Búsqueda

  • Investigadores identifican un nuevo gen causante de la anemia de Fanconi Investigadores del grupo que lidera el doctor Jordi Surrallés, catedrático de Genética de la Universitat Autònoma de Barcelona, jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y actual director del Servicio de Genética del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, han participado en un trabajo que ha identificado un nuevo gen causante de la anemia de Fanconi, una grave enfermedad rara congénita Noticia pública
  • Biscari, a favor de que la Agencia Europea del Medicamento se instale en Barcelona La directora del sincrotrón ALBA, Caterina Biscari, defendió este lunes en el Foro España Innova que la Agencia Europea del Medicamento se instale en Barcelona y, a ser posible, al lado del complejo científico de aceleradores de electrones que ella dirige Noticia pública
  • Administración de Empresas de Deusto e Ingeniería Industrial de la UPV, estudios mejor valorados por las empresas para contratar titulados Los titulados en Dirección y Gestión de Empresas en la Universidad de Deusto y en Ingeniería Industrial por la Universidad del País Vasco (UPV) son los mejor valorados por las compañías españolas para su contratación, según el tercer ranking Universidad-Empresa de Fundación Everis, presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • La universidad española mejora su productividad durante la crisis La universidad española mejoró su productividad científica, su visibilidad y el número de patentes concedidas durante los años de crisis, pese a la pérdida de recursos humanos y materiales sufrida hasta 2015, según señala el nuevo informe anual sobre I+D+i universitaria de IUNE, un observatorio de la Alianza 4U que integran las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid y Pompeu Fabra Noticia pública
  • La Palma tendrá cuatro nuevos telescopios para estudiar los rayos gamma El Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla canaria de La Palma, contará con cuatro nuevos telescopios. El Gobierno Español aportará 19,5 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), mientras que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) contribuye con 3,5 millones. Además, un consorcio internacional liderado por la Universidad de Tokio y compuesto por instituciones científicas de una decena de países aportará los 17 millones de euros restantes que requiere la construcción de los cuatro telescopios Noticia pública
  • Manel Fuentes releva a Cantizano al frente del 'despertador' de Cadena Dial Manel Fuentes presentará la próxima temporada el magacín 'despertador' de Cadena Dial, 'Atrévete', en sustitución de Jaime Cantizano Noticia pública
  • Las universidades de Aragón, Navarra y Castilla y León, las mejores en enseñanza y aprendizaje Aragón, Navarra y Castilla y León son las tres comunidades cuyas universidades obtienen mejor rendimiento relativo en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, según el cuarto 'ranking' de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • La Asociación Vida Sana y Fundación Triodos presentan la 4ª edición del Premio Huertos Educativos Ecológicos La Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos abrirán el próximo 1 de junio el plazo de inscripciones para la cuarta edición del Premio Huertos Educativos Ecológicos, dirigido a centros educativos y organizaciones sociales de España que desarrollen un proyecto de huerto ecológico con fines educativos Noticia pública
  • Más de 12 millones de españoles soportan altos niveles de ruido del tráfico Alrededor de 12,3 millones de españoles -uno de cada cuatro- están expuestos a niveles de ruido del tráfico superiores a los umbrales dañinos para la salud, lo que supone una de las cifras más altas de la UE, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) dado a conocer con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Crean un catálogo de semillas en peligro de extinción al estilo Wikipedia Cinco universidades españolas han creado un catálogo digital sobre semillas en peligro de extinción, que ya cuenta con 1.500 fichas de plantas silvestres y cultivadas de 842 municipios españoles. El formato de la plataforma replica el de Wikipedia, de modo que todo aquel que desee consultar o añadir información puede hacerlo dándose de alta como usuario Noticia pública
  • Hallan en los Pirineos huellas de una especie desconocida de reptil anterior a los dinosaurios Un equipo de investigadores del Departamento de Geología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) ha descubierto en el Pirineo leridano un gran conjunto de huellas de arcosauromorfos, reptiles que posteriormente dieron lugar a los cocodrilos y a los dinosaurios, entre ellas las de una nueva especie que vivió hace entre 247 y 248 millones de años: ‘Prorotodactylus mesaxonichnus’ Noticia pública
  • Mujeres por África ofrece 24 becas para estudiantes africanas en universidades españolas La Fundación Mujeres por África ofrecerá 24 becas para investigadoras y estudiantes africanas, a las que ofrece la oportunidad de completar su formación en una veintena de universidades españolas que colaboran en la iniciativa Noticia pública
  • El Observatorio de Innovación de los Informativos de RTVE, seleccionado por la Unión Europea El Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2), creado por RTVE y las universidades Autónoma de Barcelona (UAB) y CEU San Pablo, ha sido seleccionado como el proyecto español más significativo de alfabetización mediática audiovisual en el marco de la investigación 'Mapping Media Literacy in Europe', financiada por la UE y realizada por el Observatorio Audiovisual Europeo Noticia pública
  • La Fundación Edad&Vida celebra la tramitación de leyes "que garanticen un final de vida digno" La Fundación Edad&Vida, en el marco de la celebración en Zaragoza de sus Mesas de Diálogo sobre 'Acompañamiento al final de la vida', valoró positivamente las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo a nivel nacional y autonómico para el desarrollo de leyes "que garanticen los derechos y la dignidad de las personas que se encuentran en la etapa final de sus vidas" Noticia pública
  • Ampliación José González Rivas, nuevo presidente del Constitucional El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha elegido este miércoles en primera votación al magistrado Juan José González Rivas como presidente y a Encarnación Roca como vicepresidenta. Ambos recibieron ocho votos a favor y cuatro abstenciones Noticia pública
  • La Tierra tiene un ‘termostato’ que evita el frío extremo, pero no el calor rápido El planeta cuenta con un mecanismo regulador no identificado similar a un termostato que evita que las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2) caigan por debajo de un nivel que pueda dar lugar a un enfriamiento extremo, pero carece de él para prevenir el calentamiento rápido Noticia pública
  • La Tierra tiene un ‘termostato’ para evitar el frío extremo, pero no el calentamiento rápido El planeta cuenta con un mecanismo regulador no identificado similar a un termostato que evita que las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2) caigan por debajo de un nivel que pueda dar lugar a un enfriamiento extremo, pero carece de él para prevenir el calentamiento rápido Noticia pública
  • Investigadores alertan de que el SNS no da rehabilitación a los enfermos de párkinson Un estudio sobre la enfermedad del párkinson, publicado en la revista 'Neurología', en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), alerta sobre la falta de tratamiento rehabilitador para estos pacientes por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Oftalmólogos especialistas en retina analizan la tecnología 3D en la cirugía Un total de 250 oftalmólogos especialistas en retina se reunieron este viernes en Madrid, en la sexta edición de ‘Perlas Retina’, para abordar la incorporación de la tecnología en 3D al proceso quirúrgico y los últimos avances en sistemas de visualización durante la cirugía Noticia pública
  • Ampliación Sólo tres universidades públicas están dirigidas por mujeres Solo tres universidades públicas españolas están en la actualidad dirigidas por una mujer, según declaró este martes la secretaria de Estado de I+D+I, Carmen Vela, en la presentación del informe 'Científicas en Cifras 2015' Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento acoge hoy y mañana un congreso internacional sobre mutilación genital femenina Con motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Wassu-Universidad Autónoma de Barcelona celebrarán hoy y mañana en Madrid el Congreso Internacional 'Aspectos socio-culturales y legales de la mutilación genital femenina: Experiencias transnacionales de prevención y protección' Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento acoge un congreso internacional sobre la mutilación genital femenina Con motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Wassu-Universidad Autónoma de Barcelona celebrarán mañana y el sábado en Madrid el Congreso Internacional 'Aspectos socio-culturales y legales de la mutilación genital femenina: Experiencias transnacionales de prevención y protección' Noticia pública
  • Expertos en inmigración prevén que las medidas xenófobas de Trump quedarán en papel mojado Expertos en inmigración coincidieron hoy en el pronóstico de que las medidas xenófobas anunciadas por Donald Trump terminarán quedando diluidas, a la vista del rechazo tan mayoritario que han generado en el mundo Noticia pública
  • Ampliación Rivera presenta a su nuevo equipo “preparado para gobernar” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, recién reelegido en primarias, presentó este domingo a su nuevo equipo con la convicción de que tanto el partido como la dirección están “preparados para gobernar” a partir del próximo ciclo electoral, que comenzará previsiblemente en 2019 Noticia pública
  • El Gobierno nombra nueva directora del Instituto de la Mujer a Lucía del Carmen Cerón El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Lucía del Carmen Cerón como directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO), en sustitución de Rosa Urbón Noticia pública