SolidaridadLa ONU llega a su segundo máximo histórico anual de ayuda humanitariaEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 491,3 millones de euros a un total de 33 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias
ClimaEl verano durará tres semanas más en el Mediterráneo por el cambio climáticoUn calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos
Castilla y LeónMañueco promete llevar "este mismo año" a las Cortes la ley de apoyo a las personas con discapacidadEl presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del PP a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, se comprometió este sábado a llevar "este mismo año" a las Cortes la ley de apoyo al proyecto de vida de las personas con discapacidad, en caso de seguir al frente del Ejecutivo autonómico
SaludEl Consejo General de Médicos activa la Alianza Médica contra el Cambio ClimáticoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) activó este jueves la Alianza Médica contra el Cambio Climático para sensibilizar a los facultativos españoles sobre el cambio climático y sobre tomar una postura proactiva en la descarbonización de la sanidad
CooperaciónLa UE destinará 175 millones en ayuda humanitaria para África Occidental y CentralLa UE tiene previsto destinar un montante total de 175 millones de euros en ayuda humanitaria en 2022 a ocho países de África Occidental y Central, una ayuda que se distribuirá de la siguiente manera: Burkina Faso (23,5 millones), Camerún (16 millones), República Centroafricana (17 millones), Chad (26,5 millones), Mali (25 millones), Mauritania (8,5 millones), Níger (24 millones) y Nigeria (34 millones)
Covid-19Ingesport validará el modelo anticovid de sus centros ‘GO fit’ según el nuevo método de la Universidad de Colorado BoulderIngesport, gestora de los centros deportivos ‘GO fit’, ha anunciado que validará su modelo anticovid, sometiendo sus centros al análisis de calidad de aire según el método desarrollado por los investigadores del área de Calidad del Aire del Instituto de Cooperación para la Investigación en Ciencias Medioambientales (Cires) de la Universidad de Colorado Boulder
EmpresasAfarvi alcanza los 17,5 millones de euros de facturación y aumenta sus previsiones para 2022La compañía española especializada en la realización de proyectos relacionados con el tratamiento de agua e instalaciones de proceso en la industria farmacéutica, biotecnología, veterinaria y cosmética Afarvi alcanzó los 17,5 millones de euros de facturación en 2021 e incrementó un 15% su plantilla
MadridLa Comunidad de Madrid autoriza a Canal de Isabel II la fusión de Hidráulica SantillanaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la fusión por absorción de Canal de Isabel II sobre Hidráulica Santillana. Una operación de la que se informó al Consejo de Administración de la empresa pública del agua el pasado mes de noviembre y que será ratificado mañana por su Junta Extraordinaria de Accionistas, según dijo el portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio
AguaTransición Ecológica licita servicios para el buen funcionamiento de una veintena de presas en el EbroEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha licitado la contratación de servicios de mantenimiento en una veintena de presas pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Ebro por un presupuesto aproximado de 12.931.723 euros con el fin de reforzar la seguridad de estas infraestructuras y garantizar su correcto funcionamiento
ClimaEl cambio climático alargará el verano tres semanas en el MediterráneoUn calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos
MacrogranjasEl Congreso rechaza las comparecencias de Garzón y Planas por la polémica sobre las macrogranjasEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 30 votos a favor, 39 en contra y ninguna abstención, las comparecencias de los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y Consumo, Alberto Garzón, para informar sobre las declaraciones que este último realizó en diciembre al diario británico ‘The Guardian’ en relación a la calidad de la carne que exporta España procedente de macrogranjas
AgriculturaEl Gobierno destina 11 millones de euros a regadíos de La RiojaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará 11 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a modernización de 10.177 hectáreas de regadíos en La Rioja