El Gobierno destaca que España ha logrado mejoras sustanciales en el reparto de cuotas pesquerasLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se muestra satisfecha por los resultados obtenidos por España en las negociaciones para el reparto de totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas pesqueras para el año 2018, ya que se han logrado mejoras sustanciales con respecto a las propuestas iniciales de la Comisión Europea
Quedan tres años para el fin de la caza en los parques nacionalesEste martes comienza la cuenta atrás de tres años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad
La ONU otorga a España uno de los ‘Premios Ozono’El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha entregado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente uno de los ‘Premios Ozono’ por su labor en la promoción de proyectos para sustituir el uso de sustancias que agotan la capa de ozono
Unos 4.500 millones de personas no tienen váter o saneamiento digno en casaCerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales debido a que carecen de retretes o saneamiento adecuado
El Grupo Nueva Pescanova se integra en la Confederación Española de PescaEl Grupo Nueva Pescanova anunció este lunes en un comunicado que se ha integrado en la Confederación Española de Pesca (Cepesca) para mejorar su nivel de representatividad ante los organismos nacionales e internacionales que regulan el sector pesquero, y seguir avanzando en el desarrollo de una pesca sostenible y responsable
Tejerina impulsará el coche eléctrico en el nuevo Plan Nacional de Calidad del AireLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este jueves que el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire que ultima su departamento incluirá que las administraciones públicas cambien los vehículos actuales por coches eléctricos e implanten puntos de recagara para esos automóviles
Tejerina prevé menos agua para riego si no llueve lo suficiente hasta el final de añoLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes en el Fórum Europa que “habrá que pone restricciones al agua de regadío” si no llueve lo suficiente en noviembre y diciembre con el fin de garantizar el suministro humano
El Gobierno aprueba el Plan de Trabajo 2017-2018 para la Agenda 2030Los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de Fomento y de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Alfonso Dastis, Íñigo de la Serna e Isabel García Tejerina, respectivamente, mantuvieron este lunes una reunión en la que decidieron el esquema de trabajo y la aprobación de un Plan de Trabajo 2017-2018 para la Agenda 2030
El tiburón ballena, el león africano y 10 especies de buitre, más cerca de la protección mundialLa 12ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (COP12 de la CMS) decidirá esta semana si millones de animales migratorios, aves y peces recibirán una mayor protección internacional, como el león africano, las jirafas, la foca del Caspio, 10 especies de buitres, el tiburón ballena y el caballo de Przewalski
El Congreso pide al Gobierno que elabore una Estrategia Nacional de Caza y PescaLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley fruto de una enmienda transaccional entre el PP y el PSOE que pide al Gobierno que elabore una Estrategia Nacional de Caza y Pesca sostenible con el objetivo de “asegurar estas actividades en el tiempo a la vez que contribuyen a la conservación de la naturaleza”
El valor natural del Mediterráneo asciende a 4,7 billones de eurosEl valor global de los activos naturales del mar Mediterráneo ronda los 4,7 billones de euros, repartidos entre litorales productivos, pesquerías y praderas marinas, y su producción económica anual es de al menos 375.000 millones de euros
SEO/BirdLife urge a Feijóo a evitar que las Islas Cíes sean un “parque temático”SEO/BirdLife apremió este martes a la Xunta de Galicia a poner en marcha un plan que garantice un uso y gestión sostenibles del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que el Gobierno gallego quiere que sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con el fin de que las Islas Cíes no se conviertan en un “parque temático”
Tejerina avisa que “no podemos seguir produciendo y consumiendo recursos como si fueran ilimitados"La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, hizo este miércoles un llamamiento a racionalizar los recursos disponibles en la sociedad y tener en cuenta su impacto en el conjunto del planeta, ya que considera que "no podemos seguir produciendo y consumiendo como si fueran ilimitados"
Los alimentos de la Red Natura 2000 en España tendrán un sello distintivoLos alimentos españoles producidos en la Red Natura 2000, que abarca 137.000 kilómetros cuadrados de superficie terrestre (un 27% del territorio nacional) y 72.500 kilómetros cuadrados de superficie marina, tendrán un sello distintivo para apoyar la conservación de los sistemas agrícolas de alto valor natural y el mantenimiento de las explotaciones familiares
Huesca da la bienvenida al Congreso Español de Reservas de la BiosferaEl II Congreso Español de Reservas de la Biosfera, organizado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, se inauguró este lunes en Biescas y Torla (Huesca) con el fin de adoptar un plan de acción que facilite en estos espacios verdes el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas hasta 2030
El Gobierno une a más de 50 entidades en un Pacto por una Economía CircularUn total de 53 entidades españolas pertenecientes a sectores productivos y agentes sociales firmaron este lunes el Pacto por una Economía Circular impulsado por los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Economía, Industria y Competitividad, con el fin de apoyar la transición de un modelo económico basado en un uso intensivo de los recursos por otro fundamentado en su utilización eficiente entre 2018 y 2020
El Mapama invertirá 19 millones para el seguimiento de las aguas y zonas protegidas del DueroEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) invertirá 18,9 millones de euros en los programas de seguimiento para determinar el estado y la calidad de las aguas continentales (ríos, lagos y embalses) y el control de las zonas protegidas en la cuenca del Duero
El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepescaEl tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores
El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepescaEl tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores
Medio Ambiente premiará las mejores prácticas de movilidad sostenibleEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, coordinador nacional de la Semana Europea de la Movilidad, ha abierto el plazo de inscripción para la VII Edición de los Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible 2017 (Premios SEMS-2017)
El Gobierno dará 10,5 millones a las CCAA para la lucha contra el cambio climáticoLa Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, que es el órgano consultivo y de colaboración entre el Gobierno (a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y las comunidades autónomas, acordó este lunes destinar más de 16,3 millones de euros a actuaciones ambientales, la mayor parte de ellos (casi 10,5 millones) para iniciativas de lucha contra el cambio climático, así como la propuesta de declaración de situación crítica de siete especies