IRAQ. EL GOBIERNO RECONOCE QUE AUTORIZO EL REABASTECIMIENTO EN VUELO DE LOS BOMBAREROS B-52 SOBRE TERRITORIO ESPAÑOLEl Gobierno ha remitido una respuesta parlamentaria por escrito al coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, en la que reconoce que el pasado 21 de marzo autorizó el sobrevuelo por territorio español de ocho bombarderos B-52 y cinco aviones cisterna KC-125 con destino a Iraq "para eventuales operaciones de reabastecimiento" y que éstas pudieron haberse efectuado sobre núcleos de población
25-M. ANASAGASTI CALIFICA A AZNAR Y BLANCO DE "ROBERTO ALCAZAR Y PEDRIN" DE LA CAMPAÑA ELECTORALEl portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, comparó hoy al presidente del Gobierno, José Marí Aznar, y al secretario de Organización del PSOE, José Blanco, con los personajes de cómic Roberto Alcázar y Pedrín por el papel que están desempeñando en la campaña de las elecciones del 25 de mayo
BIO-BAC. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE ESTUDIE LA POSIBILIDAD DE APROBAR EL PRODUCTO COMO COMPLEMENTO ALIMENTICIOEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Cngreso, por la que insta al Gobierno a iniciar "con urgencia" los estudios que permitan valorar la viabilidad del Bio-Bac como complemento alimenticio, dietético u otra oipción similar, "a fin de permitir a los afectados resolver la situación de preocupación por la que están atravesando"
RAJOY: "SIN IRAQ Y EL PRESTIGE, ZAPATERO SERIA MUY POCO"El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy en respuesta al líder socialista que "sin Iraq y el 'Prestige', (José Luis Rodríguez) Zapatero sería muy poco", e instó al PSOE a presentar alternatias y no sólo a alentar protestas
PRESTIGE. 398 SOLDADOS HAN REQUERIDO ASISTENCIA SANITARIA TRAS LIMPIAR EL FUELLos soldados que han requerido asistencia sanitaria tras participar en las labores de limpieza del fuel vertido por el "Prestige" ascienden a 398, según informa el Gobierno en una respuesta parlamentaria a la que tuvo acceso Servimedia
PRISIONES ASUMIRA CON 795 NUEVAS PLAZAS EN 2003 LA APLICACION DE LAS ULTIMAS REFORMAS PENALESLa plantilla de Instituciones Penitenciarias se incrementará este año en 795 plazas, con las que se deberá asuir la entrada en vigor de reformas abordadas recientemente como el cambio en la regulación de la prisión provisional, los juicios rápidos, y las nuevas disposiciones penales contra la reincidencia, los malos tratos y el crimen organizado
EL GOBIERNO RECONOCE QUE HAY 105 PRESOS POR CADA 100 PLAZASEl Gobierno reconoce que la tasa de ocupación penitenciaria es del 105 por ciento, es decir, que hay 105 presos por cada 100 plazas, pero sostiene que España está, "no sólo en el ámbito de los países de nuestro entorno, como Alemania, sino incluso por debajo de muchos de ellos, caso de Italia, Grecia y Portugal"
TRES MILLONES DE ESPAÑOLES TIENEN LICENCIA DE ARMASLas licencias de armas de fuego en vigor en España suman un total de 3.051.460, cifra que apenas ha sufrido modificación en los tres últimos años, aunque es inferior a la de 1999, cuando había 3.144.073
IRAQ. LA FAMILIA DE COUSO DICE QUE EL GOBIERNO "SE SOMETE A LA LEY DEL IMPERIO Y NO AL IMPERIO DE LA LEY"Rafael Permuy, portavoz de la familia del periodista español fallecido en Bagdad José Couso, afirmó hoy en rueda de prensa que la versión dada por los norteamericanos sobre el ataque al hotel "Palestina" es "falsa", y advirtió que si el Gobierno español la acepta demostrará que "se somete a la ley del imperio, y no al imperio de la ley"
EL GOBIERNO DICE QUE HAY 105 PRESOS POR CADA 100 PLAZASEl Gobierno reconoce que la tasa de ocupación penitenciaria es del 105 por ciento, es decir, que hay 105 presos por cada 100 plazas, pero sostiene que España está, "no sólo en el ámbito de los países de nuestro entorno, como Alemania, sino incluso po debajo de muchos de ellos, caso de Italia, Grecia y Portugal"
TRES MILLONES DE ESPAÑOLES TIENEN LICENCIA DE ARMASLas licencias de armas de fuego en vigor en España suman un total de 3.051.460, una cifra que apenas ha sufrido modificación en los tres últimos años, aunque sí es inferior a la de 1999, cuando había 3.144073
ESPAÑA PERCIBIO 145 MILLONS EN 2002 POR LA ATENCION SANITARIA DE EXTRANJEROSLa liquidación de gastos por asistencia sanitaria internacional -que mide el balance entre el coste de la atención a españoles en el extranjero y el del cuidado de ciudadanos de otros países que visitan España- arroja un saldo positivo para España de 128,1 millones de euros