Publicada oficialmente la lista de medicamentos que dejarán de tener financiación pública desde septiembreEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran más de 400 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo
AmpliaciónEl IPC subió en julio tres décimas, hasta el 2,2%La tasa interanual general del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de julio subió tres décimas, hasta el 2,2%, y la inflación subyacente aumentó una décima y se situó en el 1,4%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El gasto farmacéutico se redujo un 20% en julio tras las medidas adoptadas por SanidadEl gasto farmacéutico se redujo un 20% en España durante el pasado mes de julio tras las medidas adoptadas en esta materia por el Gobierno, según avanzaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad después del Consejo de Dirección de este departamento celebrado este lunes
Flisa desarrolla innovaciones tecnológicas en la gestión de la uniformidad laboralFlisa, empresa de lavandería industrial del Grupo Fundosa, ha potenciado su división de uniformidad laboral con la incorporación de nuevos servicios relacionados con este tipo de ropa, como son los de identificación, control, gestión de taquillas o máquinas expendedoras
Madrid. Cruz Roja atiende en Madrid al doble de personas que antes de la crisisDesde 2008, año en el que comenzó la crisis, Cruz Roja Comunidad de Madrid ha duplicado su actividad social, llegando a atender a 93.187 personas en 2011, frente a las 48.972 atendidas en 2008. A la vista de estos datos, la entidad ha alertado sobre la vulnerabilidad de la población madrileña y ha hecho un llamamiento de ayuda a todas las instancias públicas y privadas
Discapacidad. Cocemfe critica que se dejen de financiar fármacos "imprescindibles"La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este martes que la revisión del nomenclátor de medicamentos, que elimina en muchos casos su financiación, tal y como está concebida ahora, dejaría fuera de la financiación pública a fármacos "esenciales" para evitar el empeoramiento de enfermedades crónicas y las secuelas de una discapacidad
Farmamundi redobla su formación sobre salud y acceso a los medicamentosFarmamundi redoblará su oferta formativa para el último trimestre del año e impartirá siete cursos sobre salud y acceso a los medicamentos en facultades de Farmacia y colegios de farmacéuticos de Madrid, Barcelona, Málaga, Toledo y Valencia
Aumenta un 10,1% el número de recetas facturadas en junio por el copagoEl número de recetas públicas que llegaron a las farmacias el pasado mes de junio creció un 10,11% con respecto a las facturadas en mayo, cuando la cifra se situó en 84.769.509, lo que confirma el acopio de medicamentos hecho por algunos ciudadanos antes de la entrada en vigor, el pasado 1 de julio, del nuevo sistema de copago
El IPC sube 3 décimas en julio, hasta el 2,2%La inflación anual estimada del IPC en julio de 2012 es del 2,2%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Feder ve en el copago un "coste inasumible" para las personas con enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) considera que el nuevo sistema de copago farmacéutico pone en riesgo la salud de más de tres millones de afectados por este tipo de enfermedades, para quienes resulta "inasumible" la medida, ya que precisan de muchos tratamientos, en el 80% de los casos "de por vida"
Hoy se celebra el Día Mundial de la HepatitisAlrededor de 1,5 millones de personas viven con hepatitis B o C en España, aunque más de la mitad, unas 800.000, no lo saben, según informó la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) al celebrarse hoy el Día Mundial de la Hepatitis
Médicos de residencias de mayores piden al Gobierno que regule bien el copago farmacéutico en estos centrosLa Sociedad Española de Médicos de Residencias (Semer) alertó este viernes al Gobierno de los problemas económicos que están sufriendo estos centros con los impagos de usuarios y administraciones y le pidió, por ello, que desarrolle "adecuadamente" el asunto del copago farmacéutico para que no suponga otra deuda más a los geriátricos
Más de la mitad de los españoles con hepatitis B o C desconocen que tienen la enfermedadAlrededor de 1,5 millones de personas viven con hepatitis B o C en España, aunque más de la mitad, unas 800.000, no lo saben, según informó este viernes, víspera del día mundial de la enfermedad, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth)