Búsqueda

  • Andrés Conde (Save the Children): “El acoso escolar es 24 horas” El director ejecutivo de Save the Children, Andrés Conde, alerta de que las nuevas tecnologías y las redes sociales han convertido el acoso escolar en un sufrimiento “24 horas”, ya que antes los menores encontraban “refugio cuando llegaban al hogar”, mientras que ahora existe un “espacio permanente de acoso” a través de Internet Noticia pública
  • Nuevas Tecnologías Dos de cada 10 adolescentes tienen citas a ciegas por Internet Al menos dos de cada 10 adolescentes españoles, con edades entre 13 y 16 años, han tenido citas con personas que conocieron a través de Internet, según se desprende del último informe hecho público por la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que arroja datos como que el 44% de estos menores miente sobre su edad en la Red Noticia pública
  • Mutilación genital El PSOE recuerda que España puede perseguir la mutilación genital femenina fuera de sus fronteras El PSOE ha recordado que la mutilación genital femenina en España es una práctica prohibida y que "desde el gobierno de Zapatero se puede perseguir cuando se lleva a cabo fuera de las fronteras españolas" aprovechando viajes o estancias en los países de origen de los inmigrantes. Casi 18.400 niñas que viven en España están en riesgo de ablación Noticia pública
  • El PSOE recuerda que España puede perseguir la mutilación genital femenina fuera de sus fronteras El PSOE recordó este lunes que la mutilación genital femenina en España es una práctica prohibida y que "desde el gobierno de Zapatero se puede perseguir cuando se lleva a cabo fuera de las fronteras españolas" aprovechando viajes o estancias en los países de origen de los inmigrantes. Casi 18.400 niñas que viven en España están en riesgo de ablación Noticia pública
  • Infancia Los niños reclaman a los diputados una ley para erradicar la violencia contra la infancia La protección frente a todo tipo de violencia contra la infancia es un tema que preocupa especialmente a los niños, por lo que exigen acciones clave para la protección de sus derechos, como una ley para erradicar esa lacra Noticia pública
  • Madrid La Comunidad firma un convenio con Unicef para que sus municipios se hagan ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, firmó este miércoles con el director ejecutivo de Unicef Comité Español, Javier Martos, el convenio ‘Ciudades Amigas de la Infancia’, por el que se compromete a introducir el programa de Unicef en las políticas autonómicas y promover que se adhieran al convenio el mayor número posible de municipios madrileños Noticia pública
  • Más de 1.000 niños nacerán el primer día del año en España Durante este lunes, primero día del año 2018, nacerán aproximadamente 1.085 bebés en España, según estimaciones de Unicef, que calcula que a nivel mundial nacerán aproximadamente 386.000, de los cuales, más del 90% serán en las regiones menos desarrolladas Noticia pública
  • Mediaset España renueva su Consejo de Administración Mediaset España ha renovado su Consejo de Administración con el nombramiento de la expresidenta de Unicef-Comité España Consuelo Crespo Bofill; la exministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia Mendizábal y el ex consejero delegado de Sogecable Javier Diez de Polanco como consejeros independientes de la sociedad, según informó hoy la compañía a la CNMV Noticia pública
  • España ayuda a mejorar las vidas de 3,5 millones de personas con un fondo de la ONU El compromiso solidario de España a través del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS), que es un mecanismo de cooperación de la ONU, ha contribuido a mejorar las vidas de cerca de 3,5 millones de personas de 23 países de América Latina, África, Oriente Medio y Asia en los últimos tres años Noticia pública
  • El cupón de la ONCE difunde el 70 aniversario de Unicef El 70 aniversario de Unicef protagoniza el cupón de la ONCE de este sábado, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España esta celebración Noticia pública
  • El cupón de la ONCE difunde el 70 aniversario de Unicef El 70 aniversario de Unicef protagoniza el cupón de la ONCE del próximo sábado, 9 de diciembre, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España esta celebración Noticia pública
  • RSC. Televisiones autonómicas recaudan más de 200.000 euros para la campaña #CierraUnicef Las televisiones autonómicas de Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Murcia, pertenecientes a la Forta, y Canal Extremadura retransmitieron en directo y de forma simultánea el pasado domingo la gala #CierraUnicef, celebrada con motivo del Día Universal del Niño, y recaudaron más de 200.000 euros, según informó hoy la Forta (federación de radiotelevisiones autonómicas) Noticia pública
  • Unicef y Cermi renuevan su alianza en favor de la infancia con discapacidad El Comité Español de Unicef y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han renovado la alianza estratégica que tienen establecida para construir, promover y desplegar una agenda social a favor de los derechos, la inclusión y el bienestar de los niños y niñas con discapacidad Noticia pública
  • Día Niño. Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según Unicef Algunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía Noticia pública
  • Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según Unicef Algunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía Noticia pública
  • Unos 4.500 millones de personas no tienen váter o saneamiento digno en casa Cerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales debido a que carecen de retretes o saneamiento adecuado Noticia pública
  • RTVE inicia la campaña 'Concienciados con la infancia' RTVE inicia hoy la undécima edición de la campaña ‘Concienciados con la infancia’, por lo que desde este viernes hasta el lunes 20 de noviembre los contenidos de informativos, magacines, documentales y películas de todos sus canales se volcarán en la defensa de los derechos de los niños Noticia pública
  • La Plataforma de Infancia denuncia escasez de datos y recursos sobre violencia infantil La Plataforma de Infancia, un conglomerado de organizaciones y entidades como Save the Children o Cruz Roja, denunció este jueves la falta de datos y recursos para hacer frente a la violencia que sufren los menores, que ha cobrado nuevas formas con el uso de las nuevas tecnologías y el machismo entre adolescentes Noticia pública
  • RTVE vuelca su programación con la campaña 'Concienciados con la infancia' RTVE iniciará mañana la undécima edición de la campaña ‘Concienciados con la infancia’, por lo que del 17 al 20 de noviembre los contenidos de informativos, magacines, documentales y películas de todos sus canales se volcarán en la defensa de los derechos de los niños Noticia pública
  • Fundación ONCE presenta ‘La piel de África’, una exposición de la fotógrafa Ana Palacios sobre la úlcera de Buruli La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge hasta el próximo 8 de diciembre ‘La piel de África’, una exposición de la fotógrafa Ana Palacios, nacida en Zaragoza, que pone rostro a la úlcera de Buruli, enfermedad crónica y olvidada que suele afectar a la piel y que puede causar discapacidad a largo plazo Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge ‘La piel de África’, una exposición de la fotógrafa Ana Palacios sobre la enfermedad de Buruli La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge desde este jueves hasta el próximo 8 de diciembre ‘La piel de África’, una exposición de la fotógrafa Ana Palacios, nacida en Zaragoza, que pone rostro a la úlcera de Buruli, enfermedad crónica y olvidada que suele afectar a la piel y que puede causar discapacidad a largo plazo Noticia pública
  • El Gobierno crea un órgano supraministerial sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Gobierno español ha aprobado recientemente la puesta en marcha de un mecanismo supraministerial adscrito a la Comisión Económica Delegada de Presidencia para impulsar el avance de la implantación de la Agenda 2030, que incluye los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados hace dos años por la Asamblea General de la ONU para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático Noticia pública
  • Oxfam, Unicef y WWF ponen deberes contra la pobreza al Gobierno y al Parlamento Oxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España lamentaron este jueves que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de la ONU hace dos años para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030, son una asignatura pendiente en España, por lo que reclamaron que el Gobierno lidere su aplicación y el Parlamento responda de su cumplimiento y de la rendición de cuentas Noticia pública
  • Madrid acoge una exposición fotográfica para celebrar el Día Internacional del Legado Solidario Con motivo de la campaña ‘Legado Solidario.org’ un total de 23 ONGs han organizado una exposición fotográfica en la calle Fuencarral de Madrid para que la sociedad pueda conocer a 23 personas que se sienten orgullosas de haber colaborado en el trabajo de estas organizaciones, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Legado Solidario que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Ana Botín y María Dolores Dancausa, las mujeres más poderosas de España, según ‘Forbes’ La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, y la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, son las dos mujeres más poderosas de España, según un ranking publicado por la revista ‘Forbes’ Noticia pública