia pública
  • Baleares. "La Teoría del Espiralismo" muestra la vida de las deportistas paralímpicas a 150 estudiantes mallorquines El Colegio de La Salle de Palma de Mallorca fue testigo este jueves de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Cataluña. “La teoría del espiralismo” muestra a estudiantes de Tarragona la vida de las deportistas paralímpicas El Instituto Francesc Vidal i Barraquer de Tarragona acogió este viernes la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Andalucía. "La teoría del espiralismo” muestra en Sevilla la vida de las deportistas paralímpicas El Instituto IES Isbilya de Sevilla acogió este jueves la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Galicia. "La teoría del espiralismo" muestra en A Coruña la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del IES Ramón Menéndez Pidal-Zalaeta de A Coruña acogió hoy la presentación del largometraje documental "La teoría del espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • "La Teoría del Espiralismo" muestra la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes salmantinos El salón de actos del Auditorio Enrique de Sena de Santa Marta de Tormes albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Palencia la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del I.E.S. Blanca de Castilla de Palencia acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Casi 200 cines han cerrado en España en lo que va de 2010 Un total de 180 cines han echado el cierre en toda España en el primer trimestre del año, según el avance de datos del ICAA (Instituto de Cinematografía) correspondientes a 2010 Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Pontevedra la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del I.E.S. Sánchez Cantón albergó esta mañana la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Casi 200 cines han cerrado en España en lo que va de 2010 Un total de 180 cines han echado el cierre en toda España en el primer trimestre del año, según el primer avance de datos del ICAA (Instituto de Cinematografía) correspondientes a 2010, publicado en la web del Ministerio de Cultura Noticia pública
  • La Teoría del Espiralismo muestra en Cádiz la vida de las deportistas paralímpicas El Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos (CRMF) fue testigo este martes de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Deportes. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Talavera de la Reina la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Instituto de Enseñanza Secundaria Juan Antonio Castro de Talavera de la Reina albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Andalucía. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Huelva la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Centro de la Juventud de Huelva acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Andalucía. Más de 500 estudiantes almerienses descubren la vida de las deportistas paralímpicas El colegio Stella Maris de Almería fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Castilla y León. “La Teoría del Espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes zamoranos El edificio La Alhóndiga de Zamora fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Amaia Salamanca y Fernando Gil encarnarán a los Príncipes de Asturias en una tv movie de Telecinco Telecinco emitirá próximamente "Felipe y Letizia", una "tv movie" sobre los Príncipes de Asturias, en la que Amaia Salamanca encarnará a Doña Letizia y Fernando Gil (reportero de "Noche Hache") a Don Felipe Noticia pública