LEY CALIDAD. LA PATRONAL CECE CONSIDERA INCONSTITUCIONALLA PROPUESTA SOCIALISTALa patronal de centros privados CECE considera que la alternativa del PSOE a la Ley de Calidad de la Enseñanza es un "atentado a la Constitución", por marcar entre sus objetivos prioritarios "la lucha contra la creación de una red dual de centros", cuando la Carta Magna reconoce los centros privados y concertados
LEY CALIDAD. LA PATRONAL CECE TACHA LA ALTERNATIVAEDUCATIVA SOCIALISTA DE ATENTADO A LA CONSTITUCIONLa patronal de centros privados CECE aseguró hoy que la alternativa del PSOE a la Ley de Calidad de la Enseñanza es un "atentado a la Constitución" por marcarse entre sus objetivos prioritarios "la lucha contra la creación de una red dual de centros", cuando la Carta Magna reconoce los centros privados y concertados
LEY CALIDAD. EL PP TACHA DE "MALA COPIA" LA PROPUESTA DE ZAPATEROLa coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, aseguró hoy que la propuesta alternativa del Partido Socialista a la reforma educativa es una "mala copia" de la Ley e Calidad para la enseñanza que ha preparado el Gobierno
MADRID. LA CAM PREMIA CON 35.900 EUROS LOS TRABAJOS INFORMATICOS REALIZADOS POR PROFESORES NO UNIVERSITARIOSLa Dirección General de Ordenación Académica de la Consejería de Educación ha publicado una convocatoria para conceder 35900 euros (5.973.257 millones de pesetas) a los trabajos realizados por profesores no universitarios en el III Certamen de premios al diseño de programas informáticos para aplicar en centros educativos. En la convocatoria anterior los proyectos ganadores se grabaron en un CD que se envió a todos los centros docentes de la Comunidad de Madrid
LEY CALIDAD. LA FEDERACION DE ESTUDIANTES PIDE UN LIBRO BLANCO SOBRE EDUCACIONLa Federación de Asociaciones de Estudiantes (FAES) ha propuesto durante su primer congreso, celebrado el pasado fin de semana, pedir al Gobierno un "libro blanco" sobre educación que dé paso a la aprobación por consenso de las reformas necesarias en materia de enseñanza
CUMBRE UE. LOS QUINCE QUIEREN UN ORDENADOR CON INTERNET POR CADA QUINCE ALUMNOS, DOS LENGUAS EXTRANJERAS Y AS GUARDERIASLos países de la Unión Europea (UE) quieren dar en Barcelona un impulso a la educación basada en las nuevas tecnologías y, para ello, pretenden que antes de primavera de 2003 haya un ordenador conectado a Internet por cada 15 alumnos de la UE, que los niños estudien desde edad muy temprana dos lenguas extranjeras y que haya guarderías para el 33% de los menores de 3años y centros para el 90% de los que tienen entre 3 años y la edad para ir al colegio, de manera que sus madres puedan incorporarse masivamente al mercado de trabajo