Búsqueda

  • El cáncer colorrectal es el más común pero el menos conocido en España El cáncer colorrectal es el tumor de mayor incidencia en España, pero es uno de los menos conocidos socialmente. Esta es una de las conclusiones de la ‘II Encuesta sobre el conocimiento del cáncer colorrectal a público general’ promovida por la Fundación Merck Salud y presentada con motivo de la celebración del mes mundial del cáncer de colon Noticia pública
  • Salud El 73% del aumento de la esperanza de vida se debe a los nuevos tratamientos El 73% del aumento de la esperanza de vida en el mundo desarrollado se debe a la innovación de los nuevos tratamientos, según el informe ‘El valor del medicamento desde una perspectiva social’, presentado este martes por Farmaindustria y la Fundación Weber Noticia pública
  • La edad y el oncogén Braf, determinantes para la aparición de cáncer de tiroides La edad y el oncogén Braf son factores determinantes en la aparición de cáncer de tiroides, según u n estudio publicado en 'Journal of Clinical Oncology' . Los resultados muestran que la edad del paciente se asocia a mayor mortalidad solamente en aquellos casos con la mutación de dicho gen Noticia pública
  • Reducir el consumo de carne podría disminuir el riesgo de cáncer de mama Disminuir el consumo de carne y cambiar determinados hábitos de su cocinado podría disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama, según una investigación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Científicos españoles desarrollan fármacos con menos efectos secundarios para la leucemia Científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante, UMH-CSIC, analizan nuevos fármacos con menos efectos secundarios que los existentes en la actualidad para la leucemia linfoblástica aguda pediátrica, lo que podría ampliarse a otros tipos de cáncer Noticia pública
  • La Asociación Española contra el Cáncer cumple 65 años La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) cumple este lunes 65 años con nuevos proyectos con el objetivo de mejorar el acceso a sus servicios y poder llegar al mayor número de personas. Entre sus nuevos proyectos se encuentra el teléfono Infocancer, el Observatorio del Cáncer, una nueva plataforma web y el lanzamiento de la campaña 'Contigo, yo doy la cara' Noticia pública
  • El 80% de la población sexualmente activa tendrá contacto con el virus del papiloma humano en algún momento de su vida Ocho de cada diez personas sexualmente activas se infectarán en algún momento de su vida del virus del papiloma humano (VPH), según se desprende de los datos aportados este viernes durante la presentación de la campaña emprendida con motivo de la conmemoración, el próximo domingo, del primer Día Internacional de la lucha contra el VPH, bajo el lema 'El VPH es cosa de todos' Noticia pública
  • Mapfre lanza un nuevo seguro de vida-riesgo individual Mapfre ha lanzado ‘Ruta 175’, un nuevo seguro de vida-riesgo individual con una prima única renovable todos los años, según informó este martes la aseguradora Noticia pública
  • La biopsia líquida, herramienta fundamental para el diagnóstico de tumores digestivos Cada año se detectan en España más de 62.000 casos de tumores digestivos, de los cuales, el más frecuente es el cáncer colorrectal, seguido del de estómago, páncreas e hígado. En el 25º Simposio Internacional ‘Avances en el Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD)', que se celebra en Sevilla, los oncólogos abogan por la biopsia líquida como una herramienta fundamental para el diagnóstico de este tipo de tumores Noticia pública
  • Los expertos recuerdan que vacunarse contra la gripe evitaría 1.500 muertes cada año en España La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la vacunación antigripal evitaría unos 1.500 fallecimientos cada año entre enfermos respiratorios crónicos en España Noticia pública
  • RSC. La Torre Mapfre se ilumina de rosa contra el cáncer de mama La Torre Mapfre en Barcelona y las sedes de la compañía en Málaga y Sevilla se iluminarán hoy de rosa para apoyar a todas aquellas mujeres afectadas por el cáncer de mama con motivo del Día Contra el Cáncer de Mama, que se celebra este jueves Noticia pública
  • RSC. La Torre Mapfre se iluminará de rosa contra el cáncer de mama La Torre Mapfre en Barcelona y las sedes de la compañía en Málaga y Sevilla se iluminarán de rosa para apoyar a todas aquellas mujeres afectadas por el cáncer de mama con motivo del Día Contra el Cáncer de Mama, que se celebra mañana, 19 de octubre Noticia pública
  • Pacientes crónicos apadrinados por Irene Villa y Paco Roncero correrán la Maratón de Nueva York El conferenciante con artritis reumatoide Mago More; el 'ironman' con esclerosis múltiple Ramón Arroyo, en cuya historia se basa la película '100 metros', y un grupo de mujeres pacientes de cáncer de la Fundación La Vida en Rosa acudirán el próximo 5 de noviembre a correr la Maratón de Nueva York, con el fin de concienciar sobre los beneficios que aporta la actividad física a los pacientes crónicos, ayudando a mejorar su calidad de vida Noticia pública
  • El Instituto Catalán de Oncología llega al ensayo clínico 1.000 El Área de Investigación Clínica del Instituto Catalán de Oncología (ICO) ha llegado al ensayo número 1.000 de esta especialidad desde la creación de este servicio en 1996, cuyo objetivo es investigar nuevos medicamentos para mejorar los tratamientos del cáncer para ofrecer a los pacientes las mejores alternativas terapéuticas Noticia pública
  • Inventan una herramienta de 'corta-pega' de ADN que "actúa como un GPS" para aumentar su precisión Un equipo científico de la Universidad de Copenhague liderado por un científico español ha conseguido describir el funcionamiento de una herramienta para editar genomas Cpf1, que proporcionará una mayor precisión a la hora de realizar modificaciones genéticas en el tratamiento de tumores y enfermedades de la retina Noticia pública
  • Menos del 1% de las mujeres con menopausia reciente reciben tratamiento en España Menos del 1% de las mujeres con edades comprendidas entre 50 y 60 años y con menopausia reciente están tratadas en España con terapia hormonal frente al 14% que se registra en Alemania y Países Nórdicos, según datos de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) que presentó este jueves su ‘Menoguía’ de información para médicos y afectadas Noticia pública
  • Expertos en cáncer de mama destacan los beneficios de la cirugía conservadora frente a las mastectomías Expertos en cáncer de mama destacaron este viernes los beneficios de la cirugía conservadora (extirpación solo del tumor) frente a cirugías más agresivas como la mastectomía, durante la rueda de prensa inaugural de la 10º Revisión Anual Geicam de Avances en Cáncer de Mama (Ragma), que se celebra hoy y mañana en Madrid Noticia pública
  • Valentín Fuster, Fundación Aladina, Luis Rojas Marcos y Alsa, premios Fundación Mapfre La reina Sofía entregó este martes los premios Fundación Mapfre a Valentín Fuster, Fundación Aladina, Luis Rojas Marcos y la empresa de transportes Alsa por su contribución a la mejora de la vida de la sociedad. Los premios cuentan con una dotación global de 120.000 euros Noticia pública
  • La Asociación Española de Vacunología advierte de la baja cobertura vacunal en adultos La Asociación Española de Vacunología (AEV) alertó hoy sobre los modestos porcentajes de vacunación entre la población adulta y destacó que los datos relativos a 2015 indican que un 56,10% de los mayores de 65 años se vacuaron contra la gripe, una cifra en descenso desde 2011, cuando era del 57,7%, y que se encuentra 20 puntos por debajo del 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Cris contra el Cáncer concede 70.000 euros en becas para la investigación en radioterapia oncológica en 2017 La Fundación Cris Contra el Cáncer concederá cuatro becas a proyectos punteros de investigación sobre radioterapia en centros de excelencia internacional por valor de 70.000 euros en 2017, según el acuerdo firmado este martes entre esta fundación y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública
  • Montserrat se compromete a impulsar los cuidados paliativos pediátricos en el hogar en todas las autonomías La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se ha comprometido a impulsar los cuidados paliativos pediátricos en el domicilio en todas las comunidades autónomas, como reivindicó este miércoles la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer Noticia pública
  • Niños con Cáncer reivindica el derecho a recibir cuidados paliativos pediátricos en el domicilio La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, entidad miembro de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), reivindicó este miércoles que los niños y adolescentes con cáncer “deben poder optar a recibir cuidados paliativos pediátricos a domicilio”, lo que “supondría un gran avance para la mejora de la calidad de vida de los menores con cáncer y sus familias” Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a los científicos del ‘corta y pega’ genético La Fundación BBVA ha premiado con el galardón ‘Fronteras del Conocimiento’ en Biomedicina a Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna y Francisco Martínez Mojica, los creadores de ‘Crispr/Cas 9’, la “revolución” de la edición genética Noticia pública