Búsqueda

  • Hoy es el Día Internacional del Niño con Cáncer Hoy se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una enfermedad de la que se detectan anualmente unos 1.400 casos en España, donde las familias demandan más investigación y mejor detección precoz para los afectados Noticia pública
  • Unos 4.000 niños nacen en España cada año con problemas de corazón Unos 4.000 niños nacen en España cada año con problemas de corazón, y de ellos el 85% llega a la edad adulta, frente al 20% que lo hacía en los años 80, gracias a la mejora de los tratamientos Noticia pública
  • Discapacidad. Un juego 'online' para sensibilizar sobre salud mental La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) informará y sensibilizará sobre este tipo de problemas de salud con un juego 'online' que diseñará la propia organización este año Noticia pública
  • Padres de niños con cáncer impulsan una campaña de sensibilización sobre los tumores infantiles La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc), entidad miembro de Cocemfe, ha impulsado 'Tu ayuda tiene poderes mágicos', una campaña de sensibilización sobre los tumores en edad infantil que se llevará a cabo esta semana, en vísperas del Día Internacional del Niño con Cáncer, que se conmemora cada 15 de febrero Noticia pública
  • Cermi Madrid aplaude la aprobación del primer plan específico para personas con discapacidad del Ayuntamiento de Madrid El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha aplaudido la aprobación por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid del ‘Plan Madrid Incluye’, el primer plan específico para personas con discapacidad, que ha sido diseñado con la colaboración de las entidades del sector y que permitirá que Madrid logre “mayores niveles de inclusión social y de bienestar y calidad de vida para las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE y la Universidad Camilo José Cela firman un acuerdo Fundación ONCE y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) firmarán hoy en el campus de Villafranca un convenio de colaboración para promover y facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la educación, la cultura, la formación integral y el conocimiento Noticia pública
  • Fundación ONCE y la Universidad Camilo José Cela impulsan el acceso de personas con discapacidad a la Educación Fundación ONCE y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) firmarán mañana, martes, en el campus de Villafranca un convenio de colaboración para promover y facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la educación, la cultura, la formación integral y al conocimiento Noticia pública
  • Manos Unidas recauda este domingo ayuda contra el hambre en todas las parroquias españolas Como cada año, la ONG de la Iglesia católica Manos Unidas ha lanzado su campaña de sensibilización contra el hambre y la pobreza en el mundo, cuya 55 edición tiene por lema ‘Un mundo nuevo, proyecto común’, para la que hoy recaudará fondos en todas las parroquias de España Noticia pública
  • Medio Ambiente colaborará con WWF y Fapas en el abastecimiento de plantas autóctonas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha firmado dos convenios de colaboración con WWF y el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) para el abastecimiento de plantas autóctonas en los proyectos que llevan a cabo ambas asociaciones Noticia pública
  • Manos Unidas recaudará mañana ayuda contra el hambre en todas las parroquias españolas Como cada año, la ONG de la Iglesia católica Manos Unidas ha lanzado su campaña de sensibilización contra el hambre y la pobreza en el mundo, cuya 55 edición tiene por lema ‘Un mundo nuevo, proyecto común’, para la que mañana recaudará fondos en todas las parroquias de España Noticia pública
  • Madrid. Concierto solidario esta noche contra la aniridia 'El Intruso bar' de Madrid acogerá esta noche un concierto solidario de 'Los Malditos Mojarras', un grupo que recopila las mejores canciones del estilo soul de los años 60 y 70, y que en esta ocasión donará la recaudación de la entrada a la Asociación Española de Aniridia Noticia pública
  • Madrid. Concierto solidario contra la aniridia mañana en la capital 'El Intruso bar' de Madrid acogerá mañana un concierto solidario de 'Los Malditos Mojarras', un grupo que recopila las mejores canciones del estilo soul de los años 60 y 70, y que en esta ocasión donará la recaudación de la entrada a la Asociación Española de Aniridia Noticia pública
  • Save the Children apoya el trabajo del Comité de los Derechos del Niño de la ONU Save the Children afirmó este jueves que "apoya y defiende" el trabajo del Comité de los Derechos del Niño, que es el órgano encargado de velar por el cumplimiento y la interpretación de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina más de seis millones de euros a los municipios para la igualdad y la lucha contra la violencia de género La Comunidad de Madrid destinará este año cerca de 6,3 millones de euros a los ayuntamientos y mancomunidades de la región para el desarrollo de actuaciones en el ámbito de la promoción y de la igualdad entre mujeres y hombres, iniciativas para la eliminación de la violencia de género y el mantenimiento de la red de 52 puntos municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento apruebe el Plan de Inclusión de las Personas con Discapacidad para 2014 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy el Plan de Inclusión de las Personas con Discapacidad o Plan Incluye 2014, que estará dotado con 71 millones y se compondrá de 138 actuaciones Noticia pública
  • Médicos del Mundo alerta de que la restricción de la justicia universal provocará un aumento de la mutilación genital La restricción de la justicia universal en España “puede suponer un aumento de los delitos de mutilación genital femenina en el extranjero al desaparecer el efecto disuasorio de la ley" Noticia pública
  • La ONU pide "proteger" a los niños de los espectáculos taurinos La ONU, a través del Comité de los Derechos del Niño, ha pedido expresamente a todos los Estados miembros de la organización "proteger" a los menores de la violencia que suponen los espectáculos taurinos Noticia pública
  • Las víctimas de discriminación por origen racial o étnico tendrán un nuevo servicio de asistencia La Dirección General para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha anunciado la puesta en marcha el servicio de asistencia a víctimas de discriminación por origen racial o étnico, una de las principales líneas de actuación contra la discriminación en las que está trabajando el Gobierno Noticia pública
  • Los presos españoles han reciclado más de 3.000 kilos de pilas desde 2011 La población reclusa española ha recogido y reciclado un total de 3.129 kilos de pilas y baterías usadas desde 2011, según informó este miércoles Ecopilas, entidad responsable de la retirada selectiva de estos residuos en un 30% de los centros penitenciarios de España Noticia pública
  • Día Cáncer. Pacientes con cáncer ven "insuficientes" los recursos públicos para luchar contra la enfermedad El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) consideró este martes, día mundial de lucha contra la enfermedad, que los recursos públicos disponibles para hacer frente a los tumores malignos son "insuficientes" en España, donde, además, el apoyo a la investigación científica "podría ser mayor" Noticia pública
  • RSC. Murcia y Forética se unen para fomentar la responsabilidad social La Consejería de Educación, Universidades y Empleo de la Región de Murcia y Forética han firmado un acuerdo de colaboración para unir esfuerzos en el fomento de la responsabilidad social corporativa (RSC), que supone desarrollar una de las medidas de la 'Estrategia de Incentivación de la RSC en la Región de Murcia 2014-2015' Noticia pública
  • Discapacidad. El Cormin apoya un taller de danza para mejorar la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) apoya el proyecto ‘Danza para la Salud’, impulsado por el Centro Huarte de Arte Contemporáneo y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (Ademna), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple Noticia pública
  • Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps (ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial” Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos Noticia pública
  • Día cáncer. "Cuando tienes cáncer, aprendes a vivir día a día" Yolanda Reches sabe muy bien lo que es el cáncer, porque no solo lo ha vivido en su propia piel, sino que ha tenido que hacer frente, además, al de su hijo Víctor que, dice, afortunadamente ya está bien, y que como ella ha luchado para superarlo con fuerza y esperanza. "El cáncer no va a acabar conmigo", asegura esta leridana en vísperas del día mundial de la enfermedad, que se celebra el 4 de febrero Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública