Los abogados convocan una concentración contra Ley de TasasEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) reclamó hoy la “inmediata retirada” del proyecto de Ley de Tasas Judiciales, puesto que “consagra una justicia para ricos y otra para pobres, impidiendo el acceso a la Justicia a un gran número de ciudadanos”
La OCU exige medidas “rápidas y contundentes” para frenar los desahuciosLa organización de consumidores OCU exigió hoy por carta a Gobierno, partidos políticos, Consejo General del Poder Judicial y defensora del Pueblo ”medidas rápidas y contundentes” para atender las necesidades de las personas afectadas por procesos de ejecución derivados de hipotecas impagadas
El PSOE pide al Gobierno `encerrarse´ hasta lograr un acuerdo que evite los desahuciosEl secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, propuso hoy al Gobierno `encerrarse´ en una habitación y no salir hasta no haber logrado un acuerdo sobre la proposición de ley socialista que pretende poner coto a los desahucios por impago de hipotecas
La portavoz del CGPJ: “Hablar de modular el derecho de manifestación me preocupa”La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, se ha mostrado en contra de “modular” el derecho de manifestación, una idea propuesta por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes. “Hablar de modular derechos fundamentales, que están en la médula de una sociedad democrática, me produce un cierto desasosiego, me preocupa”, dijo Bravo en un encuentro informativo con Servimedia
UPyD pide que los acusados “formalmente” no puedan presentarse a las eleccionesEl Grupo Parlamentario de UPyD ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para que los acusados “formalmente” de un delito de corrupción no puedan integrar una candidatura electoral
AmpliaciónLa portavoz del CGPJ asegura que los jueces trabajan para evitar que los ciudadanos “sean los más perjudicados” por la crisisLa portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, afirmó hoy que los jueces y magistrados tienen una especial “sensibilidad y preocupación” por aquellas personas que están perdiendo su empleo o su domicilio y aseguró que trabajan para “buscar mecanismos” con los que “evitar que sean los ciudadanos los más perjudicados por la crisis económica”
Los medios se unen contra la subida de tarifas de las entidades de gestiónTelevisiones y radios han venido planteando batalla por separado en los últimos años frente a la política tarifaria de las entidades de gestión de derechos de autor, pero ahora han decidido sumar fuerzas, ante la pretensión de estas sociedades de subirles los cobros de manera que consideran desproporcionada
El CGPJ se opone a una huelga de jueces porque “perjudicaría al ciudadano”El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se opone a la convocatoria de una huelga de jueces al entender que con esta “actuación de presión” de la carrera judicial sobre el Gobierno “el que resulta perjudicado es el ciudadano”. “Quienes están al frente de un poder del Estado deben tener siempre en cuenta que una de sus prioridades es la atención al ciudadano”, dijo la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, en un encuentro informativo con Servimedia
El Gobierno crea una Red Nacional de Casas de AcogidaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya
Violencia género. Mato crea una Red Nacional de Casas de AcogidaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya
Violencia género. El CGPJ advierte que encarecer la justicia aumentará las renuncias de las víctimasLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, ha alertado de que “si la justicia es más cara”, las víctimas de violencia de género renunciarán "aún más" a seguir adelante con el proceso judicial contra su agresor
AmpliaciónLas empresas no tendrán que compensar al Tesoro por los prejubilados que encuentren empleo en seis mesesEl Gobierno aprobó este viernes el desarrollo de la medida de la reforma laboral que obliga a las empresas con más de 100 trabajadores que lleven dos años en beneficios y despidan a empleados mayores de 50 años a compensar al Tesoro Público por el gasto que esto suponga en prestaciones por paro y subsidios por desempleo
IU continúa con su actividad parlamentaria contra los desahuciosIzquierda Unida, a través de su grupo parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, ha presentado una serie de iniciativas parlamentarias contra los desahucios, siguiendo la misma línea que en la anterior legislatura, donde nunca contó con el apoyo del PP y del PSOE
Violencia Género. Las feministas piden a Moliner que mantenga el ObservatorioUna veintena de organizaciones de mujeres se reunieron este martes con el Presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, y le pidieron que se comprometa con la lucha contra la violencia de género de la forma más eficaz que su organismo puedo hacerlo y que continue en funcionamiento el Observatorio sobre la Violencia Doméstica y de Género
Violencia Género. El CGPJ alerta de que encarecer la justicia aumentará las renuncias de las víctimasLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, alertó este martes de que “si la justicia es más cara”, las víctimas de violencia de género renunciarán "aún más" a seguir adelante con el proceso judicial contra su agresor
La autopista de peaje Ocaña–La Roda solicita concurso de acreedoresLas sociedades que gestionan la autopista de peaje AP-36 Ocaña–La Roda, participadas por Ferrovial (55%), Sacyr (40%) y Kutxa (5%), han acordado solicitar la declaración judicial de concurso voluntario de acreedores