SAN SEGUNDO ABOGA POR UNA MAYOR PRESENCIA DE PERSONAS DISCAPACITADAS EN LA UNIVERSIDADLa ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, abogó hoy por una mayor presencia de personas discapacitadas en la Universidad. "Hemos avanzado bastante, vamos a ser muy ambiciosos en la incorporación de discapacitados en las enseñanzas obligatorias, pero el reto será conseguir un mayor porcentaje de personas con discapacidad en la Universidad", precisó
EL SECTOR PAPELERO SE COMPROMETE A REDUCIR LOS VERTIDOS Y EL CONSUMO DE AGUALa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), Juan Vila, firmaron hoy un acuerdo sobre vertidos de aguas residuales de la industria papelera que supondrá la reducción de la contaminación y la disminución del consumo de agua en las empresas del sector
Greenpeace quiere convencer al Gobierno para que lleve a cabo una "política decidida" a favor de las energías renovables, con objetivos más ambiciosos, más recursos económicos y en detrimento de las energías sucias
ESPAÑA TIENE YA 800.000 "DINKIS", PAREJAS JOVENES ACOMODADAS Y SIN HIJOSEspaña cuenta ya con 800.000 parejas de "dinkis" (abreviatura del inglés "double income no kids"), es decir, personas de 25 a 35 años que viven juntos, sin hijos y disfrutando del alto nivel adquisitivo derivado de tener dos ingresos
RAJOY PROPONE A ZAPATERO UNA "PAUSA DE REFLEXIÓN" PARA CONSENSUAR "UN PROYECTO COMPARTIDO"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió hoy una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le propone aparcar sus "diferencias" sobre el proyecto de Ley Orgánica de Educación y abrir una "pausa de reflexión", para tratar de buscar un consenso que permita elaborar "un proyecto educativo ilusionante y compartido"
IU EXIGIRA DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LAS INFRAESTRUCTURAS DE LA "OPERACION CAMPAMENTO"El Grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que exigirá declaración de impacto ambiental para las infraestructuras derivadas de la "Operación Campamento", con el fin de que "se diseñen atendiendo a los parámetros ambientales y teniendo en cuenta los factores de movilidad"
LA "OPERACIÓN CAMPAMENTO", UNA REALIDAD TRAS 20 AÑOS DE NEGOCIACIONES ENTRE GOBIERNO CENTRAL Y MUNICIPALDespués de casi 20 años de negociación entre las administraciones, los ministros de Defensa y Vivienda, José Bono y María Antonia Trujillo, respectivamente, firmaron hoy con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, el Convenio Urbanístico para el Desarrollo de la "Operación Campamento", que permitirá la construcción de 22.100 viviendas
IU EXIGIRA DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LAS INFRAESTRUCTURAS DE LA "OPERACION CAMPAMENTO"El Grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que exigirá declaración de impacto ambiental para las infraestructuras derivadas de la "Operación Campamento", con el fin de que "se diseñen atendiendo a los parámetros ambientales y teniendo en cuenta los factores de movilidad"
LA "OPERACIÓN CAMPAMENTO", UNA REALIDAD TRAS 20 AÑOS DE NEGOCIACIONES ENTRE GOBIERNO CENTRAL Y MUNICIPALDespués de casi 20 años de negociación entre las administraciones, los ministros de Defensa y Vivienda, José Bono y María Antonia Trujillo, respectivamente, firmaron hoy con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, el Convenio Urbanístico para el Desarrollo de la "Operación Campamento", que permitirá la construcción de 22.100 viviendas
IU RECLAMA UNA REFORMA CONSTITUCIONAL "AMBICIOSA" FRENTE A LA "FALTA DE CONCRECIÓN" DEL GOBIERNOIzquierda Unida ha insistido en la necesidad de abordar una reforma constitucional "ambiciosa" frente a la "falta de concreción y nula defensa de una verdadera opción de izquierdas del Ejecutivo" en esta materia, y a los "miedos" que trata de inculcar el PP ante la perspectiva de cualquier mínimo cambio
PP Y PSOE PACTAN 13 ENMIENDAS "DE ESTILO" PARA QUE EL ESTATUTO VALENCIANO SEA "SÓLIDAMENTE CONSTITUCIONAL"Los portavoces del PP y el PSOE en las Cortes Valencianas, Serafín Castellano y Joan Ignasi Pla, anunciaron hoy en el Congreso el acuerdo para presentar 13 enmiendas de idéntico contenido y "más de estilo que de fondo" con las que ambos grupos pretenden garantizar un Estatuto de autonomía "sólida y plenamente constitucional"
GRUPO SIRO PREVÉ DUPLICAR SU BENEFICIO EN 2005, HASTA LOS SEIS MILLONES DE EUROSEl presidente del Grupo Siro, Juan Manuel González Serna, adelantó hoy que la compañía cerrará el presente ejercicio con 150 millones de euros de facturación, un 20% más que en 2004, y manifestó su intención de "volver a duplicar su cifra de negocio de aquí a cinco años"