LA MULTINACIONAL FRANCESA GENERALE SUCRIERE CONTROL YA EL 20% DEL SECTOR AZUCARERO ESPAÑOLLa multinacional francesa Societe Generale Sucriere controla ya el 20 por ciento del sector azucarero español, tras adquirir ayer las acciones que el Banco Santanter tenía en el Grupo Ebro Agrícolas, propietario de la fábrica azucarera de La Garrovilla (Badajoz), según informó hoy Emilio Guerrero, miembro de la Comisión Regional de la Unión de Campesinos Extremeños (UCE-COAG)
THE BODY SHOP INICIA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA EL PVCThe Body Shop, compañíaque fabrica y comercializa productos cosméticos naturales, ha iniciado una campaña de recogida de firmas en todas sus tiendas para exigir al Gobierno que restrinja el consumo del plástico PVC en la futura Ley de Envases y Residuos de Envases
NUBE TOXICA. ALTER SE COMPROMETE CON LA CAM A CORREGIR EL PROCESO DE SINTESIS DE EFLUENTES DE LA EMPRESALa dirección de los laboratorios Alter se comprometió ayer con el grupo de técnicos de la Consejería de Medio Ambiente que inspeccionó la fabrica tras el escape de gas tóxico a enviar "un programa con plazos y medidas correctoras para introduciren el proceso de síntesis principal de la empresa", según consta en el informe, concluido en la tarde de ayer y al que tuvo acceso Servimedia
NUBE TOXICA. LA POLICIA MUNICIPAL CARECE DE EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIALa Policía Municipal carece de equipos de respiración atónoma para emergencias, como la nube irritante que se escapó de los laboratorios Alter el pasado lunes, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Concejalía responsable, cuyo titular es el primer teniente de alcalde, José Ignacio Echeverría
MADRID. UNA PLATAFORMA VECINAL DE ARGANZA PEDIRA AL TSJ DE MADRID QUE ACEITES ECOLOGICOS DEJE DE FUNCIONARLa Platafrma para la Defensa del Medio Ambiente de Arganda del Rey pedirá próximamente al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que suspenda el auto que ha posibilitado que la empresa Aceites Ecológicos vuelva a funcionar, tras levantar el precinto que el Ayuntamiento de esta localidad había impuesto el pasado mes de diciembre, según anunció a Servimedia Eduardo Font, portavoz de la citada plataforma
NUBE TOXICA. GREENPEACE EXIGE UN REGISTRO DE EMPRESAS QUE UTILIZAN SUSTANCIAS CLORADASLa organización ecologista Greenpeace exigió hoy la creación de un registro de empresas que utilizan sustancias cloradas y aseguró que el escape de ácido clorhídric ocurrido anoche en Madrid demuestra "una vez más los riesgos inherentes a la utilización de sustancias cloradas"
DOS JOVENES MUERTOS Y TRES MUY GRAVES EN UN ACCIDENTE EN JAENDos jóvenes muertos y otros tres heridos muy graves, todos ocupantes del mismo vehículo, ha sido el balance de un accidente de tráfico ocurrido esta madrugada n la provincia de Jaén, según informaron a Servimedia fuentes de la Guardia Civil de Tráfico
'OKUPAS'. LOS DAÑOS MATERIALES DE LA 'BATALLA DE LA GUINDALERA' SUPERAN LOS 30 MILLONES, SEGUN LA POLICIALos destrozos causados en los enfrentamientos entre 'okupas' y policías durante el desalojo de una fábrica abandonada en el barrio madrileño de La Guindalera, en el distrito de Salamanca, ascienden a más de 30 millones de pesetas, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 14 PR CIEN ENTRE ENERO Y OCTUBRE DEL 96Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron entre enero y octubre de 1996 a 1.440.461 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 13,84 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
UNAS 5.000 PERSONAS EXIGEN EN LLODIO LA LIBERTAD PARA LOS DOS SECUESTRADOS POR ETAUnas 5.000 personas se manifestaron a partir de la una del mediodía de hoy en la localidad alavesa de Llodio, donde se encuentra la fábrica Vidrala de la familia Delclaux, para exigir la libertad de Juan Antonio Ortega Lara y Cosme Delclaux, secuestrados por ETA
MADRID. LA REAL FABRICA DE TAPICES SE CONVIERTE EN FUNDACION COMO FORMULA PARA ACABAR CON LA AMENAZA DE CIERREMañana lunes será constituída la Fundación Real Fábrica de Tapices en un acto que tendrá lugar en el Ministerio de Educación y Cultura. De esta forma se pone fin a los problemas económicos que amenzaban con cerrar la histórica factoría, para la que trabajó Francisco de Goya, y que llevaron a sus 42 trabajadores a mantener una huelga del 4 de septiembre al 2 de octubre pasados en demanda de los salarios atrasados
MADRID. LAS EMPRESAS QUE CREEN MAS DE CINCO EMPLEOS INDEFINIDOS NO PAGARAN EL RECARGO AUTONOMICO DEL IAELas empresas radicadas en la Comunidad de Madrid que creen más cinco empleos indefinidos no pagarán el recargo autonómico del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y aquéllas que generen entre uno y cinco tendrán una exención del 50% de este ipuesto, según anunció hoy el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, quien cifró en 156 millones las ayudas públicas dedicadas a ese objeto
EL GRUPO PELETERO COLOMER GANARA 250 MILLONES ESTE AÑOEl grupo Colomer, dedicado al sector de la piel de calidad, obtendrá unos beneficios este añ de unos 250 millones de pesetas, y alcanzará una facturación de 20.500 millones, un 12% más que el año pasado, según informó hoy la propia empresa
LA JUGUETERA MB ESPAÑA FACTURARA 24.000 MILLONES EN 1996Los responsables de MB España, empresa líder del sector juguetero español, consideran que las ventas de juguetes en esta campaña de Navidad-Reyes "van un poco retrasadas", por lo que esperan finalizar el año con una facturación similar a la del 95, que fue de 24.053 millones de pesetas
MADRID. BLAZQUEZ AFIRMA QUE EL CENTRO I+D DE SANTA BARBARA SE QUEDA EN LA CAMLuis Blázquez, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid (CAM), dijo hoy que el centro I+D (Investigación + Desarrollo) que la fabrica de armamento Santa árbara dispone en Paracuellos del Jarama permanecerá en la CAM, porque "es más rentable y barato que en otra comunidad"
LAS EMPRESAS DE AGUA MINERAL ABANDONAN EL PVCLas empresas de agua mineral han empezado a abandonar el plástico PVC como material de envase. Marcas como 'Solares', 'Fontemilla' o 'Aguas Sanchis' han inicado un proceso de sustitución que culminará con la total eliminación en sus fábricas del polémico plástico