UPyD pide en el Congreso la vuelta de la publicidad a TVEUnión Progreso y Democracia (UPyD) ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a recuperar la publicidad en TVE y que se acabe la “utilización abusiva” de los patrocinios en la producción de programas
Siria. Unicef pide 300 millones de dólares para salvar la vida de millones de niñosEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió este viernes a la comunidad internacional “recursos” de cara a mantener y ampliar si es posible la asistencia a los niños sirios y a sus familias, cuya situación se agravará con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas
Ortuzar pide a ETA que entregue las armasEl presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, pidió hoy a ETA, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', que “dé más pasos unilaterales” y que “los dé sin esperar a nada ni a nadie”. El líder peneuvista reclamó a la banda terrorista que se desarme, reconozca el daño causado y ofrezca gestos para la convivencia
La Audiencia establece que no todas los ataques verbales a víctimas del terrorismo son delitos de humillaciónLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha establecido que no todos los ataques verbales contra afectados por el terrorismo pueden ser considerados como delitos de humillación a las víctimas en una resolución con la que rectifica una decisión del juez Javier Gómez Bermúdez en relación con una querella presentada por la presidenta de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón
La Guardia Civil cree que el robo en viviendas no está suficientemente castigadoUn mando de la Guardia Civil cuestionó hoy que el robo en viviendas esté suficientemente castigado en España, donde estos delitos aumentaron durante 2012 y han llevado al Ministerio del Interior a promover actuaciones específicas y a estudiar reformas legislativas en este ámbito
La diferencia de renta entre los más ricos y los más pobres aumenta un 30% con la crisisEl 20% de la población española con mayor nivel adquisitivo dispone de una renta siete veces superior a la del 20% con menor capacidad económica, según el informe 'Desigualdad y Derechos Sociales. Análisis y Perspectivas 2013', de Fundación Foessa, presentado este miércoles por Cáritas
WWF insta a los europarlamentarios a votar a favor de un cambio urgente en la PACLa organización WWF considera que la actual Política Agraria Común (PAC) de la UE está destruyendo el medio ambiente, dejando a los agricultores sin trabajo y perpetuando el mito de que es necesario aumentar la producción en Europa para alimentar al mundo
IU pide que Wert aclare si tiene dinero para su proyecto educativo “estrella”La diputada de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Caridad García Álvarez, pidió hoy la comparecencia del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para que explique si cuenta con dinero para financiar su reforma educativa o la va a retrasar
Greenpeace denuncia 14 macroproyectosGreenpeace denunció este jueves la "hipocresía" de varios gobiernos que están impulsando macroproyectos para seguir extrayendo y quemando carbón, petróleo y gas, a pesar, dice la organización, de sus discursos de preocupación por el cambio climático
UPyD considera "lamentable" la comparecencia de MontoroEl diputado de UPyD Álvaro Anchuelo consideró "lamentable" la comparecencia del ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, en la que aseguró que el extesorero del PP Luis Bárcenas no se había acogido a la amnistía fiscal
Dos detenidos en Asturias por matar a un oso pardoDos personas han sido detenidas en Asturias por matar a un oso pardo, al que atraparon accidentalmente con un lazo de acero que había servido antes para capturar a un jabalí. El animal fue localizado en el paraje conocido como las Frezalinas, en la localidad de Porley
Mali. Intermón estima 30.000 nuevos refugiados desde la intervención francesaEl responsable de Incidencia Humanitaria de Intermón Oxfam, Francisco Yermo, alertó este miércoles del rápido incremento en el número de desplazados internos y refugiados tras la intervención de las tropas francesas en Mali, ocurrido el pasado 11 de enero