EL CUERPO DE BOMBEROS DISPONDRA DE SIETE NUEVOS HELICOPTEROS CONTRA INCENDIOSEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy la contratación de siete helicópteros para reforzar los medios del Cuerpo de Bomberos de la región destinados al servicio aéreo de extinción de incendios forestales y rescate de personas, especialmente en áreas de montaña
CASI EL 15% DE LA POBLACION EUROPEA EN EDAD DE TRABAJAR PADECE ALGUN TIPO DE DISCAPACIDADAlrededor del 15% de la población de la Unión Europea (UE) en edad laboral sufre alguna discapacidad, un porcentaje que se eleva al 25% en el caso de los diez nuevos países miembros, según indicó hoy Fernando Valdés, director y coordinador del libro "Relación laboral de las personas con discapacidad", presentado en Madrid en un acto presidido por la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Familia y Discapacidad, Amparo Valcarce
LOS BOMBEROS DE LA COMUNIDAD CONTARAN CON 7 NUEVOS HELICOPTEROSEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado la contratación por concurso público y procedimiento abierto de siete helicópteros destinados a rescate, coordinación, prevención y extinción de incendios en la Comunidad de Madrid durante los años 2005 y 2006, según informó el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González
APROBADO EL ERE DE IZAR PARA PREJUBILAR A 3.983 TRABAJADORESLa Dirección General de Trabajo autorizó hoy el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de IZAR, que contempla la prejubilación de 3.983 trabajadores que han cumplido 52 años o más y tienen una antigüedad mínima en la empresa de 5 años, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CORTEFIEL DEJA DE TEJER EN MADRID Y SUPRIME 146 EMPLEOSCortefiel confirmó hoy su decisión de dejar de fabricar en Madrid y cerrar la fábrica que tenía en la capital y presentó ante la Dirección General de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sobre los 146 empleados de la citada factoría
LA NEGOCIACION COLECTIVA REQUIERE DE MAS FLEXIBILIDAD, EGUN EL LIBRO BLANCO DE LOS CONVENIOSLos expertos en negociación colectiva consideran que el actual modelo de negociación entre empresarios y representantes de los trabajadores es demasiado rígido y no se adecua a las actuales necesidades laborales, por lo que piden que se dé más flexibilidad a los negociadores para incluir en los convenios nuevas medidas que atiendan las nuevas necesidades de empresa y trabajadores. Así se desprende del libro blanco sobre "Las mejoras prácticas en las medidas de flexibilidad en la negociación colectiva", presentado hoy en Madrid y editado por el IESE, el bufete de abogados Sagardoy y la compañía Creade
UGT QUIERE NEGOCIAR CON SANIDAD LA REGULACION DEL PERSONAL SANITARIO EN FORMACIONLaFederación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha pedido a la ministra de Sanidad, Ana Pastor, la convocatoria de una Mesa Nacional de negociación para discutir el futuro del real decreto que regulará la situación del personal en formación por el sistema de residencia
TRABAJO AUTORIZA EL RECORTE DE 1.500 TRABAJADORES EN RENFE EN DOS AÑOSLa Dirección General de Trabajo dictó hoy resolución por la que autoriza a la empresa Renfe la extinción de hasta 1.500 contratos de trabajo durante el periodo 2003-2004, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales