Cataluña. La Policía frena una concentración de JERC en las puertas del Congreso para reivindicar la consultaLa Policía Nacional dispersó de manera pacífica este martes a 13 miembros de las Juventudes de Esquerra Republicana de Cataluña (JERC) que pretendían concentrarse frente a las Puertas de los Leones en el Congreso de los Diputados. Los jóvenes de ERC llevaban cuatro grandes pancartas en forma de urna con una papeleta de voto bajo el lema "votaremos el 9-N"
Cataluña. El BOE publica la paralización del referéndum del 9-NEl Boletín Oficial del Estadi publica este martes la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar y suspender de forma cautelar la convocatoria del referéndum de independencia que la Generalitat de Cataluña ha anunciado para el 9 de noviembre, así como la Ley de Consultas con la que pretende darle ampararo
Pujol y Mas podrían tener que enfrentarse a hasta cinco querellasArtur Mas y Jordi Pujol podrían afrontar en breve un delicado horizonte judicial, ya que entre los dos podrían sumar hasta cinco querellas. Según las fuentes consultadas por Servimedia, el actual presidente catalán deberá defenderse de una querella por la consulta del 9 de noviembre que presentará este martes el sindicato de funcionarios Manos Limpias
AmpliaciónCataluña. Mas reprocha al Gobierno la suspensión de la consulta y al TC su “velocidad supersónica” en reunirseEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, culpó hoy al Gobierno central de la suspensión cautelar de la consulta, pues considera que no era obligatorio pedirla en sus recursos al Tribunal Constitucional, y llamó la atención sobre la “velocidad supersónica” con la que éste se ha reunido a estudiarlos, en el mismo día por primera vez en democracia
Cataluña. El Constitucional paraliza la consulta del 9-NEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido esta tarde a trámite los recursos del Gobierno contra la Ley de Consultas catalana y contra la convocatoria del referéndum del 9 de noviembre, según informaron fuentes jurídicas
Cataluña. Mas malversaría fondos públicos si financia una consulta ilegalLa asociación Francisco de Vitoria explicó hoy que el presidente Artur Mas podría incurrir en un delito de malversación de fondos públicos si utilizara estos recursos para sufragar el coste de la consulta soberanista del 9 de noviembre una vez que el Tribunal Constitucional la declarara ilegal
Cataluña. El PSOE condena la "quiebra de la legalidad" de Mas y apoya los recursos de RajoyEl secretario general del PSOE, Pedo Sánchez, manifestó este lunes que la decisión del presidente de la Generalitat de convocar un referéndum soberanista constituye una "quiebra de la legalidad" y expresó su apoyo a los recursos presentados por el Gobierno "en defensa de la legalidad"
Cataluña. Podemos dice que es probable que Mas no tenga "las espaldas suficientemente cubiertas"La responsable de estrategia política y una de las fundadoras de Podemos, Carolina Bescansa, aseguró este lunes que quizás el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no es contundente al negar su implicación en alguna trama de corrupción, porque "no tiene las espaldas suficientemente cubiertas"
Cataluña. Rajoy comparece a las 12.30 horas tras el Consejo de Ministros extraordinarioEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realizará este lunes a las 12.30 horas una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros extraordinario en el que se dio el visto bueno a los recursos de inconstitucionalidad de la Ley de Consultas y del decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre
Cataluña. El PSOE respalda al Gobierno porque “está cumpliendo” con el Estado de DerechoEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Hernando, reconoció este lunes que “no se está produciendo un choque de trenes y legitimidades” entre el Gobierno de España y la Generalitat porque el Ejecutivo de Mariano Rajoy “está cumpliendo” con el Estado de Derecho
Rafael Catalá jura el cargo como nuevo ministro de JusticiaEl nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, juró esta mañana el cargo en una ceremonia celebrada en el Salón de Audiencias del Palacio de La Zarzuela que presidió el rey de España, Felipe VI
El nuevo ministro de Justicia asume el cargo a las 9 horasEl nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, asumirá este lunes su cargo a las 9 horas en una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio de La Zarzuela, según informaron fuentes de la Casa Real
Cataluña. El Consejo de Estado apoya por unanimidad recurrir el referéndum y la Ley de ConsultasLa Comisión Permanente del Consejo de Estado acordó esta tarde por unanimidad recomendar al Gobierno de Mariano Rajoy que recurra la Ley de Consultas de la Generalitat de Cataluña y la convocatoria del referéndum de independencia del 9 de noviembre, al considerar que ambas iniciativas son inconstitucionales
El nuevo ministro de Justicia asume el cargo mañana a las 9 horasEl nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, asumirá este lunes su cargo a las 9 horas en una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio de La Zarzuela, según informaron fuentes de la Casa Real
Cataluña. El Consejo de Estado termina su Permanente tras hora y media de reuniónLa Comisión Permamente del Consejo de Estado ha terminado alrededor de las ocho y media de esta tarde la reunión que empezó a las siete para analizar la Ley de Consultas de catalana y la convocatoria del 9 de noviembre, tal y como había pedido el Gobierno para poder presentar sendos recursos ante el Tribunal Constitucional