EL PP PIDE A ZAPATERO 150 MILLONES PARA INCREMENTAR LAS PLAZAS DE EDUCACION INFANTIL DE 0 A 3 AÑOSEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno Regional a que se dirija alEjecutivo nacional"a fin de que, en cumplimiento de sus compromisos electorales, transfiera a la Comunidad de Madrid en el ejercicio actual o en el 2006, la cantidad de 150 millones de euros para incrementar la oferta de plazas de Educación Infantil para niños menores de 3 años en la red pública"
LOS SINDICATOS DENUNCIAN QUE 211.000 ALUMNOS ESTUDIARAN EN CLASES MASIFICADASLos sindicatos CCOO y UGT denunciaron hoy la masificación que sufren las escuelas públicas y concertadas de la Comunidad de Madrid, ya que 211.300 escolares estudiarán en clases con un ratio de alumnos superior al legalmente establecido
IU ASEGURA QUE EL CURSO ESCOLAR SE INICIA CON LAS MISMAS CARENCIAS QUE EL ANTERIOREl diputado de Izquierda Unida de la Asamblea de Madrid Jorge García afirmó hoy que el nuevo curso escolar "se inicia con las mismas carencias que el anterior, porque la presidenta Esperanza Aguirre y el consejero Luis Peral no tienen ninguna voluntad de resolver los problemas de la educación pública y se han convertido en promotores de la privada"
ALGUNOS DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO NO SE CUMPLIRÁN HASTA PASADO EL 2100, SEGÚN FUNCASÁfrica Subsahariana no cumplirá con el objetivo de tener educación primaria universal hasta el 2119 y no reducirá en dos terceras partes la mortalidad infantil hasta el 2106, según las cifras de la ONU en las que se apoya la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) en su publicación "Cuadernos de información económica"
CHAVES ANUNCIA 1.200 MILLONES PARA CONSTRUIR Y REFORMAR CENTROS DOCENTESEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció hoy una inversión de 1.200 millones de euros para la construcción de nuevos centros docentes en la comunidad y la renovación de los actuales hasta el horizonte del año 2010
LA DIPUTACION DE VALLADOLID LLEVA LIBROS A LOS PUEBLOS SIN BIBLIOTECALos cuatro Bibliobuses de la Diputación de Valladolid que recorren la provincia reanudan hoy su servicio de préstamo de libros y vídeos que continuará a lo largo de todo el curso escolar, con una periodicidad bisemanal en cada uno de los 152 municipios incluidos en los cuatro autobuses que realizan nueve rutas
EL NUEVO CURSO ESCOLAR SE INICIA CON MÁS DE UN MILLÓN DE ALUMNOS, 27 NUEVOS COLEGIOS Y UN PLAN DE ORTOGRAFÍA Y LECTURAEl vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivoregional, Ignacio González, dio cuenta hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, de las novedades del inicio del curso escolar 2005-2006 en la educación no universitaria e informó de que habrá 1.038.159 alumnos, unos 14.000 más que hace un año, 27 nuevos centros y se podrá en marcha un Plan de Ortografía y Lectura
EN NUEVO CURSO ESCOLAR SE INICIA CON MÁS DE UN MILLÓN DE ALUMNOS, 27 NUEVOS COLEGIOS Y UN PLAN DE ORTOGRAFIA Y LECTURAEl vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivoregional, Ignacio González, dio cuenta hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, de las novedades del inicio del curso escolar 2005-2006 en la educación no universitaria e informó de que habrá 1.038.159 alumnos, unos 14.000 más que hace un año, 27 nuevos centros y se podrá en marcha un Plan de Ortografía y Lectura
CANTABRIA IMPLANTA EN 10 COLEGIOS UN PROGRAMA INFORMATICO PARA MEJORAR LA ADAPTACION DE NIÑOS CON ALGUNA DISCAPACIDADLa Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha establecido con la multinacional IBM, a través de su programa de Responsabilidad Social, un convenio para la implantación en Cantabria del proyecto Kidsmart, de integración efectiva de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) entre el alumnado de Educación Infantil y aulas de dos años con algún tipo de discapacidad
LA COMUNIDAD ABRIRÁ 27 NUEVOS COLEGIOS DURANTE EL PRÓXIMO CURSOLa Comunidad de Madrid abrirá 27 nuevos colegios durante el próximo curso escolar, lo que representa un total de 13.000 nuevas plazas, como respuesta a la prioridad del Ejecutivo regional de "garantizar el derecho a la educación", según informó hoy en rueda de prensa la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre